![Los viajes de uruguayos a](https://www.infobae.com/resizer/v2/NP3YD7IBTVGQVFPR5QVOG3ESNA.jpg?auth=a2750a3bcd47cbfba996bd5ad31ca2f405bb7813570060bbf16d35bd608f57ba&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
(Desde Montevideo, Uruguay) - El cambio de gobierno en Argentina provocó un quiebre en una tendencia que se había dado durante 2022 y 2023, cuando los uruguayos cruzaban las fronteras de forma masiva para aprovechar de un país barato por la diferencia cambiaria. A partir de diciembre, el encarecimiento del país provocó que deje de ser atractivo para comprar, aunque en las últimas semanas hay un nuevo repunte.
La brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el oficial se volvió a ampliar, algo que coincidió con el inicio de las vacaciones de invierno en el país. El vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, Fernando Riva, declaró a El Observador que se notó un aumento de la demanda de reservas a Argentina, pero que todavía está “lejos” de los niveles históricos alcanzados en 2023.
“Argentina se está vendiendo mejor que en la pre-pandemia, pero aproximadamente un 50% menos que el año pasado”, detalló el empresario.
Antes de la pandemia, el gasto de los uruguayos en Argentina era de en promedio unos USD 500 millones por año, pero en 2023 esa cifra llegó a USD 1.200 millones, según los datos del Ministerio de Turismo uruguayo.
![Los viajes de Uruguay a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IW6ZBIOEWJCBZOEH3YROA26DMI.jpg?auth=e9669dc7dca589b3ce4b2745b1ca18fca6b4476f6f763f42e2cef4daf60cf40e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien la diferencia entre el dólar oficial y el blue está lejos de los niveles alcanzados en el segundo semestre de 2023 (cuando llegó a superar el 100%), la escalada de la cotización del mercado informal llegó a sus niveles máximos desde que asumió el gobierno y superó los $ 1.300, con una diferencia superior al 44%. Una posible explicación de esta disparada del dólar blue es la ralentización que tomó el Banco Central del ritmo de compra de reservas en junio.
El economista Nicolás Cichevski, de la consultora CPA Ferrere, comentó en una reunión para clientes que la brecha cambiaria es más alta a la que existía en verano y que se continuar con la volatilidad se podrían “generar ventanas” para el turismo local en la vecina orilla de cara a estas vacaciones de julio, expresó, según cita el medio uruguayo.
“De todas formas, parece estar claro que el tipo de cambio bilateral con Argentina no debería volver de forma sostenida a lo que vivimos el año pasado”, apuntó.
![En los puentes internacionales que](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DMUF4O46BG6RG5PPQVE7NFTN4.jpg?auth=8bd77ebc3aacea523e736f0ddc659ec99587a354ae2c84a1c2ea7ab6f134519e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El economista destacó que el acuerdo por la Ley Bases es “importante” para Uruguay, porque le podría dar al país una salida más ordenada en los próximos meses y en Uruguay se podrían consolidar mejores perspectivas para el turismo receptivo y un escenario más estable para el turismo emisivo, analizó.
En 2023, ocho de cada 10 turistas uruguayos que viajaron al exterior fueron hacia Argentina. Fue un año récord para el turismo emisivo uruguayo, que registró largas colas en los puentes internacionales para cruzar al vecino a aprovechar de una Argentina barata por la diferencia cambiaria.
El fin de los precios baratos provocó que los uruguayos busquen otros destinos en la región. Chile, de hecho, apareció como un nuevo “destino estrella”, una tendencia que está influida también por la mejora de la conectividad con el país trasandino.
![Vista de la ciudad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTWOQSO47ZDWPOVOCDHEA3OPNI.jpg?auth=7cfedd3d4abafa796a92e31e725db80e10cadbb234ac7011351a5d44fc8f02e4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las aerolíneas que viajan a Chile son tres: Latam Airlines, Jetsmart y Sky y ofrecen tarifas accesibles para quienes deciden volar.
Este destino solía ser demandado para los uruguayos, pero se desplomó en 2023 porque cualquier opción en Argentina era el “sustituto perfecto”, según dijo el gerente de TocToc Viajes, Andrés Gil, a El País. El destino ahora está “muy recompuesto” gracias a la competitividad de precios y a la mejora de la conectividad.
El Ministerio de Turismo presenta los datos de forma trimestral. Las cifras de enero-marzo muestran la caída de los viajes a Argentina y el aumento hacia Chile, aunque en términos nominales sigue marcada la tendencia.
Últimas Noticias
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Laura Bozzo revela su secreto de belleza mejor guardado
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJRXQLRQF5CVDLTW6RZEPHEMWM.jpg?auth=8aaf765912cb26ae152751cf561bb93ad944dc665e26a51304337b867591de00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un hombre asesinó a su novia luego de descubrir que viajó fuera de Texas para abortar
La trágica muerte de Gabriella González expone un caso de violencia de género donde el control y el abuso culminaron en un brutal asesinato
![Un hombre asesinó a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/AP4RWL32PZC5XOT54O5AK2KHDM.jpg?auth=f83a3c59d39d05064c1718516f3669b0c05cc83b614c5d3be3ef71a4b7471363&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intentó romper la ventana de un avión a golpes: pasajeros lo detuvieron y amarraron a su asiento
Los viajeros utilizaron cordones de zapatos, auriculares y cinturones para mantener fijo al hombre. Algunas personas relataron haber sentido pánico durante el incidente
![Intentó romper la ventana de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IWNAIABUCBBI3HOBTCHSLROLEA.jpg?auth=9a0cc44bd3d6e3c52ad27bdb2ee2f25b6f275f83de9b8e9f5db0a5c453482db9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”
Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas
![Margarita Rosa de Francisco habló](https://www.infobae.com/resizer/v2/75R5PA3Y45EUTLGX746F3GLTKU.jpeg?auth=67c7aab167b6cc691aa6e97bf623877510bbf6891bc7599a4aa7a1eaca651f78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)