El hermano de la directora de prisión asesinada en Ecuador desestimó la versión oficial de los hechos

María Daniela Icaza fue baleada en su vehículo. Los familiares señalaron que no tenía custodia

Guardar
María Daniela Icaza fue asesinada
María Daniela Icaza fue asesinada a tiros.

María Daniela Icaza, directora encargada de la Penitenciaría del Litoral, fue asesinada a tiros la tarde del 12 de septiembre. La Fiscalía ha iniciado una investigación para determinar a los responsables y motivaciones del homicidio. El Ministerio del Interior emitió una nota de pésame, mientras que los familiares de Icaza denuncian irregularidades y han contradicho algunos detalles de la versión oficial.

El asesinato de Icaza sucedió a 3 kilómetros de su lugar de trabajo, según informó Ecuavisa. Ella se movilizaba junto a un chofer en un vehículo rojo cuando fueron interceptados por los gatilleros. El conductor resultó herido. Según informó el Servicio de Atención Integral (SNAI), encargado de las prisiones, tanto Icaza como su acompañante fueron trasladados a un centro de salud, pero ella murió en el trayecto.

La Fiscalía indicó que Icaza se trasladaba con custodia. Asimismo, el SNAI indicó que Icaza se movilizaba con “un funcionario del SNAI”. Sin embargo, el hermano de la funcionaria, Víctor Andrés Icaza, publicó en X que su hermana “no venía con “custodia” (Por qué no tenía) iba con la persona que a veces le hacía de expreso”. Además, indicó que a las 11 de la noche el cuerpo de Icaza fue retirado de la morgue y resaltó que “nunca llegó un fiscal, menos la DINASED (Dirección Nacional de Delitos contra la Vida)”.

La funcionaria se trasladaba en un vehículo cuando fue interceptada por sicarios.

En otra publicación, Víctor Andrés se refirió al trabajo que su hermana realizó: “Llegué a la morgue a recoger lo que quedó de mi hermana, una mujer de familia, tranquila, con un gran futuro por delante, se va cumpliendo con el Estado y con honor, aún nadie nos ha llamado siquiera a decirme ‘lo siento’ por parte del gobierno... Está bien, no debería esperar nada de aquellos que no hicieron algo por precautelar su vida... Quiero que sepan que Daniela era íntegra, jamás se entregó a lo que el dinero podría dar, ella solo hacía su trabajo”. En ese trino, el hermano de Icaza ironizó: “Gracias, Daniel Noboa, todo está bien, el Ecuador está ‘mucho mejor’”.

El SNAI emitió un mensaje que fue compartido a la prensa en el que rechazaron el acto y se comprometieron a “garantizar la seguridad de todos los servidores de esta institución”.

Icaza era la directora encargada de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel que alberga a cerca de 6.000 reclusos incluyendo a los miembros de las bandas narcoterroristas que atemorizan al país. Ente 2021 y 2023 fue el escenario de brutales masacres carcelarias que dejaron cientos de presos asesinados.

Una de las publicaciones del
Una de las publicaciones del hermano de María Daniela Icaza.

El homicidio de Icaza sucede a menos de 15 días del asesinato de dos guías penitenciarias de una cárcel de Guayaquil. En ambos homicidios, las mujeres fueron ultimadas en el trayecto de la vía a Daule, de camino a las prisiones. En el caso de las agentes, el SNAI indicó que las muertes, sucedidas el 31 de agosto, fueron producto de un atentado delincuencial. Además, el pasado 3 de septiembre, otro director de una prisión en la Amazonía también fue asesinado.

A estos ataques se suma también el reciente atentado con dron a la cárcel de máxima seguridad La Roca, el pasado 5 de septiembre. El dron se detuvo sobre el techo de la prisión y agentes especializados de la fuerza pública realizaron una detonación controlada con una “contracarga” de tres libras de explosivos. Según las autoridades, el dron, similar a los que se utilizan en la agricultura, estaba cargado con 40 libras de explosivos. El objetivo del atentado, explicó el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, era “provocar el traslado de los reclusos de La Roca a otros centros penitenciarios”. Tras la explosión, el techo de la prisión quedó afectado, pero no la estructura, por lo que no se realizaron traslados.

Últimas Noticias

Jair Bolsonaro dijo que intentó quemar su tobillera electrónica por un episodio de “paranoia” vinculado a medicamentos

El ex presidente de Brasil negó ante la Justicia que buscara fugarse y atribuyó su comportamiento a efectos secundarios de ansiolíticos y antidepresivos que consume desde hace pocos días

Jair Bolsonaro dijo que intentó

El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles

Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

El balance de la COP30

Crisis en Cuba: el país enfrentará nuevos apagones masivos que dejarán sin luz a más de la mitad de la isla

Los cortes están previstos para la tarde-noche de este domingo. El déficit energético responde a centrales termoeléctricas obsoletas y falta de combustible, en una crisis que ha causado cinco apagones nacionales en el último año

Crisis en Cuba: el país

Lula da Silva aseguró que el próximo 20 de diciembre firmará el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea en Brasil

“Después de la firma, aún habrá mucho trabajo por hacer para aprovechar los beneficios de este acuerdo, pero será firmado”, aseveró el presidente de Brasil, en el marco de la Cumbre del G20 en Sudáfrica

Lula da Silva aseguró que

Lula da Silva aseguró que Jair Bolsonaro “cumplirá la condena que la Justicia determinó”

“La Justicia tomó una decisión. Fue juzgado, tenía todo el derecho a la presunción de inocencia”, expresó el presidente de Brasil al cierre de la Cumbre del G20 en Johannesburgo

Lula da Silva aseguró que
MÁS NOTICIAS