![La gente participa en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CO545ZKNME343OMEB2O6ZKIGE.jpg?auth=10e0460ba03c5108d24d7c9ea567a8ca65f867480b8133595927f1666b56b6be&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ex presidente boliviano Evo Morales partió el martes a la cabeza de una marcha de alrededor de una semana hasta la capital en medio de su disputa política con el actual mandatario Luis Arce y para protestar por su manejo de la economía.
La llamada “Marcha para salvar Bolivia” comenzó en la mañana en la pequeña ciudad de Caracollo, en la región de Oruro, a unos 190 kilómetros de La Paz. “No hay plata... la canasta familiar va subiendo, no hay combustible, el gobierno ha pedido impedir la marcha pero estamos aquí”, dijo antes de la partida rodeado de un centenar de manifestantes.
![El ex presidente de Bolivia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QMZYDK6CIPL4QTDAQOC3QPAY4.jpg?auth=692527f9d0f2652f86b76c890c8ffccd78139ea7e136b48bd3b532cb1bc8b17a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Morales (2006-2019) convocó a la marcha en contra del deterioro de la economía y para presionar al gobierno y al Tribunal Supremo Electoral a que acepten su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 por el dividido partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS).
”Estamos sufriendo de hambre... Así no se gobierna”, dijo a The Associated Press Félix Torres, representante campesino de la región altiplánica de Oruro. Agregó que Morales es la esperanza para volver a la bonaza económica.
”Arce traidor. ¿Dónde está la plata? Evo Bolivia te quiere de nuevo”, gritaban los afines a Morales que llevaban banderas bolivianas, pero del MAS.
![Imagen de la marcha contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/KMXUKGTSVQH4R7RBWSJ2SCG4ME.jpg?auth=c89f18b8fc3c79a0ad3b5d988effac26498258d121063b123439c10416e29c29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La disputa entre Morales y Arce —ambos líderes de distintas facciones del MAS— comenzó cuando el ex mandatario anunció su candidatura a la presidencia para el próximo año. Arce, quien aún no ha confirmado su postulación, acusó a Morales de que su movilización busca “imponer” su candidatura “por las buenas o por las malas”.
Un grupo afín a Arce se apostó kilómetros adelante de la marcha de Morales para frenar su avance. En la carretera, quemaron un muñeco que representaba al ex gobernante, mientras muchos manifestantes permanecían en las montañas.
”Morales ya ha tenido su oportunidad, él nos ha llevado a esta crisis económica. Por su culpa estamos así y ahora dice defender al pueblo; es inaceptable”, dijo a la AP Rolando Flores, un minero a favor de Arce.
Por su parte el viceministro de cooperativas mineras, Mauricio Guzmán, pidió calma y mencionó que buscaban garantizar que la marcha avance.
![La gente participa en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTTIBSYU4XPLDVH2DRQQKUGMIY.jpg?auth=2e5fc05a58d79d33af941bec40afb5613125fc3cb19ff4c98fbfe65949bc8c4a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Morales forzó su candidatura en 2019 tras haber sido reelecto por una vez en forma consecutiva, según permite la Constitución, y a pesar de un referendo en 2016 en el que se rechazó su reelección. La OEA denunció que los comicios habían sido fraudulentos, lo que detonó un estallido social que dejó 37 muertos en protestas que se extendieron durante un mes, ante lo cual Morales se vio obligado a dimitir.
Arce fue ministro de Economía de Morales durante 10 años. Morales lo designó para que fuese candidato, y el MAS retornó al poder en las elecciones de 2020, pero pronto aparecieron grietas entre los dos líderes. Arce está habilitado constitucionalmente para buscar la reelección en 2025.
![Fotografía de archivo del presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOSEONMWI5AF5CPS5DBJ4RYUOY.jpg?auth=c451512cd21549f7cc981fc2a43b78bda1d90bb9c0495bf739365cd9a6bc5167&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mandatario afronta una complicada crisis económica que inició el año pasado con la falta de dólares en una economía en la que esa moneda es importante porque los sectores productivos, comerciantes y artesanos la utilizan para importar sus insumos y mercadería. El gobierno también usa dólares para importar gasolina y diésel y venderlos a precio subvencionado.
Bolivia gastará este año 1.200 millones de dólares en la importación de gasolina y diésel a precios internacionales que luego vende a la mitad de su costo, según informes oficiales. Para financiar estas compras el gobierno apeló a las reservas internacionales de divisas, lo que agravó la escasez de dólares que a su vez influye en el aumento de los precios de la canasta básica.
A su vez la producción de gas, que había impulsado la economía boliviana hasta 2014, entró en crisis debido al agotamiento de los pozos y la falta de nuevos descubrimientos por una caída en las inversiones.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comerciante es lesionada por disparos de arma de fuego en mercado de la CDMX
Los hechos ocurrieron al interior de un mercado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Comerciante es lesionada por disparos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLOEM56V7VD27B3ROVJT6KYL2U.jpg?auth=0707a14fc4db5c467fcc86c32fc6542d806f26593795da4f48ced3ca6f389c9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero
La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKTPVURM4VDWJIQHHPXBKAURE4.jpg?auth=cd14c634ba58e7323b6e7bf49418c2fe265b410947b4a5cf0a4283bdc93ea946&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Willy, el paraje de exterminio de La Línea donde hallaron 63 cuerpos en 44 fosas clandestinas en Chihuahua
La confesión de un sicario del brazo armado del Cártel de Juárez permitió a las autoridades localizar este sitio en el municipio de Nuevas Casas Grandes
![El Willy, el paraje de](https://www.infobae.com/resizer/v2/24A4CMB7WJEGBHVM6NVBF7VML4.jpeg?auth=1a03f675d33790900ff052678aac6445d8513dfbb5a0b9f7778169834d8eb4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué Héctor Herrera no llegó a Pachuca y prefirió firmar con Toluca
El mediocampista compartió qué lo hizo aceptar el proyecto de los Diablos y no pensar en Pachuca, la cantera de donde salió
![Por qué Héctor Herrera no](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBYA4ZTCSVAIXJPZ3LXP35YLGI.jpg?auth=381cc8742e3150b104073f77c1054be8956378306bca22ea9466222f024f4a01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)