Ecuador aseguró un nuevo desembolso de USD 500 millones del FMI tras revisión técnica del programa económico

El acuerdo técnico logrado se respalda en las medidas del programa económico del gobierno y abre la puerta a nuevos financiamientos internacionales

Guardar
Imagen de archivo del logotipo
Imagen de archivo del logotipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), colocado en la entrada de un edificio de la sede, el edificio HQ2, en Washington. EFE/JIM LO SCALZO

Ecuador concretó un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la primera revisión de su Programa de Servicio Ampliado del Fondo (SAF), según un comunicado oficial del Ministerio de Economía y Finanzas. Este logro permitirá al país acceder a un desembolso de aproximadamente USD 500 millones, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. Este desembolso es parte de un paquete de apoyo financiero de USD 4.000 millones acordado en mayo de 2024, del cual el país ya recibió USD 1.000 millones.

El programa económico del gobierno de Daniel Noboa, explicó la cartera de Estado, “ha logrado importantes avances en reformas estructurales. Estos esfuerzos han permitido proteger la estabilidad macroeconómica del Ecuador, fortalecer la dolarización y la sostenibilidad fiscal, y proteger a los grupos vulnerables de la población”.

Según Juan Carlos Vega, ministro de Economía y Finanzas, este acuerdo refleja la solidez del plan económico nacional y subraya el respaldo de la comunidad internacional al país. Además del desembolso del FMI, el acuerdo abre la puerta a financiamientos complementarios de organismos multilaterales y de desarrollo bilateral.

Fotografía de archivo del presidente
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ Mauricio Torres

El FMI otorga financiamiento a sus países miembros bajo programas diseñados para abordar desequilibrios económicos y promover reformas estructurales. En el caso de Ecuador, el SAF incluye metas cuantitativas. Estos programas son monitoreados regularmente, y el cumplimiento de sus objetivos es evaluado en revisiones técnicas. Una vez que estas metas son alcanzadas, el FMI autoriza el desembolso de los fondos.

Además del financiamiento directo, los acuerdos con el FMI suelen generar confianza en otros organismos internacionales y en el mercado global, permitiendo al país acceder a financiamiento complementario en términos favorables. Esto refuerza la capacidad del gobierno para implementar reformas económicas y sociales con un impacto más amplio.

El presidente Noboa, a través de sus redes sociales, resaltó que su administración ha tomado decisiones clave para salvar la dolarización, lo que ha permitido duplicar las reservas internacionales, pasando de USD 4.454 millones en diciembre de 2023 a USD 8.645 millones en noviembre de 2024. También destacó que las exportaciones crecieron un 8.5 % en comparación con 2023, reflejando un incremento significativo en el comercio internacional. Los ingresos petroleros aumentaron de USD 45 millones a cerca de USD 154 millones en octubre, un crecimiento del 7.1 % respecto al año anterior.

El ministro de Economía y
El ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Juan Carlos Vega. (EFE/ José Jácome)

El mandatario señaló que las ventas locales entre enero y noviembre de 2024 sumaron USD 178.455 millones, evidenciando un dinamismo sostenido en la economía interna. Asimismo, enfatizó la recuperación del Banco del Pacífico como un bien público tras una gestión cuestionada. En el sector privado, los depósitos bancarios alcanzaron un récord de USD 50.898 millones, un incremento del 14 % respecto a octubre de 2023. Finalmente, resaltó que las ventas durante el Black Friday de noviembre crecieron un 46.9 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Esta publicación de Noboa le costó un intercambio en X con el expresidente Rafael Correa, quien criticó y descalificó al actual mandatario y a su administración. Sin embargo, Noboa recordó las sentencias e investigaciones penales vinculadas al correísmo: “Ya que su único vicio es la lectura, por favor dígame si le enviamos una copia de estos documentos a Bélgica, México o Venezuela para que los lea”, escribió el presidente, acompañando su mensaje con un listado de casos que involucran al expresidente y a su círculo cercano.

El acuerdo con el FMI y los avances económicos presentados por Noboa son señales de un giro positivo para la economía ecuatoriana, aunque generan expectativas sobre la sostenibilidad de estas medidas en el tiempo. Según expertos, el cumplimiento de metas fiscales y las reformas estructurales serán cruciales para mantener la confianza de los organismos internacionales.

Este nuevo desembolso, indicó el ministro de Finanzas, demuestra el compromiso del gobierno “en sus objetivos de estabilizar las finanzas públicas y alcanzar un crecimiento económico inclusivo con oportunidades de empleo para la ciudadanía”.

Guardar

Últimas Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año

Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona

Un cadáver embolsado fue encontrado

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”

El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido

La señora Maureen dio a conocer que su hija permanece en terapia intensiva mientras la familia continúa en espera de justicia

Mamá de Valentina Gilabert, modelo

Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes

El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho

Niña de 13 años quedó
MÁS NOTICIAS