![FOTO DE ARCHIVO. El logotipo](https://www.infobae.com/resizer/v2/YC2OWLACEFFFF33D4U57VWIXAM.jpg?auth=c464c2af3d15534656b7b879c90364de0bc98b065a2ac09afc6c7f68f40acb48&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un desembolso de USD 500 millones para Ecuador tras completar con éxito la primera revisión del acuerdo económico que el país mantiene con este organismo.
De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas, la decisión del Directorio Ejecutivo del FMI confirma que “el país ha cumplido satisfactoriamente todas las metas cuantitativas establecidas” y prueba los avances realizados en la sostenibilidad de las finanzas públicas y la implementación de reformas estructurales clave.
El gobierno ecuatoriano, liderado por el presidente Daniel Noboa, logró concretar en mayo de 2024 un Acuerdo de Servicio Ampliado (SAF) con el FMI, diseñado para una duración de 48 meses. Este acuerdo busca respaldar la estabilidad macroeconómica y contempla un financiamiento total de aproximadamente USD 4.000 millones.
Hasta ahora, Ecuador ya recibió un desembolso inicial de USD 1.000 millones y en los próximos días se espera que lleguen los USD 500 millones aprobados recientemente, correspondientes a la primera revisión del programa.
El FMI otorga financiamiento a sus países miembros bajo programas diseñados para abordar desequilibrios económicos. En el caso de Ecuador, el SAF incluye metas cuantitativas que buscan estabilizar las finanzas públicas. Estos programas son monitoreados regularmente, y el cumplimiento de sus objetivos es evaluado en revisiones técnicas. Una vez que estas metas son alcanzadas, el Fondo autoriza el desembolso de los fondos.
![El presidente Daniel Noboa y](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FGVPVX35BWE3ZEMGO3QD3FIMM.jpg?auth=b78088371d10df1ee98d2cf35100ba3998191302cebfd948ab727bca48d0684e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además del financiamiento directo, los acuerdos con el FMI suelen generar confianza en otros organismos internacionales y en el mercado global, permitiendo al país acceder a financiamiento complementario en términos favorables.
El desembolso para Ecuador refuerza la confianza de otros actores financieros internacionales en la gestión económica ecuatoriana. Además, según el boletín oficial, la consulta del Artículo IV del FMI concluyó que las acciones implementadas por las autoridades económicas nacionales han sido clave para “fortalecer la situación fiscal, garantizar la protección del gasto social y sostener la estabilidad macroeconómica”.
Este último desembolso se enmarca dentro de un contexto de recuperación y crecimiento económico en Ecuador, según las autoridades. El gobierno ha destacado resultados positivos, como el incremento de las reservas internacionales, que pasaron de USD 4.454 millones en diciembre de 2023 a USD 8.645 millones hasta noviembre de 2024.
Además, las exportaciones han crecido un 8.5 % respecto al mismo período del año anterior, y los ingresos petroleros aumentaron significativamente, pasando de USD 45 millones en enero de 2024 a cerca de USD 154 millones en octubre.
![El ministro de Economía y](https://www.infobae.com/resizer/v2/BXYTZRUIOFGZ7FCKPSY2PDNUVM.jpg?auth=ef2863678c19006bcbe6f8a6c3451ad06b8892f0a7da1d706c4ca7431d485341&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Hace una semana, el presidente Noboa, en su cuenta oficial de X (antes Twitter), expresó que su administración está logrando “lo que parecía imposible” y subrayó que el compromiso con la dolarización y la reactivación económica son fundamentales en su plan de gobierno: “Las decisiones que hemos adoptado permitieron dinamizar la economía y salvar la dolarización”, escribió el mandatario, destacando que la gestión financiera ha permitido un incremento en los depósitos de la banca privada, que alcanzaron un récord de USD 50.898 millones, un crecimiento del 14 % en comparación con octubre de 2023.
Según el gobierno, el programa económico de Noboa ha cumplido todas las metas establecidas para agosto de 2024. Según Juan Carlos Vega, ministro de Economía y Finanzas, este acuerdo refleja la solidez del plan económico nacional y subraya el respaldo de la comunidad internacional al país, de acuerdo a la información que la cartera de Estado emitió el 9 de diciembre, cuando anunciaron que superaron la primera revisión con éxito.
En los últimos meses, el gobierno ecuatoriano ha impulsado varias medidas orientadas a la recuperación económica, con resultados que también se reflejaron en un incremento del 46.9 % en las ventas durante el Black Friday en noviembre de 2024, comparado con el mismo período del año pasado. Además, las ventas locales entre enero y noviembre de 2024 alcanzaron los USD 178.455 millones.
“El país ha fortalecido considerablemente la sostenibilidad de las finanzas públicas y ha avanzado en la implementación de importantes reformas estructurales”, indicó el Ministerio de Finanzas.
Con la llegada de los USD 500 millones del FMI, según ha anunciado el Ministerio de Finanzas, se espera que Ecuador consolide su recuperación económica.
Últimas Noticias
Petro reveló detalles de reunión con el embajador estadounidense, John McNamara: hablaron de la “dignidad” de los migrantes
El presidente de Colombia y el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia se encontraron luego de que ambos países pasaron por una crisis diplomática ligada a la deportación de connacionales con estatus migratorios irregulares
![Petro reveló detalles de reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY24X7REQ5EXVFCAMFJNRNADB4.png?auth=45c3de77da8760b80b2e6af5f27f17bcfa239f19a6b75e4c06ccb6feb2ad3a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estado de México implementa Operativo Transporte Seguro para prevenir acoso sexual
Con estas medidas se busca combatir la inseguridad y el acoso que las mexiquenses suelen sufrir en el transporte
![Estado de México implementa Operativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP65HR5PE5FCLIAWMKLT2ZAOQI.png?auth=eef921a35e2ab8ef690362e8b0748c3cf18d954e143d92499be640bc10c62a9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carro fúnebre chocó con un camión y el ataúd se abrió en plena carretera sorprendiendo a los transeúntes
El hecho generó alerta entre los habitantes de la región, que se comunicaron de inmediato con las autoridades para que atendieran la situación
![Carro fúnebre chocó con un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQWNXHHXF5AHXA7MMGXIOIMSP4.jpg?auth=7de5f9836024fc131663c598acc1fc0a612c32b85911786d1f2a3783e359473a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)