Chile en alerta por nueva ola de calor y marejadas anormales

En la zona centro-sur se esperan hasta 39 grados el fin de semana

Guardar
Las autoridades llamaron a tomar
Las autoridades llamaron a tomar precauciones para evitar incendios y golpes de calor.

Las oficinas de emergencia chilenas se encuentran en estado de alerta tras el anuncio de una nueva ola de calor que comenzó esta jornada y afectará el fin de semana principalmente a la zona centro-sur, la que traerá temperaturas de hasta 39 grados entre las regiones del Maule y Biobío. En paralelo, volverán las marejadas anormales a lo largo de casi todo el país, las que ya dejaron dos muertos los primeros días del año.

El meteorólogo Eduardo Sáez detalló que “el calor se va a concentrar el viernes en la Región de Coquimbo y en el sector interior de la región de Valparaíso. Esta burbuja cálida irá avanzando hacia el sur, por lo tanto, el sábado en la Región Metropolitana va a aumentar la temperatura”, la que en Santiago rozará los 37 grados, según consignó Cooperativa.

Debido esto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ya decretó alerta amarilla entre las regiones de Coquimbo y el Biobío. Su directora nacional, Alicia Cebrián, señaló que “esta condición de altas temperaturas puede afectar la salud de las personas y favorecer la propagación de incendios forestales, por lo que llamamos a la población a tomar medidas preventivas”.

Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) recordaron que el 70% de los incendios que ocurren en estas fechas se deben a la acción del hombre. Rolando Pardo, jefe nacional del Departamento de Prevención de Incendios Forestales, advirtió que “cualquier fuente de calor, como una colilla de cigarro, una chispa de una máquina, una cortadora de pasto o incluso el roce de una piedra”, puede desatar una tragedia.

Finalmente, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) llamó a las empresas agrícolas y forestales a disminuir su labores de ser posible a “faena cero”.

“Los días que vienen serán complejos (...) Por ello, solicitamos no realizar faenas agrícolas y forestales durante los horarios de mayor calor, con el objetivo de proteger a los trabajadores y disminuir el riesgo de incendios forestales”, sostuvo su presidente, Antonio Walker.

Walker recomendó a quienes deban de todas maneras laborar adoptar precauciones como trabajar bajo la sombra, utilizar protector solar e hidratarse constantemente. También propuso que el horario laboral comience más temprano, a fin de evitar las horas de mayor temperatura.

Las marejadas anormales ya cobraron
Las marejadas anormales ya cobraron dos víctimas este año.

Marejadas anormales

Por su parte, el Servicio Meteorológico de la Armada (Servimet) advirtió de un nuevo episodio de marejadas anormales a lo largo de casi todo el país. El fenómeno comenzará este sábado y se extenderá hasta el miércoles 15 desde la región de Arica hasta el Golfo de Arauco, pasando por el archipiélago de Juan Fernández. Se espera que las olas y las corrientes alcancen su máxima intensidad en las horas de pleamar -22:00 a 01:00 horas-, sobre todo los días lunes 13 y martes 14.

Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, informó que de seguro habrá “fuerte rompiente, sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera, principalmente en bahías del norte del país abiertas a esa dirección”, consignó BioBíoChile.

La autoridad marítima llamó en consecuencia a evitar caminar o tomarse fotos en las rocas y rompientes, no bañarse en playas que no estén aptas ni cuenten con salvavidas y evitar los deportes acuáticos.

Últimas Noticias

Casi un año del acuerdo UE–Mercosur: persisten los apoyos, las dudas y la ausencia de una firma definitiva

Brasil, que ejerce la presidencia semestral del bloque, pretende firmar el pacto el 20 de diciembre en Brasilia. Lula señaló que no descarta trasladar la cumbre a comienzos de enero en caso de que Paraguay no pueda asistir ese día

Casi un año del acuerdo

Paraguay desarticuló a un grupo que enviaba drogas, municiones y componentes de armas al Comando Vermelho de Brasil

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Paraguay desarticuló a un grupo

La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas

La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región

La dictadura de Nicolás Maduro

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Crisis en Cuba: la dictadura admitió su ahogo financiero

La 41ª Feria Internacional de La Habana abre en plena crisis económica, con empresas extranjeras y embajadas atrapadas por las restricciones para repatriar divisas

Crisis en Cuba: la dictadura
MÁS NOTICIAS