![En medio de la crisis,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXYOFOKDCRC3BGY52HZMBT5WFI.jpg?auth=5e0875ff56917a7295c3d9165126c7eeea3af6855c5cca32250055a353ba878e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de la crisis que Cuba atraviesa desde hace años -que se agudizó con la pandemia del coronavirus-, el régimen de Miguel Díaz-Canel reconoció este miércoles la fragilidad de su sistema económico y la necesidad de dolarizar parcialmente su cuentas, para evitar una mayor devaluación de la moneda local.
Ante la Asamblea Nacional, el primer ministro, Manuel Marrero, comenzó apuntando que existe una escasez de divisas -que el oficialismo atribuye a la baja en el turismo y las sanciones de Estados Unidos, y no a sus errores en política monetaria-, que dejan al país sumido en condiciones propias de una “economía de guerra” y que hacen inevitable la aplicación de una serie de medidas que permitan cambiar la el rumbo.
Resulta necesario transitar “por este camino”, insistió, antes de anunciar una serie de ajustes, la segunda en tan solo seis meses.
![Marrero anunció el segundo gran](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRPFF7X5I5DRLL7QZK6KIOR4EM.jpg?auth=036adcef7e196ffc8845170525e04217a8a2d3214bb6ea96b76f94ce38ca6583&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Debido a que en el sector privado y el mercado informal circulan cerca de USD 2.000 millones, que muchos cubanos utilizan para importar sus productos pero que quedan por fuera del sistema oficial, el régimen anunció que se prohibirá que los negocios privados -con pocas excepciones, entre ellas las aerolíneas y las empresas extranjeras- cobren sus productos en divisas, mientras que sí se permitirá al sector turístico cobrar en moneda extranjera en efectivo a los turistas.
Asimismo, se comenzarán a cobrar las importaciones del sector privado en divisas, para poder aumentar la liquidez de otras monedas en el país.
Por último, entrará en vigencia, de forma gradual, un nuevo tipo de cambio para evitar una mayor devaluación y “un impacto no deseado en la inflación”. No obstante, no se precisó a cuánto pasarán las actuales cotizaciones de 24 pesos por billete verde para personas jurídicas y 120 pesos por dólar para personas físicas, ni cuándo y cómo se llevará a cabo la medida, ya que Cuba carece de un mercado cambiario que permita vender divisas.
Inclusive, en el mercado paralelo, el principal método de obtención de divisas de la ciudadanía, cada dólar cotiza a cerca de 310 pesos, lo que expone la amplia brecha existente.
Con estos anuncios, según Marrero, el régimen espera poder “restituir el orden y la disciplina” en el país, mientras realiza también un “proceso de saneamiento de las cuentas en divisas de las entidades estatales”.
De todas formas, las autoridades deberán esforzarse un poco más por mejorar las cuentas del país, cuya economía sigue contrayéndose. Esta semana, el Ministerio pertinente confirmó que durante el último año, el rubro había caído un 1,9% y completó el cuarto año consecutivo que la isla se mantiene por debajo de los niveles pre pandemia, mientras la inflación se situó en un 30% interanual, aproximadamente.
![La economía de Cuba sigue](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGZHOFDLYNBAPOJEQGXXQDY4QE.jpg?auth=31fc543d1d9523a4d8bb2679ee19754c7b637035e9f9b71a7951b367cc0ba0e5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Además, un informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos expuso que la pobreza ya alcanza al 89% de la población, un punto porcentual más que en 2023, que se traduce en un deterioro continuo en las condiciones de vida de las personas, que ya de por sí tienen muchos de sus derechos vulnerados.
Nuevamente, el dirigente de la cartera, Joaquín Alonso Vázquez, apuntó contra las sanciones de la Casa Blanca, la falta de divisas y combustibles, la limitada oferta de productos y el exceso de pesos en efectivo en circulación, entre otras “distorsiones”, sin hacer alusión a los manejos erróneos y las decisiones desacertadas de La Habana.
Por otro lado, junto con la presentación de los números del año pasado, adelantó que durante el primer semestre de 2024 se había recibido el 88% de las divisas que se esperaban, es decir, 222 millones de dólares menos de los previstos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWMRKSOYODKCSSYFWF2L4W474.jpg?auth=1e78b06ccac3a6adc6448b266c3a4fea60244f5d849aa0fd80c09e6522dce866&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 7 de febrero | Es una violación a la Constitución, dice Sheinbaum sobre rechazo de la SCJN a lista de juzgadores
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCVFKA6ABRHDNJUL4BH2X3BOFE.jpg?auth=a03ff82f8e67bf0d7a5b6cbac8ec607f511c7babaea5b88ae3731ca1763e1aae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo fue la boda de Julián Figueroa e Imelda Tuñón? Ésta es su historia de amor
El intérprete de regional mexicano le propuso matrimonio a la actriz tan solo tres meses después de comenzar su noviazgo, pero no contrajeron nupcias hasta varios años después
![¿Cómo fue la boda de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EG73CL26EFCULASBNYKBKMAGIU.jpg?auth=4432e1888f869a4acde376d331db04fa594cf45843153ebfda23013fc2d79380&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”
En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país
![Periodista quedó en medio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4TISMCRYVGQNDWX73VYBM2REE.png?auth=f3ef170393be28b84b0a976a4c0eed15693b5d6137a30e5d01a3eef442905145&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se sabe de Samuel León Alvarado, operador de Los Chapitos cuya casa habría sido incendiada en Culiacán
Los hechos se registraron cuatro días después de que ‘El Kastor’, otro presunto miembro de Los Chapitos, fuera asesinado en Edomex
![Qué se sabe de Samuel](https://www.infobae.com/resizer/v2/67VYNJDPC5CBXDTL6PYBX3AFKI.jpg?auth=99454491de445d019bdacdba54e7bbc1842b9bee9cf7fd51c596891bed6bf52f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)