![Imagen referencial de cápsulas utilizadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYNRKIOOBBDEVPWDHUG42LYDFI.jpg?auth=4b62405f01f5a020cb1c77c0415b5eee09c0cc9f0d02c2955dbdc6cbbf36cb5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una mujer boliviana perdió la vida por una intoxicación luego de haber ingerido 94 cápsulas con droga para transportarlas en su organismo. La víctima viajaba desde Cochabamba a Santa Cruz en un bus junto a su hermano, cuando se reventó una de las cápsulas, según informó a la prensa local el fiscal asignado al caso, Ismael Palenque.
El cuerpo fue trasladado a la morgue municipal de La Pampa de la Isla, en Santa Cruz de la Sierra, donde se realizó la autopsia en presencia de agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). La mujer era de escasos recursos y madre de dos niños que quedaron en orfandad.
Durante su declaración, el hermano de la víctima expulsó 20 cápsulas que dieron positivo al análisis de clorhidrato de cocaína, por lo cual fue imputado por el delito de tráfico de sustancias controladas y se dispuso su aprehensión inmediata.
El joven reveló que cada uno había recibido 1.000 bolivianos a cambio de llevar la droga, una cifra equivalente a 142 dólares al tipo de cambio oficial. “Desgraciadamente, observamos que muchas veces personas humildes son utilizadas para este tipo de delitos, exponiéndolos a graves riesgos por una paga mínima”, indicó el fiscal Palenque.
Este es el tercer fallecimiento por la misma causa que se hace público en los últimos meses en Bolivia.
En agosto falleció una mujer que tenía 24 cápsulas con droga en el estomágo y pretendía llevarlas a Brasil. La mujer había logrado llegar hasta la frontera pero sintió fuertes dolores y decidió regresar a Santa Cruz de la Sierra. A medio camino, en la localidad de Puerto Pailas, se descompensó y fue llevada por su esposo a un hospital al que llegó sin signos vitales.
Otro caso ocurrió el 31 de octubre cuando la víctima, una mujer de 30 años, quedó varada en un bloqueo en la localidad de San José de Chiquitos. Había ingerido 72 cápsulas de cocaína y fue encontrada inconsciente dentro de un autobús parado en la carretera. Pese a los esfuerzos por reanimarla en el hospital, la mujer falleció. La autopsia posterior reveló que tenía cápsulas de cocaína en el estómago y que una se había reventado.
Estos casos ponen en evidencia la existencia de redes de narcotráfico que utilizan a mujeres de escasos recursos para el traslado de droga y los riesgos extremos a los que las exponen mediante métodos peligrosos como el transporte interno de sustancias ilegales.
Según datos de la Secretaría Nacional de Políticas Penales del Brasil, en 2022 había 91 mujeres bolivianas en prisiones de Brasil detenidas por tráfico de drogas. “La droga no es de ellas, sino de alguien que las contrata para pasarla. En el puesto fronterizo Esdras, entre Brasil y Bolivia, durante el primer semestre de 2023, fueron realizadas 12 aprehensiones de droga. Podría asegurar que la mitad fueron mujeres bolivianas usadas como mulas”, manifestó Erivelto Alencar, el jefe de la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil en la ciudad de Corumbá, al periodistas del diario español El País.
Estos datos y la recurrente pérdida de vidas a causa del tráfico interno de drogas, expone la necesidad de reforzar las estrategias de lucha contra el narcotráfico así como ofrecer alternativas viables para quienes se ven forzadas a participar en estas actividades ilegales por falta de recursos económicos.
Últimas Noticias
Las claves que llevaron al arresto del asesino de la “abuela del vecindario” 20 años después del crimen
Edna Schubert fue asesinada en 2003. Dos décadas después, la ciencia logró identificar al autor con pruebas clave de ADN y huellas reexaminadas
![Las claves que llevaron al](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUQOFLI6DJFVVO55OWYMV33ZS4.jpg?auth=ca5d82cef012e6295c408eca8596023001ca08fbe48a4436d1e7949810a080c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe llegó al juzgado de Paloquemao para afrontar su juicio por presunto soborno a testigos: “Acusaciones de la Fiscalía son falsas”
El expresidente colombiano (2002-2010) y líder natural del Centro Democrático es el primer exmandatario que afronta un juicio penal en Colombia
![Álvaro Uribe llegó al juzgado](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZXNWZZBT44HYAYZMNJSKSYUZM.jpg?auth=bd81f6b37a048f89a070fcb2026958d74062466b9aea51c670d9eb13bf621011&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La histórica medalla de la UNI a Robert Oppenheimer que quisieron vender en US$ 15 mil y terminaron ofreciéndole mucho menos por este curioso detalle
El reconocimiento que la Universidad Nacional de Ingeniería otorgó en 1962 al padre de la bomba atómica apareció en una famosa casa de empeño de EE.UU. y generó un debate sobre su valor histórico.
![La histórica medalla de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVKOVHJWIJD2ZEZGKF7E2TZP6Q.jpg?auth=ad04e48cb855da6aa6ceeb86301a52e8350a8b94fe362afff75aabc045f638be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El paramilitar Carlos Enrique Vélez continuó con sus ataques contra Álvaro Uribe y aseguró que es “el papá de las autodefensas”: “Hay que saberle caminar, para que ese viejo no lo vaya a agarrar a uno”
La figura clave en el caso que investiga presuntos sobornos y manipulación de testigos contra el expresidente dio detalles sobre el caso
![El paramilitar Carlos Enrique Vélez](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUQURKDI5RBHZAIWNFERNEFP4M.jpg?auth=4fc1209d9f63db99090a21cec07bc43d59fab96b3e5ecdf04f5176b172c971d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum del 10 de febrero | Aranceles a acero, El ‘Mayo Zambada’, Uriel Carmona y programa de vivienda
La mandataria federal encabeza la conferencia de prensa después de una gira de trabajo por estados de México
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/7NSLLMUUBFBF7JKBIRCZTWNMDA.jpg?auth=a8c1ca1db87a849cbf1a0b8798deb875ec6a0fe7e2459b2ce8bf6cc10dc8f39e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)