Un menor en Uruguay fue imputado por amenaza de atentado: había chateado con un presunto miembro del Estado Islámico

Un adolescente de 14 años fue llevado a un centro de menores por un delito de “atentado contra la integridad del territorio nacional” tras una operación con la que colaboró la CIA y el Mosad

Guardar
Un menor fue trasladado en
Un menor fue trasladado en helicóptero de Rocha a Montevideo tras haber sido acusado de un atentado "contra la integridad del territorio nacional" uruguayo

Un joven de 14 años de Lascano (en el departamento de Rocha, al este de Uruguay) fue imputado por un delito de atentado contra la integridad del territorio nacional. El menor, quien previo al episodio había chateado con un presunto integrante del Estado Islámico, había amenazado con un ataque a un lugar muy conocido de la zona, según la información del Ministerio del Interior.

La dirección de Información e Inteligencia fueron los que se enteraron de esta posible amenaza de atentado, consignó el diario uruguayo El Observador. Esta información llegó a los jerarcas el 22 de agosto, quienes, tras trabajar en el caso, identificaron al joven de 14 años, que residía en esa ciudad, como el responsable.

Luego se pidió una orden de allanamiento y otra de detención para el adolescente. Los policías llegaron a la casa y la inspeccionaron delante de él y de sus padres e incautaron varios dispositivos electrónicos. Finalmente, fue trasladado a Montevideo en helicóptero.

El adolescente aseguraba que actuaba como un “lobo solitario” y había advertido de que realizaría el ataque en un lugar en el que se reunía mucha gente.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos y el Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales (Mosad) de Israel estuvieron involucrados en la detención del menor, informó este martes el semanario Búsqueda. Además del trabajo de las instituciones uruguayas, también participaron estas fuerzas que fueron relevantes para esclarecer de forma rápida la amenaza, según la información que manejan en el gobierno.

Uno de los módulos del
Uno de los módulos del centro de reclusión de menores Inisa en Uruguay (Inisa)

Además del análisis del rol del grupo yijadista, una de las hipótesis es que parte de las directivas llegaron de un español preso en Filipinas.

La Justicia imputó al joven por un delito de atentado contra la integridad del territorio nacional y dispuso una medida socioeducativa, que implica que esté privado de libertad durante 30 días en un centro de reclusión de menores del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa). Mientras tanto, se le harán algunas pericias psiquiátricas al adolescentes además de investigar el contenido de los dispositivos electrónicos que se incautaron en el allanamiento.

El vocero de la Fiscalía General de la Nación, Javier Benech, declaró al noticiero Telemundo de Canal 12 que el adolescente había mantenido contacto con una persona que presuntamente está vinculada al Estado Islámico. A priori este adolescente chateaba con una persona del exterior en la que hacía referencia a concretar un ataque en un lugar en el que se reuniera mucha gente”, señaló el funcionario.

En la Fiscalía aseguran que cuando esta situación fue detectada por los distintos servicios de inteligencia sonaron “las alarmas”. “En función de eso se produjo un allanamiento, la detención y la formalización de esta investigación”, relató Benech.

Una de las sedes del
Una de las sedes del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente de Uruguay (Inisa)

La fiscal de Adolescentes, Mirna Busich, es quien tiene el caso y solicitó la pericia psiquiátrica para el adolescente. “Por eso es una investigación que está en pleno desarrollo, que tiene una entidad importante y se está profundizando”, dijo el vocero de la Fiscalía.

El presidente del Comité Central Israelita de Uruguay, Roby Schindler, declaró a Canal 12 que el Ministerio del Interior reforzó la seguridad en las escuelas y los centros religiosos judíos, aunque destacó que no fue suspendida ninguna actividad. En esta institución no tienen una información certera sobre la amenaza, pero destacan que esa secretaría de Estado se tomó con seriedad el asunto.

Este tipo de investigaciones no son habituales en Uruguay y la Policía uruguaya no está acostumbrada a este tipo de operativos.

El adolescente manejaba el idioma árabe, guardaba material asociado al terrorismo y también armamento, informó el noticiero Telenoche de Canal 4. El menor ingresó a un centro para jóvenes de entre 13 y 15 años. La presidenta del Inisa, Lucía Cuberos, dijo que el adolescente está teniendo una “vigilancia muy cercana” para poder asegurarle “su propia seguridad”.

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS