El Tribunal Electoral de Guatemala canceló el partido Movimiento Semilla del presidente Bernardo Arévalo

El juez Fredy Orellana ordenó suspender la personería jurídica de la agrupación por presuntas irregularidades en su formación. El oficialismo señala una persecución del Ministerio Público por su campaña contra funcionarios corruptos

Guardar
El Tribunal electoral de Guatemala
El Tribunal electoral de Guatemala acató la orden del juez Orellana y canceló el Movimiento Semilla, del presidente Bernardo Arévalo (EFE)

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala acató este viernes la orden de la víspera del juez Fredy Orellana y canceló el Movimiento Semilla, del presidente Bernardo Arévalo.

En una resolución, los funcionarios fundamentaron su accionar en un proceso judicial impulsado por el fiscal Rafael Curruchiche, que se remonta a 2023 -en el contexto pre electora- e investiga presuntas irregularidades en la formación del partido. En particular, se consideró el testimonio de Ligia Hernández, una ex diputada y actual funcionaria del Gobierno, quien, tras pasar 90 días en prisión preventiva, aceptó los cargos en su contra en el caso y brindó su testimonio al Juez opositor.

Sin embargo, desde el oficialismo entendieron este avance como un nuevo ataque del Ministerio Público en contra de Arévalo, quien lleva meses luchando contra funcionarios corruptos que buscaron, durante meses, impedir a toda costa su investidura.

Desde el oficialismo entendieron este
Desde el oficialismo entendieron este avance como un nuevo ataque del Ministerio Público en contra de Arévalo (AP)

Es por ello que, tras conocerse la noticia, el Movimiento respondió con la presentación de dos recursos de amparo ante la Corte constitucional, con el fin de que “se deje sin efecto cualquier actuación o resolución que se emita con el fin de cancelar de forma definitiva la personalidad jurídica del partido”. Se desconoce, sin embargo, en qué plazo la Justicia podría emitir su respuesta.

“Hicieron una ridícula e ilegal acción para cancelar al Movimiento Semilla y mantener el atraso antidemocrático vigente en Guatemala. Les molesta que, bajo el estatus suspendido del partido, hemos logrado promover y legislar cambios para el país”, dijo la diputada Andrea Reyes, a lo que se sumó su par Samuel Pérez, quien adelantó que presentarán una denuncia penal contra Orellana por sobrepasar sus funciones con estas acciones.

“Un juez no puede suspender ni cancelar a ningún partido político (...) Tenemos los instrumentos suficientes para recuperar el partido y los derechos como bancada. Ahora, el que va a tener que responder por sus actos ilegales es el juez Orellana”, insistió.

Reyes consideró "ridícula e ilegal"
Reyes consideró "ridícula e ilegal" la orden para cancelar al Movimiento Semilla (EFE)

Arévalo, por su parte, no se ha pronunciado aún sobre el tema aunque su entorno dijo que la fiscal general, Consuelo Porras, será citada a la brevedad para discutir sobre su papel al frente de la Fiscalía. “La Justicia en Guatemala está en crisis debido a acciones espurias” del organismo que Porras encabeza desde 2018, dijo la semana pasada el Presidente.

Desde que comenzó la campaña para las elecciones presidenciales de 2023, el Ministerio Público -afín a Alejandro Giammattei- lanzó una persecución contra Arévalo y su entorno, en un intento por mantenerlo fuera de la carrera. Con el correr de los meses y el triunfo del opositor en el balotaje, las acciones se intensificaron, ya con el objetivo de anular los resultados y evitar su asunción.

Sus operaciones no fueron exitosas y, por el contrario, generaron alerta en toda la comunidad internacional, que siguió de cerca los pasos de la Fiscalía.

Tanto Porras como Orellana están
Tanto Porras como Orellana están sancionados por Estados Unidos, la Unión Europea y otros 50 países, que los consideran corruptos y “antidemocráticos” (Europa Press)

De hecho, tanto Porras como Orellana ya cuentan con sanciones por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y otros 50 países, que los consideran corruptos y “antidemocráticos”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada

Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses

Melissa causó al menos 50

A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente

Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución

A dos semanas del referéndum

Defensores de los Derechos Humanos pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Defensores de los Derechos Humanos

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Estados Unidos anunció la destrucción

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por
MÁS NOTICIAS