
El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, quien ha tenido varios encontrones con el Gobierno debido a la postura pro-palestina que ha mostrado el presidente Gabriel Boric, valoró esta jornada el comunicado emitido el martes por la Cancillería, en el que expresaron su “enérgica condena” al reciente ataque con misiles perpetrado por Irán hacia Israel.
En el comunicado, publicado a través de la cuenta de X del Ministerio de Relaciones Exteriores la tarde del lunes, se lee que “el Gobierno de Chile manifiesta su enérgica condena por la grave escalada del conflicto en el Medio Oriente y por el ataque indiscriminado con misiles de Irán contra Israel”.
“Esta acción militar transgrede los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas, como la soberanía e integridad territorial del Estado de Israel”, prosigue. “Chile rechaza el uso de la fuerza por cualquier actor y reitera su llamado a un urgente cese al fuego, al respeto del derecho internacional y del derecho internacional humanitario”, agrega.
“Finalmente, Chile insta a las partes en conflicto y a los actores con capacidad de influencia en la región, a tomar medidas efectivas y concretas que permitan cesar las hostilidades en Medio Oriente y, particularmente en Gaza, El Líbano e Israel”, remata el documento.
En paralelo, el Canciller Alberto van Klaveren, refrendó la postura del Gobierno mediante una publicación en su cuenta de X, haciendo un llamado a las partes involucradas a un inmediato cese de la escalada de violencia que azota al Medio Oriente.
“Urge que se detenga la escalada del conflicto en Medio Oriente, que se ha visto exacerbado con el ataque de Irán a Israel que condenamos. Rechazamos el uso de la fuerza de parte de cualquier actor y reiteramos el llamado al cese al fuego, para finalizar la violencia en la región”, subrayó.

¿Qué dijo el embajador?
En conversación con el programa ‘Ahora es cuando’ de radio Infinita, Artzyeli valoró la postura del Gobierno y aseguró que “aprecia” el comunicado de la Cancillería. De paso, fustigó las recientes declaraciones sobre el ataque hechas por el secretario general de la ONU, António Guterres.
“Aprecio mucho este comunicado tan claro de la Cancillería de Chile. Ayer estuve en el Senado, en el Senado conmemoramos un minuto de silencio para las víctimas del 7 de octubre. Alcancé a conversar con muchos senadores, congresistas que han expresado su apoyo, y estamos en contacto también con la Cancillería”, señaló.
Según Artzyeli, dicho mensaje es “positivo y claro, en contraste al comunicado del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que de forma descarada y vergonzosa no mencionó a Irán, ni mencionó a Israel, ni mencionó misiles, sino que hablaba de forma ambigua de una escalada”.
“No es un una escalada, es un país miembro de la ONU, que es Irán, que atacó a Israel con más de 180 misiles con la intención de matar civiles. Y el secretario general de la ONU no tiene la mínima decencia, principio moral, para condenar este ataque”, argumentó.
“Es una vergüenza”, dijo tajante el embajador israelí, quien también advirtió a Irán que “ahora vamos a ver sus capacidades defensivas en los próximos días”.
Finalmente, tildó el ataque de Irán como un “error garrafal”, puesto que “Israel no está solo, tenemos nuestras capacidades enormes y nuestros aliados en el mundo democrático y mundo árabe moderado”.
Últimas Noticias
La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas
La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región
Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente
Crisis en Cuba: la dictadura admitió su ahogo financiero
La 41ª Feria Internacional de La Habana abre en plena crisis económica, con empresas extranjeras y embajadas atrapadas por las restricciones para repatriar divisas

Bolivia prepara el retorno de la DEA tras 17 años y abre una nueva fase en su relación con Estados Unidos
El Gobierno de Rodrigo Paz prevé anunciar en los próximos días el regreso de la agencia antidrogas estadounidense

Ataque armado en Ecuador dejó un muerto durante una celebración religiosa
Los agresores arribaron en embarcación y dispararon contra los presentes en el muelle, obligando a decenas de personas a buscar refugio dentro del templo




