La Policía chilena allanó la casa y oficina de un diputado, señalado como el ‘alcalde en las sombras’ de una comuna

La Fiscalía investiga la presunta emisión de boletas falsas por parte de Joaquín Lavín León durante el periodo en que su esposa, Cathy Barriga, fue alcaldesa de Maipú

Guardar
La Fiscalía cree que Lavín
La Fiscalía cree que Lavín tuvo “injerencia” en las decisiones durante de su pareja, Cathy Barriga, ex alcaldesa de Maipú.

Una nueva arista se abrió en la investigación por malversación de más de USD 33 millones contra la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Este martes, detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) se apersonaron con una orden de allanamiento en la oficina de su pareja, el diputado Joaquin Lavín León (UDI), en el Congreso Nacional, y en la casa que ambos comparten, en una causa que investiga la eventual emisión de boletas ideológicamente falsas por parte del legislador mientras su pareja se desempeñaba como edil de la comuna santiaguina, entre 2016 y 2021.

Esta jornada, Lavín Jr, quien es hijo de uno de los históricos líderes de la UDI, Joaquín Lavín Infante, renunció a la Unión Demócrata Independiente. “Como directiva y partido esperamos que la investigación se realice con la mayor objetividad y celeridad posible, a objeto de esclarecer con total veracidad y rapidez los hechos”, señalaron desde esa colectividad en un escueto comunicado.

El procedimiento del martes, en el que también prestó declaración la secretaria del diputado Lavín, tomó por sorpresa a los parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente, algunos de los cuales reaccionaron incluso con molestia.

El presidente de la tienda, Guillermo Ramírez, pidió a la Fiscalía actuar lo más rápido posible a fin de determinar responsabilidades.

“No están los tiempos para ningún tipo de defensa corporativa. Si es que aquí hay algún tipo de irregularidad, dependiendo de la gravedad del asunto, la UDI va a tomar medidas”, aseguró tajante.

El jefe de bancada de diputados de la UDI, Gustavo Benavente, sostuvo que “solamente sé el hecho que están allanando, me acabo de enterar. Es una medida ordenada seguramente por un tribunal, y habrá que ver de qué causa se trata”.

La diputada Ximena Ossandón, jefa de bancada de Renovación Nacional (RN), indicó que “la transparencia tiene que ser el estándar mínimo que hoy la ciudadanía nos exige. Y caiga quien caiga, repito la frase de Evelyn Matthei (UDI), independiente que sea de mi sector, o del sector adversario”.

Oscuro se ve el panorama
Oscuro se ve el panorama para los Lavín-Barriga.

Lavín: “Aquí no se ha cometido ningún delito”

Este martes, Joaquín Lavín León negó su responsabilidad en los hechos por lo que se le investiga. “Quiero señalar que aquí no se ha cometido ningún delito y esperamos que se investigue todo de manera rápida”, declaró tras ser consultado por la prensa.

El parlamentario recalcó que “siempre hemos estado disponibles a colaborar” y se quejó de la lentitud del proceso. “Ya llevamos más de tres años de investigación”, criticó.

Sin embargo, según una nota de El Mostrador, Lavín Jr. habría ejercido como un verdadero ‘alcalde en las sombras’ y diversas declaraciones en la carpeta investigativa darían plena cuenta de ello. En un audio entregado por un testigo, Joaquín Lavín León aparece diciendo durante una reunión sobre cómo se venía la gestión municipal de su pareja: “Hay que cagar a todos los rojos de la municipalidad, vamos a poner a todos en contratas y plantas del partido de nosotros”.

Otro declarante señaló que Arnaldo Domínguez, asesor de Joaquín Lavín, era quien prácticamente controlaba el municipio de Maipú y despedía a funcionarios desde su oficina en el Congreso. Un abogado que recibió una oferta de trabajo en la municipalidad de parte de Lavín Jr., aseguró también que las listas con las desvinculaciones “en un caso, estaba confeccionada por el director del Hospital Del Carmen, y en otros casos, simplemente eran correos que enviaba el diputado Joaquín Lavín”.

Debido a ello, la Fiscalía estaría investigando al diputado Lavín también por tráfico de influencias y según fuentes del medio citado, abogados de la Municipalidad de Maipú estudian una nueva denuncia dirigida al matrimonio Lavín-Barriga, esta vez, por fraude al fisco.

Últimas Noticias

Rodrigo Paz asumió la presidencia de Bolivia con una economía al borde del colapso: “El país que recibimos está devastado”

La investidura del mandatario abre un nuevo ciclo político con la promesa de superar la crisis económica y recuperar la estabilidad tras más de dos décadas del MAS en el poder

Rodrigo Paz asumió la presidencia

La CAF anunció una inversión de USD 40.000 millones en desarrollo sostenible hasta 2030 para América Latina

La estrategia contempla financiamiento para energías limpias, protección de ecosistemas y apoyo a pymes, promoviendo la transformación económica y social

La CAF anunció una inversión

Críticas a Evo Morales y Luis Arce, y promesa de una Bolivia “abierta al mundo”: así fue el discurso de Rodrigo Paz

El mandatario tomó posesión del cargo en un acto de investidura que contó con la presencia de jefes de Estado regionales, como Santiago Peña (Paraguay), Yamandú Orsi (Uruguay), Javier Milei (Argentina), Daniel Noboa (Ecuador) y Gabriel Boric (Chile), así como representantes de gobiernos internacionales

Críticas a Evo Morales y

Jair Bolsonaro podría ir a prisión la próxima semana mientras Brasil celebra la COP30

La detención del ex presidente podría concretarse en los próximos días luego de que el Supremo votara por unanimidad rechazar los recursos presentados. La derecha brasileña tiene dificultades para encontrar un sustituto para las elecciones de 2026

Jair Bolsonaro podría ir a

Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia en una histórica ceremonia con líderes mundiales e inaugura un nuevo ciclo político

El presidente electo, que tomará posesión ante mandatarios regionales y europeos, se comprometió a impulsar un modelo económico inclusivo y a fortalecer relaciones internacionales tras dos décadas de dominio del MAS en el país

Rodrigo Paz asume la Presidencia
MÁS NOTICIAS