![Cristosal documenta 261 muertes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JFV6CILXZB2DH53AGVOL7W6FA.jpg?auth=76ab339db2729e8416d13a6f3a5748b323b5cd551cc296370e39600e0bc8bd50&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ONG Cristosal informó el miércoles que ha documentado la muerte de 261 personas, cuatro de ellas niños, que estaban bajo custodia del estado salvadoreño, tras ser detenidas durante el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, con el objetivo de combatir a las pandillas.
Según el informe “El silencio no es opción”, Cristosal afirma que una amplia investigación de campo y el análisis de la información recolectada, permitió probar que “261 personas adultas y adolescentes y cuatro niñas y niños han muertos bajo custodia estatal”, durante el periodo comprendido entre el 27 de marzo de 2022 y el 15 de abril de 2024.
El informe que detalla que de las personas que murieron dentro de los centros de detención, 244 son hombres y 17 mujeres, se basa en las 3.642 denuncias que Cristosal ha recibido desde la vigencia del régimen de excepción por posibles abusos de poder y detenciones arbitrarias, realizando un estudio a profundidad de 1.178 personas detenidas.
Además dice que tras un análisis médico-forense, “Cristosal determinó que 88 muertes pudieron ser producto de un acto criminal, 87 el resultado de una patología y 14 son posibles muertes violentas.” No se cuenta con información suficiente para determinar las causas de muerte de las 72 personas restantes, dice el informe.
“Han muerto en las cárceles y bartolinas salvadoreña por torturas, tratos crueles inhumanos y degradantes, por la falta de alimentación, por insalubridad por la falta de atención inhumana y otras situaciones, pero es que existe una política deliberada para no proteger a las personas privadas de libertad”, afirmó la abogada Zaira Navas, quien dirigió la investigación.
![Cristosal expone en un informe](https://www.infobae.com/resizer/v2/75I7JNLVN5LKUQWZQRBJESQ3SY.jpg?auth=41427a8483f53400b9e5a1c93b792f176a9e803ec92ba6dcb4f31011180d3389&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Navas aseguró que “la diferencia de este informe es que recoge pruebas de torturas, de las muertes, del abuso de autoridad, de las víctimas silenciosas”.
Cristosal afirma también que ha certificado “casos de violación, abuso y agresiones sexuales sufridas por mujeres detenidas bajo el régimen de excepción, cometidos por custodios penitenciarios, como por otras mujeres reclusas”.
The Associated Press pidió un pronunciamiento a la Casa Presidencial y su respuesta fue que “no hay comentarios”.
Cristosal es una organización no gubernamental sin fines de lucro que ha realizado investigaciones con Amnistía Internacional y otras organizaciones internacionales. Fue fundada por obispos anglicanos en la posguerra civil de El Salvador e “inspirada en el enfoque de la iglesia en la justicia y los derechos humanos”. Tienen oficina en varios países de la región, en El Salvador la abrieron en 2001, y aseguran que su misión es “defender los derechos, humanos y promover la democracia y justicia en Centroamérica”.
El informe de Cristosal se conoce un día después de que el Congreso aprobara la 28ª prórroga del régimen de excepción, como parte de la estrategia de mano dura impulsada por el gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir las temibles pandillas, arraigadas por años en colonias y barrios populares del país.
El estado de excepción suspende derechos fundamentales como el de ser informado de los motivos de la detención o el de tener acceso a un abogado, además, las fuerzas de seguridad pueden intervenir las telecomunicaciones sin orden judicial y se prolonga la detención sin audiencia judicial de 72 horas a 15 días.
![Denuncian fallos sistemáticos en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKF5UP2F5NFTRD3S7IGDXJJDAQ.jpg?auth=661966f475e00cff5692d244448765a1cb673990e73a6e87436e133ca6f0b937&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para reforzar la lucha contra las pandillas, el Congreso también aprobó reformas al Código Penal para convertir en delito la pertenencia a una pandilla, lo que conlleva penas de 20 a 40 años de prisión. Los cabecillas pueden recibir condenas de hasta 60 años.
Según información oficial durante el régimen de excepción las autoridades han capturado a 81.110 supuestos pandilleros o colaboradores, incluidos los principales cabecillas de estos grupos criminales.
La mayoría de los detenidos permanecen sin una sentencia judicial en su contra. El gobierno ha reconocido que ha tenido que libertar más de 7.000 detenidos por falta de pruebas,
En 2015, El Salvador era considerado uno de los países más violentos del mundo y registró 6.656 homicidios, una tasa de 106 muertes violentas por cada 100.00 habitantes, mientras que en 2023, el país cerró con 214 homicidios, entre ellos 38 muertes de presuntos pandilleros en supuestos enfrentamientos con policías o militares.
En lo que va del año 2024 la policía registra 75 homicidios que incluyen la muerte de tres presuntos pandilleros también en supuestos enfrentamientos con la policía o las fuerzas armadas.
El gobierno de Nayib Bukele ha defendido su política de mano dura a pesar de los cuestionamientos sobre presuntas violaciones a los derechos humanos. El ministerio de Seguridad informó que en el gobierno de Bukele ha acumulado 655 días sin homicidios.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios
La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?
![Indecopi declara ilegal una barrera](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3ZSDQ7HUBGXBFQUNWKVXZVP4U.jpg?auth=a186ceaa8a08ad3012e897370e4bf12e675dce00c0791670ec9b7223cd02d2b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno
El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad
![Diputado en Antioquia se volcó](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6GQK3GJOBHPBJ3STTRHN2JGYM.png?auth=33c1ef0a02a725d08ec5c0f525265bf755f5d8c4d869058381aa9fe98668b22b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”
El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él
![Paco Bazán responde molesto por](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSUAGJCG45AFPKA6IV553BMZFU.jpg?auth=7cc7e9811c1e9747abbdb837f8295800ac56694aeb3f24d2f760127d2f4d5a21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?
Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos
![Qué significa que te siga](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOGQGGOWZRCWPKSRDKOX6YZVEE.jpg?auth=52afed79990ca79fb171cdc0381bc3cfdb61b00e358a1d5156e4674116fe34f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)