El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile ordenó el martes la evacuación de diversas zonas en el centro del país debido a un incendio forestal que avanza sin control y ya ha quemado más de tres hectáreas de vegetación.
Senapred emitió una alerta roja para toda la comuna de Quilpué, en la turística región de Valparaíso, y, poco después, ordenó la evacuación inmediata de diversos sectores de esta zona, ante el riesgo de que las llamas alcancen las viviendas.
La entidad pidió a los residentes darse prisa pero mantener la calma y acatar las indicaciones de las autoridades, así como no dejar mascotas durante la evacuación.
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos informó de que las evacuaciones “están en curso” y pidió a los ciudadanos “circular con precaución y despejar las vías de salida” de la localidad. Agregó que, en los esfuerzos para contener las llamas, trabajan en el local nueve máquinas de Bomberos.
Además de Bomberos de Chile, igualmente auxilian en las labores cuatro equipos técnicos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), siete brigadas de incendios, dos camiones cisterna, tres aviones y dos helicópteros.
Las autoridades monitorean también “otros focos de incendio” en Quilpué, por lo que equipos de bomberos de otras regiones también se desplazaron a la zona para ayudar a frenar el fuego.
Según el balance inicial, algunas viviendas han sufrido daños, pero las autoridades aún evalúan la cantidad total de hogares afectados, indicó a los periodistas el delegado presidencial provincial, Fidel Cueto.
Los incendios forestales son un problema habitual durante la temporada seca en Chile, que suele extenderse entre noviembre y marzo, ya que la combinación de altas temperaturas y sequedad contribuyen a un mayor riesgo de fuego.
![Un bombero rescata animales en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZ3YOLALN5BQJAZVRYXOPEUXEI.jpg?auth=4dc724d50ae3f35c117debbe2a000f5f55509cfb8b2150f7b6857a0510160dfb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para esta semana, la Dirección Meteorológica ha advertido de que las fuertes temperaturas que se registran en el norte y centro del país podrían intensificar los incendios y emitió una alerta meteorológica para cinco regiones debido al “calor extremo”, entre ellas, Valparaíso y la región Metropolitana, donde está Santiago.
De acuerdo a la institución, una “circulación ciclónica” en la superficie deberá provocar un aumento generalizado en las temperaturas máximas y los termómetros podrían llegar a superar los 35 grados.
El pasado febrero, un incendio de grandes proporciones dejó a 135 personas fallecidas, más de 21.000 afectados, unas 15.000 viviendas destruidas y consumió más de 8.500 hectáreas en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
UNESCO lanza guía para proteger el patrimonio ante los incendios
Por otra parte, en un mundo donde el calentamiento global causará cada vez más incendios, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzó el lunes en la ciudad chilena de Valparaíso una guía para proteger el patrimonio natural y cultural ante el riesgo de incendios.
La guía proporciona estrategias de prevención, mitigación y respuesta ante incendios, e incluye recomendaciones y estudios de casos de éxito en países como Australia, Brasil, Croacia, Egipto o Mongolia.
El lanzamiento tuvo lugar en el marco la Conferencia Internacional “Resiliencia del patrimonio ante incendios en tiempos de cambio climático” que busca aumentar la conciencia global sobre las crecientes amenazas de incendios para el patrimonio, así como el papel indispensable de la cultura en la construcción de resiliencia ante desastres y el cambio climático.
“Debemos estar preparados, saber cómo reaccionar y cómo hacer la recuperación después de un desastre”, dijo la directora de la oficina regional de la UNESCO, Esther Kuisch.
La conferencia se realiza ad portas del inicio de la próxima temporada estival en una ciudad gravemente azotada por los incendios y cuyo casco histórico fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2003.
“Cuando hablamos de prevenir el riesgo de incendio de nuestros patrimonios, hablamos de cuidar algo que si perdemos no solamente sufre una comunidad, sino que sufre toda la humanidad”, expresó por su parte la subsecretaria chilena de Patrimonio, Carolina Dattari
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
EN VIVO | Estos son los sismos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la tarde del 5 de febrero
Durante la jornada se han registrado varios temblores en Antioquia y Santander. Aunque los movimientos telúricos alcanzaron magnitudes de hasta 3.7, no se han reportado mayores daños
![EN VIVO | Estos](https://www.infobae.com/resizer/v2/STZGCXW4YVEOND3EB4LJTCEIEQ.jpg?auth=ea5789ae430dc0e01169692a41858f6f4f57507173173f7fe49fd6b35a0aaf8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión
El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina
![Mango: aprende a preparar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQAKXOQGXNELHCFFLRRZQSFKLI.png?auth=57c180958122e619c2061dbe0da3f9c6c78474e4933aba6ef77a5680a123535c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas de mañana, jueves 6 de febrero, promete ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”
En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) confirmó que serán diversas organizaciones gremiales y sociales las que van a paralizar sus funciones ante la inacción del gobierno de Dina Boluarte por controlar la inseguridad ciudadana
![Paro de transportistas de mañana,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSJQVV2HDRD6JIPERWYJPIYI2U.jpg?auth=3859a664d03f468a6257071946de17be20c6865985af15bf21c13ce8e52b4e8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cathy Juvinao arremetió contra Petro por su intención con el Consejo de Ministros: “Para que la gente no se dé cuenta de...”
La congresista acusó al Gobierno de priorizar la exposición mediática sobre la implementación de soluciones efectivas, al tiempo que resaltó la creciente crisis de violencia en el país, la cual, según ella, no está siendo atendida por el Estado
![Cathy Juvinao arremetió contra Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/VUMAWM2IQJGRRK2SOYDIDMX56I.png?auth=62b51336059da93af619d944757e26d66e46f45a5fdc53ed653ca26ad251531d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje
El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.
![Este tipo de magnesio es](https://www.infobae.com/resizer/v2/BY7XS462NJAF7DLY6YU7QMEP4A.jpg?auth=43dce15c10d3e170b84a657eaafed983aee96f9fb110eee1cd9f81ce969b21cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)