
El ministro de Transporte de Chile apuntó el martes que el accidente entre dos trenes, uno de ellos en pruebas, que dejó dos muertos y nueve heridos la semana pasada se debió a un error humano.
“Todo indica que hubo una falla humana importante que terminó con la vida de dos personas”, dijo en declaraciones a los periodistas el ministro Juan Carlos Muñoz, sin dar detalles sobre posibles responsables y agregó que “es un hito lamentable que no se puede volver a repetir”.
El siniestro se produjo la madrugada del jueves en la comuna de San Bernardo, en Santiago, cuando un tren que estaba operando en pruebas con 10 tripulantes de personal técnico colisionó con uno de carga, que transportaba más de 1.000 toneladas de cobre, y resultó en la muerte del maquinista y del ayudante de este último.
Tras el suceso, fueron detenidos y quedaron en arresto domiciliario nocturno —deben estar en su casa por las noches— el maquinista del tren que estaba en pruebas y el encargado de vías de la empresa estatal ferroviaria por posible negligencia.
Muñoz señaló que, pese a los indicios iniciales, “no hay que apresurarse” y se deben esperar los informes adecuados sobre las causas del accidente, el peor de este tipo registrado en Chile en más de 20 años. “Se tomarán las medidas que hay que tomar, pero por el momento no hay medidas que estén a la vista”, precisó.
Respecto al paro de los trabajadores de la empresa ferroviaria estatal (EFE), que mantienen el martes una huelga ante la “falta de seguridad para realizar su trabajo”, el ministro aseguró que su cartera está “convencida” de que el sistema ferroviario “opera de forma segura”.

“Esto es algo que afecta a muchas personas. El plan de contingencia que se ha implementado, por supuesto que sale a mitigar, pero no logra resolver las necesidades de movilidad de todas esas personas en estas ciudades y, por lo tanto, es clave que las dos partes se sienten a conversar cuanto antes y permitan resolver este asunto”, afirmó el ministro Muñoz sobre las alternativas de transporte que ofreció el gobierno ante el paro ferroviario.
Los dos maquinistas del tren de carga fallecieron inmediatamente, mientras que los nueve tripulantes del tren de pasajeros, que quedó montado sobre la otra máquina, resultaron con lesiones de diversa consideración pero fuera de riesgo vital. Entre ellos se cuentan cuatro ciudadanos de nacionalidad china, quienes realizaban las pruebas de velocidad junto a sus colegas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
“Antes del impacto advirtieron la tripulación de ese tren y se fueron hacia el último vagón, y de esa manera pudieron evitar perder la vida. Esas nueve personas están en este momento en estado grave, ya fueron todas evacuadas, pero fuera de riesgo vital”, indicó el fiscal del caso.
Los conductores del tren de carga no tuvieron la misma suerte. El cuerpo de uno de ellos salió eyectado a varios metros tras la colisión, mientras que Bomberos debió trabajar infructuosamente para rescatar desde los hierros retorcidos de la cabina el cuerpo de la segunda víctima. Tenían 58 y 43 años.
“La SIAT ya dispuso levantar una fijación planimétrica y fotográfica (...) pero la indagación acerca de la determinación de los responsables de esto se está haciendo en este momento. No se puede afirmar nada al respecto”, afirmó.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
El embajador de Estados Unidos en Santiago criticó a Boric por sus dichos sobre Trump: “Daña a los chilenos”
Brandon Judd criticó también la famosa “permisología” y el polémico proyecto de cable submarino entre China y Chile

Rafael Correa arremetió contra su prefecta más popular y profundizó la crisis interna de su partido
El encuentro entre la prefecta y una homólogo crítica del correísmo reactivó las tensiones dentro de Revolución Ciudadana

La COP30 en Belém, sin consenso: Brasil evita mencionar el fin de los combustibles fósiles en una propuesta de última hora
La presidencia de la cumbre del clima publicó una nueva iniciativa de acuerdo que no contiene una hoja de ruta para la eliminación de ese tipo de energías, como exigen una treintena de países

Tras la presión de China a Panamá, José Mulino cuestionó a legisladores por su viaje a Taiwán
El régimen de Beijing criticó a los dirigentes que decidieron visitar Taipei para “atraer inversiones”. El presidente de Panamá respaldó la postura de la embajada en su país
Uruguay se sumó al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
Se trata de un acuerdo que agrupa alrededor del 15% del Producto Bruto Interno mundial y reúne a 12 países con una población estimada de 595 millones de personas

