![Exportadores uruguayos siguen con preocupación](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLLKP6N6JPFQY7FXEJMK4NGEYY.jpg?auth=e500fa7c009e61a54faa95de785df3be4ec3fdf59faf47b673e2e685a0c145c6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La economía brasileña está en un momento incierto luego de registrar, la semana pasada, la mayor devaluación en su historia. En menos de 48 horas, su moneda se desplomó frente al dólar al pasar de una cotización de 5,81 reales a 6,11 reales. En Uruguay, esta situación se sigue con atención y no solo por el efecto que esta devaluación tiene sobre el tipo de cambio. También hay preocupación de parte de los exportadores que tienen vínculos con el gigante sudamericano.
La secretaria ejecutiva de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), María Laura Rodríguez, señaló que el hecho de que Brasil “se esté abaratando” con respecto a Uruguay significa una “preocupación” para cualquier empresa exportadora que tenga a esa país como destino, según declaró a La Diaria.
En el país, la suba del dólar acompañó la valorización que tuvo en Brasil. “En noviembre, Uruguay tuvo un aumento del dólar o una depreciación de la moneda de 3,6%, mientras que en Brasil fue de 4,2″, señaló. Si se tiene en cuenta la evolución a lo largo del año, la depreciación en el país vecino fue de 24,11% y en Uruguay de 10,6%.
![El presidente uruguayo Luis Lacalle](https://www.infobae.com/resizer/v2/RT5GHKREFNB7ZM636CRRX3HUWE.jpg?auth=acf1056276678261dbd0c4c094771626f9cb6256a9886af208bd8e14cac8d54f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos números explican la brecha cambiaria entre los dos países, que hace que Uruguay esté “caro” y Brasil “barato”. La diferencia “siempre incide en los negocios” y, por lo tanto, es un tema que los empresarios deben “seguir con atención”, indicó Rodríguez.
Respecto a cómo continuarán los negocios en los próximos meses con ese país, Rodríguez señaló que esto depende de cada empresario. “Si hay un relacionamiento de largo plazo con el cliente, también, de repente, hay formas de ir manejando la situación para no perderlo. Hay distintos factores que van desencadenando en cada situación”, señaló.
Pero hay una cuestión de fondo que explica esta coyuntura: “Uruguay necesitaría no ser tan caro”. Y esto va más allá de la devaluación de la moneda brasileña. “Uruguay tiene que bajar sus costos para producir, porque estamos caros con respecto al mundo”, indicó.
![Los empresarios uruguayos piden reducir](https://www.infobae.com/resizer/v2/KEDKSXAWH5EP7JE4WZ7IPSPA6U.jpg?auth=e4e65e0ace86416b6311eeb10b6b362c68bbb5a779a9d4eeaaa028c2a0825716&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Obviamente que si vos tenés uno de tus principales socios comerciales que se abarata, es más desafío de parte nuestra en cuanto a que ‘tenemos que lograr ser capaces de producir de forma más barata’, pero más barata estructuralmente. Uruguay tiene que tener menos costos logísticos, tarifarios”, propuso Rodríguez.
Para los exportadores, este es uno de los temas que debe estar sobre la mesa en la transición de gobierno ya que implica un desafío tanto para la administración entrante como para la saliente.
La devaluación en Brasil tiene también un impacto en el turismo. El país pasa a ser más atractivo por sus precios, lo que es una motivación para los turistas para viajar más hacia ese destino. En contrapartida, Uruguay es un país aún más caro para los brasileños.
Los empresarios del sector turístico esperan que en la próxima temporada haya un aumento de la cantidad de turistas argentinos –dado que ahora Uruguay no está tan caro para ellos– y una reducción de las llegadas desde Brasil. La mayor parte de los visitantes llegan desde Argentina (60%), mientras que los brasileños representan el 20%, según indicó a La Diaria la presidenta de la Cámara de Turismo (Camtur), Marina Cantera.
![La devaluación en Brasil no](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOIPEKJDGRE67LTSNYM6EEFEHE.jpg?auth=cdc5a582fc682d5b05322c358937195d87cfd7baf43d21dd678d7b1815d7e2dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, la empresaria sostuvo que los brasileños que llegan a Uruguay son los que tienen un “muy alto poder adquisitivo”, por lo que no se espera que sea “un segmento de mercado que vaya a estar muy afectado por los cambios bruscos de moneda”. Cantera proyectó que la devaluación “no va a afectar demasiado” en esta temporada.
Rodríguez, en tanto, señaló que un problema adicional que puede tener el turismo uruguayo es que los argentinos cambien la decisión de viajar a Uruguay por lo barato que está Brasil.
Últimas Noticias
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan casi media tonelada de cocaína escondida en tráiler de abarrotes en Sonora
La carga que salió de Jalisco tenía como destino la ciudad de Tijuana, en Baja California
![Localizan casi media tonelada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2DFXZ4PNHXTDBJ655ZVMXKXU.png?auth=a9f8c8c60d709f0ac016ea1205edc634bc5e3cc4a93b3d2f5bbffc2828083c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena pone fecha para aprobar reforma al Infonavit: “No hay forma de que se detenga”
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada en el Pleno el próximo martes 11 de febrero
![Morena pone fecha para aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBUXHFK5QNHRHKETMYFEZSAKNU.jpg?auth=17eba630eb1f8310ee2491f1d462a306b123d0cda2135c185c9cad89c1d8240f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)