
La líder de las opositoras cubanas Damas de Blanco, Berta Soler, fue detenida este domingo en La Habana, según denunció su esposo, el ex-preso político Ángel Moya.
Moya refirió que el arresto de Soler tuvo lugar tras su salida de la sede del colectivo opositor ubicada en la barriada habanera de Lawton.
En la red social X, la Fundación Nacional Cubano Americana informó sobre la situación, que ocurrió justamente tras haber sido amenazada la semana pasada por el represor conocido como “Felo”.
Pese a la amenaza, la activista expuso en una directa en Facebook: “En la calle estaré y solo Dios sabe lo que pueda ocurrir. No hay pacto con el represor”.

Su detención representa el domingo número 97 de arrestos contra las Damas de Blanco, de acuerdo con la denuncia que divulgó en redes sociales, acompañada de una foto.
El pasado domingo, Soler también fue arrestada, en el mismo lugar, y fue conducida a una unidad policial del municipio habanero de Cotorro para ser liberada dos días después.
La activista denunció entonces, a través de un video en Facebook, que durante el encierro fue amenazada por un agente de la Seguridad del Estado con una “detención sin regreso” en la primera salida que hiciera para manifestarse por la excarcelación de los presos políticos.
Según medios cubanos en la unidad del Cotorro, donde se encontraba en una celda semioscura, el agente “Felo” le planteó que si ella y su esposo, el ex preso político Ángel Moya, dejaban de manifestarse, podían salir de Cuba para ver a su familia en Estados Unidos, y regresar.

“Yo pienso que este ultimátum que nos está dando el régimen cubano, esta posibilidad de salir temporalmente del país quitándonos la regulación, lo está haciendo para quitarse de arriba a Berta Soler y a Ángel Moya y también para liquidar o silenciar a las Damas de Blanco, pero esa carta se la jugaron muy mal porque yo no soy persona que entre en arreglos con la Seguridad del Estado”, reconoció la activista al citado medio de prensa.
Las integrantes de las Damas de Blanco en las provincias de Matanzas, Holguín, Villa Clara y La Habana han sido arrestadas casi todos los domingos desde que en enero de 2022 decidieron volver a salir a acudir a misa, luego de una pausa por la pandemia, en señal de protesta para pedir la liberación de los presos políticos, incluidos los de las protestas del 11 de julio de 2021.
Soler aseguró en una entrevista con la agencia EFE el pasado mes de junio que en los últimos tiempos “la represión se ha recrudecido” contra el colectivo femenino.
Este grupo surgió en 2003 por iniciativa de un grupo de mujeres familiares de los 75 disidentes y periodistas independientes que fueron condenados a elevadas penas de cárcel durante el período de represión conocido como la “primavera negra”.

A partir de entonces, este movimiento femenino integrado por esposas, madres y familiares de los condenados se identificó por ir siempre vestidas de blanco y realizar marchas dominicales tras asistir a misa en una iglesia católica.
En 2005, Las Damas de Blanco recibieron el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Convocan a movilizaciones “por la libertad” en todo el mundo a días de la entrega del Nobel de la Paz a María Corina Machado
La oposición insiste en que este reconocimiento internacional refuerza su reclamo democrático y visibiliza la represión en el país. Las manifestaciones serán el 6 de diciembre

El Supremo Tribunal Federal ordenó encarcelar al ex director de inteligencia de Bolsonaro, sentenciado por coordinar la intentona golpista en Brasil
Las autoridades han solicitado la inclusión de Alexandre Ramagem en la lista roja de Interpol para limitar su movimiento fuera de ese país

Jair Bolsonaro pidió cumplir la condena en prisión domiciliaria por motivos de salud
Los abogados del ex presidente de Brasil presentaron una solicitud ante la Corte Suprema para que cumpla la sentencia en casa, argumentando graves complicaciones médicas y riesgo vital tras la condena a 27 años de cárcel

Manifestación de seguidores del vicepresidente Edmand Lara en La Paz: reclamaron por su marginación dentro del Gobierno de Rodrigo Paz
La salida de un ministro sugerido por el segundo al mando profundizó el desacuerdo político

Demolieron en Punta del Este una casa de contenedor realizada en plena costa
La construcción fue denunciada por los vecinos porque estaba en un lugar en el que no están habilitadas las obras: ya habían instalado cercos y pilares



