(Desde Montevideo, Uruguay) - Las sesiones de radioterapia a las que se sometió el expresidente uruguayo José Mujica coincidieron con buena parte de la campaña electoral de cara a las elecciones internas. El histórico dirigente uruguayo fue diagnosticado con cáncer de esófago, pero igualmente participó de instancias electorales en apoyo a Yamandú Orsi, el precandidato del Frente Amplio favorito a ganar las internas de este domingo de la coalición de izquierda.
Este miércoles, los tres candidatos del Frente Amplio –además de Orsi, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el intendente de Salto, Andrés Lima– participaron de un acto de cierre de la campaña electoral que tuvo a Mujica en el público.
Antes de que comenzara la oratoria de los tres postulantes a la Presidencia, Ruben Rada cantó para la militancia frenteamplista y un video se hizo viral en las redes sociales. A un costado del escenario, el expresidente uruguayo bailó al ritmo de las canciones más conocidas del reconocido músico uruguayo. Estaba acompañado por su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky.

El tratamiento de Mujica implicó 32 sesiones de radioterapia, a las que debió asistir todos los días a las 7 de la mañana, según detalló en una entrevista con el programa Nada que perder de M24. Si bien esa rutina ya terminó, todavía sufre algunas consecuencias inflamatorias. “Estoy sensiblemente mejor, pero me debilita mucho y es lo que se podía hacer en el caso mío. Los médicos apuestan a eliminar (el tumor), pero veremos”, expresó.
Mujica deberá esperar unos 50 días para conocer el resultado sobre el éxito que tuvo el tratamiento.
Su médica personal, Raquel Pannone, dijo en el programa Las cosas en su sitio de Radio Sarandí que el dirigente (que cumplió 89 años) se está recuperando y que logró terminar el proceso gracias a su “fortaleza física y anímica”. La profesional destacó que el exmandatario pudo “tolerar muy bien” las sesiones de radioterapia.
“El tratamiento es muy agresivo en sí mismo y eso hace que le dé algunos efectos secundarios, pero que él ha llevado muy bien y se está recuperando. Ustedes lo ven que está en diferentes actividades”, señaló, en referencia a sus participaciones públicas, que incluyeron recorridas por el interior del país.

Pannone aseguró que uno de los miedos del tratamiento era que no lo pudiera tolerar por la avanzada edad del paciente y por las comorbilidades que tiene, dado que es portador de una enfermedad inmunológica desde hace décadas. “Sin duda tiene mucha fortaleza física y anímica, y eso le permitió poder concretar todo el tratamiento sin mayores dificultades”, expresó.
Respecto al futuro, la médica expresó que es necesario “esperar con tranquilidad” y “sin ansiedad” que Mujica se siga recuperando. “En un par de meses, no antes, nos planteamos reevaluarlo para ver las repercusiones y el efecto del tratamiento, que tengo la aspiración de que sea curativo. Por eso, vamos a esperar”, expresó Panonne.
En sus participaciones públicas, Mujica ha elogiado a Orsi. En la última entrevista radial, señaló que el favorito de la interna frenteamplista “tuvo un regalo” que fue gestionar “tantos años” el departamento de Canelones, primero como secretario general de la intendencia y luego como intendente. Según el dirigente, ese departamento permite “entender mucho más el país”.

El ex mandatario, sin embargo, destacó que cada uno de los candidatos del Frente tienen su propia “personalidad” y que, gane quien gane, va a ser apoyado por toda la coalición de izquierda. “Son tres excelentes compañeros y no va a haber mayor problema”, expresó.
“El problema es enfrentar a la coalición (de gobierno). Yo pienso que el sistema político tiene que pensar con un criterio más nacional y no solo hasta el Río Santa Lucía”, dijo, en referencia a que las propuestas deben traspasar el área metropolitana del país.
Últimas Noticias
Clara Rojas se destapó sobre su relación con Ingrid Betancourt antes y después de su secuestro: “Que diga lo que quiera”
La abogada aseguró que Betancourt tuvo una importante influencia en su carrera política

Periodistas hondureños denunciaron ante la Misión de la UE la creciente violencia política en la campaña electoral
Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas, reportó las amenazas que han recibido varios comunicadores antes de las elecciones del próximo 30 de noviembre
En medio de las tensiones con su vice Edmand Lara, Rodrigo Paz aclaró que su gestión se concentra en los problemas de Bolivia
“Estamos siempre listos para el diálogo, priorizando los problemas del país, no los individuales ni los de bloques políticos”, afirmó el presidente boliviano
Los hijos de Bolsonaro acusaron al juez Alexandre de Moraes de querer “matar” al ex presidente brasileño
Eduardo, Flávio y Carlos apuntaron contra el magistrado tras de la Corte Suprema tras la detención preventiva de su padre por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro admitió que intentó quemar su tobillera electrónica durante su arresto domiciliario
El ex presidente de Brasil reconoció que usó un soldador para dañar el dispositivo de monitoreo, lo que llevó a su detención preventiva bajo sospecha de planear una fuga



