Infobae a bordo del portaaviones USS George Washington: 37 fotos del imponente buque nuclear

Esta ciudad flotante cuenta con una dotación de cinco mil personas a bordo. Las impactantes imágenes de un barco con autonomía de 20 años

Guardar
The Bridge, el mando de
The Bridge, el mando de control del USS George Washington de la clase Nimitz. El 73 marca el número de portaaviones norteamericano

Comandado por el contralmirante Alexis Walker, el portaaviones a propulsión nuclear USS George Washington de los Estados Unidos realizó ejercicios en el océano Atlántico con diferentes armadas de América Latina, en el marco del Southern Seas 2024, una serie de operaciones y simulacros que realiza la US Navy con gobiernos y marinas de la región más el Reino Unido, Canadá y Países Bajos. Infobae fue invitado a ser testigo de algunas de las prácticas donde pudieron observarse despegues y aterrizajes de los más modernos y tecnológicos aviones de las fuerzas norteamericanas, como el impactante F-35C Lightning II o los F-18E Super Hornet.

El USS George Washington -de 333 metros de eslora y 14 niveles- alberga a más de 4.900 tripulantes. La dotación del barco está dividida en más de 3.000 marineros enlistados, quienes forman la columna vertebral de las operaciones diarias a bordo. Además, se suman 1.450 miembros del ala aérea, así como 250 oficiales de aviación y 200 oficiales de la compañía del barco.

F-18E Super Hornet sobre la
F-18E Super Hornet sobre la cubierta del USS George Washington

El portaaviones nuclear cuenta con una infraestructura impactante: cuatro hélices de 30 mil kilos cada una; cuatro elevadores de aeronaves y catapultas; es impulsado por dos reactores nucleares, garantizando una fuente de energía inagotable por 20 años de autonomía; capacidad de más de 40 aeronaves a bordo. Infobae presenció el despegue y aterrizaje de cazas y aviones de reconocimiento desde su cubierta de vuelo. Entre ellos F-35, F-18E, EA-18G Growler y los Grumman E-2 Hawkeye.

El Southern Seas 2024 incluye al portaaviones nuclear USS George Washington (CVN 73), el destructor de misiles guiados USS Porter (DDG 78), el petrolero de reabastecimiento USNS John Lenthall (T-AO-189) y el USCG Cutter James (WMSL 754) de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Esta misión es la décima que se realiza en la región desde 2007 y la tercera de la que participa esta monumental nave.

Durante su travesía por el Atlántico Sur, el USS George Washington está acompañado por el USS Porter de la clase Arleigh Burke, un destructor de misiles guiados que proporciona la protección principal al portaaviones y su grupo de batalla. Los destructores de este tipo están diseñados para enfrentar simultáneamente guerras antiaéreas (AAW), antisubmarinas (ASW) y de superficie (ASW). Con una propulsión basada en cuatro turbinas de gas General Electric LM 2500-30, dos ejes y un total de 100.000 caballos de fuerza en el eje, estos destructores alcanzan una velocidad superior a los 30 nudos. Con una eslora de 155 metros, cada una de estas naves cuenta con una tripulación de 276 miembros, asegurando su capacidad operativa en diversas misiones de combate y defensa.

También acompañan al USS George Washington buques de reabastecimiento como el USNS John Lenthall. De la clase Kaiser, estos barcos desempeñan un papel crucial en el apoyo logístico: transportan combustible para aviones, diesel, aceite lubricante, así como pequeñas cantidades de provisiones frescas y congeladas, suministros, agua potable y otros artículos esenciales. Con una propulsión basada en dos motores diésel completamente automáticos, ejes gemelos y hélices de paso controlable, los buques de la clase Kaiser generan una potencia de 32.540 caballos de fuerza. Con una eslora de 210 metros, estas embarcaciones alcanzan una velocidad superior a los 20 nudos y son operados por una tripulación de 74 a 89 marineros civiles, asegurando la entrega oportuna y eficiente de suministros críticos en alta mar.

La cubierta de vuelo del
La cubierta de vuelo del USS George Washington durante su paso por el Mar Argentino
Un F-35C Lightning II, el
Un F-35C Lightning II, el avión caza polivalente más poderoso y moderno del mundo
Una vista de la cubierta
Una vista de la cubierta del portaaviones nuclear de la clase Nimitz desde el puente de mando. A lo lejos puede verse uno de los barcos argentinos que participó de las maniobras
USS George Washington
USS George Washington
Un piloto del USS Navy
Un piloto del USS Navy a bordo de un F-35C maniobrando minutos antes de despegar
USS George Washington: pista de
USS George Washington: pista de despegue y aterrizaje
F-18 Super Hornet
F-18 Super Hornet
Un helicóptero Seahawk escolta al
Un helicóptero Seahawk escolta al USS George Washington mientras realiza maniobras con una fragata de la Armada Argentina
Dos operarios sobre la cubierta
Dos operarios sobre la cubierta del USS George Washington conversan sobre las maniobras con los cazas y aviones de reconocimiento
Varios EA-18G Growler preparados para
Varios EA-18G Growler preparados para ejercicios aéreos sobre el Mar Argentino
Vista panorámica de la pista
Vista panorámica de la pista del USS George Washington
Los radares del portaaviones nuclear
Los radares del portaaviones nuclear USS George Washington
Un operario corre a la
Un operario corre a la par de un caza F-18 minutos antes de su despegue
F/A-18F Super Hornet de la
F/A-18F Super Hornet de la USS Navy alistándose para despegar
F-35, F-18, EA-18G y E-2C
F-35, F-18, EA-18G y E-2C Hawkeye en formación en el cielo sobre el USS George Washington
Las maniobras contaron con las
Las maniobras contaron con las más sofisticadas armas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. En este caso un F-35C Lighting II
El hangar del USS George
El hangar del USS George Washington
Uno de los ascensores desde
Uno de los ascensores desde donde suben a las naves a la cubierta para su despegue
El USS George Washington de
El USS George Washington de los Estados Unidos realizó ejercicios en el Atlántico Sur con la Armada Argentina
USS George Washington de los
USS George Washington de los Estados Unidos
Otra imagen del hangar de
Otra imagen del hangar de USS George Washington de los Estados Unidos
La silueta de la cabina
La silueta de la cabina de mando se proyecta sobre la cubierta del USS George Washington
Aviones caza sobre la plataforma
Aviones caza sobre la plataforma del USS George Washington
La pista de despegue y
La pista de despegue y aterrizaje del USS George Washington
Las maniobras en el Atlántico
Las maniobras en el Atlántico Sur se enmarcan en los ejercicios Southern Seas 2024
Uno de los jefes de
Uno de los jefes de las operaciones del USS George Washington sobre la cubierta
 Casi cinco mil tripulantes
Casi cinco mil tripulantes viven en el USS George Washington
Un MH-60R Seahawk en el
Un MH-60R Seahawk en el hangar del USS George Washington
La seguridad es una de
La seguridad es una de las prioridades a bordo del portaaviones
“Esta es una gran oportunidad
“Esta es una gran oportunidad para que Estados Unidos reafirme su asociación con Argentina. Mientras estemos aquí, vamos a operar en el aire, en la superficie y realmente construir la interoperabilidad entre nuestras armadas y nuestras naciones. El ejercicio está yendo muy bien”, señaló el contralmirante Alexis Walker
Los tripulantes utilizan chalecos de
Los tripulantes utilizan chalecos de diferentes colores para identificar sus tareas. Los que tienen los verdes se encargan de enganchar aviones a catapultas, manejar los cables del tren de aterrizaje y el mantenimiento de las aeronaves
Hacía 14 años que Argentina
Hacía 14 años que Argentina no participaba de este tipo de maniobras junto a un portaaviones de los Estados Unidos
El portaaviones -a propulsión nuclear-
El portaaviones -a propulsión nuclear- realizó ejercicios en el Atlántico Sur con la Armada Argentina, en el marco del Southern Seas 2024
La US Navy con gobiernos
La US Navy con gobiernos y marinas de América Latina más el Reino Unido, Canadá y Países Bajos realizaron este tipo de ejercicios con fuerzas de toda la región

- Fotos: Laureano Pérez Izquierdo.

Guardar

Últimas Noticias

Estudiante de Derecho es acusada de integrar banda criminal dedicada al robo de vehículos

La joven de 20 años se encontraba en el mismo vehículo cuando se detuvo a la red ‘Los Chamacos’, a quienes se les halló dos armas de fuego, municiones, un bloqueador de señal GPS, un automóvil, una motocicleta y tres teléfonos celulares

Estudiante de Derecho es acusada

Bournemouth vs. Liverpool | EN VIVO: fecha 24 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz como titular

A falta de 15 minutos, el egipcio Mohamed Salah coloca el segundo gol en Bournemouth y comienza a liquidar el encuentro

Bournemouth vs. Liverpool | EN

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del MIMP y el Midis, pese a cuestionamientos: “Queremos relevar el papel de la mujer”

El presidente del Consejo de Ministros señaló que no se trata de una “desaparición”, sino de una “reestructuración”. Leslie Urteaga y Fanny Montellanos se convierten en las titulares claves para el gobierno de Dina Boluarte ante estos cambios

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del

EN VIVO | Temblor en Colombia: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

EN VIVO | Temblor en

Coparmex advierte que aumento en pago de aranceles afectará empleos en México y EEUU

La Copermex reconoció al gobierno federal por crear estrategias para mitigar el impacto de la medida y proteger los intereses nacionales

Coparmex advierte que aumento en
MÁS NOTICIAS