
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo Libertad en una hostería de la parroquia de Mindo, a aproximadamente 100 km de Quito, en respuesta a una alerta sobre el secuestro de una familia. Según la información difundida por la institución policial, hace casi 30 días una familia fue retenida y los secuestradores exigían una suma de USD 500.000 para su liberación. El operativo logró la liberación de cinco adultos y un menor de edad, así como la aprehensión de cinco secuestradores. Durante el operativo, se encontraron algunos indicios.
Mindo, donde sucedió el secuestro, es un poblado de la cordillera de los Andes en el norte de Ecuador conocido por sus numerosas especies de aves, mariposas y orquídeas que habitan en el bosque nuboso circundante, parte de la Reserva Mindo-Nambillo, ubicado en la provincia de Pichincha. Es una zona frecuentemente visitada por turistas nacionales y extranjeros.
En un comunicado de prensa, la Policía Nacional informó que activó los protocolos correspondientes para este tipo de casos y realizó verificaciones en el sector donde se creía que se encontraba la familia secuestrada. Tras realizar varias diligencias investigativas, tanto en el área de campo como en el área tecnológica, se obtuvo información relevante que permitió proceder con el operativo policial.

Los detenidos, según informó la Policía, fueron identificados como Joel C., Álvaro A., Pedro V. y dos menores de edad, que fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes que se encargarán de resolver la situación jurídica de los secuestradores.
Durante el operativo se incautaron cuatro terminales móviles, dos armas de fuego y dos machetes. Las autoridades destacaron la colaboración ciudadana y el trabajo diligente de las fuerzas de seguridad en la desarticulación de esta red delictiva.
Ecuador ha sido un país donde el secuestro ha sido un problema constante, además junto con las extorsiones, las noticias de este delito han incrementado.

El jueves 30 de mayo, por la tarde, la Policía rescató, en un operativo con un gran contingente policial, a Galo J., familiar del legislador Jonathan Parra, del partido de gobierno. La víctima fue secuestrada el miércoles 29 a las 08h00, aproximadamente en el norte de Guayaquil. El operativo para rescatarlo sucedió al sur de la ciudad, en la Isla Trinitaria, una de las zonas rojas de la urbe portuaria. Para el rescate, los agentes especializados de la Unidad de Secuestros utilizaron un helicóptero. En el operativo se aprehendió a dos sujetos, uno de ellos tiene un prontuario por robo y tenencia ilegal de armas.
En la madrugada del viernes 31 de mayo, la Policía Nacional del Ecuador simultáneamente llevó a cabo un operativo integral en varias provincias y distritos para combatir la extorsión, el secuestro y otros delitos. El operativo se desarrolló en Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, así como en el Distrito Metropolitano de Quito y Distrito Metropolitano de Guayaquil. Las Fuerzas de Investigación contra la Extorsión (FICE) y Anticriminal (FIAC) lideraron la intervención, que fue parte de una serie de operativos que se han ejecutado desde el 27 de mayo.
Según el portal Primicias, en el primer trimestre del 2024 se registraron 1.543 casos de secuestros y extorsiones en el país. En el caso de en Guayaquil, la cifra incrementó en un 500 por ciento. Esto pese al despliegue de las fuerzas del orden que están en las calles tras la declaratoria de la guerra interna en el país.
Últimas Noticias
Lula da Silva aseguró que Jair Bolsonaro “cumplirá la condena que la Justicia determinó”
“La Justicia tomó una decisión. Fue juzgado, tenía todo el derecho a la presunción de inocencia”, expresó el presidente de Brasil al cierre de la Cumbre del G20 en Johannesburgo
Lula celebró el consenso en la COP30 pero pidió al G20 una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles
Desde Johannesburgo, el presidente de Brasil destacó la aprobación unánime del documento final en Belém, subrayando la urgencia de respuestas globales coordinadas ante el cambio climático
De la embajada a la fosa común: la operación encubierta contra militares refugiados que el régimen sandinista negó durante décadas en Nicaragua
Un plan meticuloso, cuerpos enterrados en secreto y la resistencia de quienes exigieron respuestas. El fallo de la CIDH por el caso del coronel retirado José Ramón Silva Reyes que obligó a mirar el pasado de Nicaragua

“Niños sociales”: por qué cada vez hay más menores sanos internados en hospitales públicos de Uruguay
Los pequeños se deben quedar durante semanas en los centros de salud aunque nada justifique su presencia allí. El motivo detrás de este fenómeno que crece y preocupa a las autoridades

El candidato hondureño opositor Salvador Nasralla denunció un operativo de agresión “premeditado” contra sus militantes
Saraí Vásquez, postulante a diputada, figura entre los afectados por un ataque durante una caravana, hecho que intensifica la preocupación por la seguridad en el proceso electoral hondureño




