Un ómnibus cayó en un arroyo en una de las principales avenidas de Montevideo: hubo 11 heridos

La maniobra de un auto hizo que un chofer no pudiera evitar caer sobre una cañada

Guardar
Un ómnibus de Cutcsa iba por Avenida Italia, una de las calles principales de Montevideo, cuando cayó sobre un cañada

(Desde Montevideo, Uruguay) - Un ómnibus de la empresa uruguaya Cutcsa tuvo un accidente en Avenida Italia, una de las calles más transitadas de Montevideo, al caer sobre el puente que cruza una cañada. El vehículo tenía previsto hacer los 37 kilómetros que unen la Ciudad Vieja, el barrio histórico de Montevideo, con la localidad Salinas (en el departamento de Canelones). Tras el accidente, 11 personas resultaron heridas y cuatro permanecen internadas.

El ómnibus suburbano cayó frontalmente desde la altura del puente hasta la cañada y quedó inclinado, apoyado en parte posterior sobre el muro de contención de ese pequeño arroyo, según la información de Bomberos. Algunos pasajeros pudieron salir por sus propios medios del ómnibus y otros fueron ayudados por policías que se arrimaron a la zona. Cuatro pasajeros quedaron lesionados dentro del autobús, al tiempo que el chofer quedó atrapado en la cabina.

El ómnibus de Cutcsa despistó
El ómnibus de Cutcsa despistó de la carretera y cayó sobre una cañada.

Los bomberos retiraron a los cuatro pasajeros que quedaron en el vehículo, quienes fueron asistidos por los médicos, pero la situación del conductor fue más “compleja”: se debieron realizar “maniobras de extricación, mediante el uso de herramientas hidráulicas de rescate, para poder liberar y rescatarlo”. Luego, lo subieron hasta el nivel del puente para que fuera asistido por los médicos.

El chofer del ómnibus tiene 59 años y sufrió una fractura expuesta de su pierna derecha. Otras dos mujeres, de 63 años, resultaron con traumatismo de hombro y fracturas de pierna. La mayoría de los pasajeros sufrieron politraumatismos.

Un ómnibus del transporte colectivo
Un ómnibus del transporte colectivo de Montevideo se cayó para abajo de un puente.

Cuatro de los pasajeros continúan internados, entre quienes se encuentra el chofer. Según un reporte de sus compañeros, consignado por el noticiero Subrayado, el hombre “se mantiene bien de ánimo y a la espera de la decisión de los médicos para operarlo de la fractura que tiene en la pierna”.

Otra de las internadas es la mujer de 63 años, a quien se le encontraron afectaciones más graves a las que indicaba la información primaria. Tiene fractura de cadera, tibia y hombro. Otra de las víctimas, de 32 años, tiene fractura por complexión de platillo superior del cuerpo vertebral. A otro de los viajeros se le constató fractura en el rostro.

La empresa Cutcsa, en tanto, asegura tener la filmación del accidente. El firma explicó que el conductor de una camioneta hizo una maniobra “imprudente” que terminó en el despiste del ómnibus y afirmó que hay una filmación en la que se observa que el chofer no estaba usando el celular en el momento del accidente.

El accidente de un ómnibus
El accidente de un ómnibus de Cutcsa dejó 11 personas heridas en Montevideo.

Hubo una “mala maniobra imprudente de un conductor en un auto blanco que encierra al ómnibus ocasionando el accidente”, afirmó Cutcsa en un comunicado en el que aclara la situación.

La empresa Cutcsa asegura que
La empresa Cutcsa asegura que el accidente se debió a una mala maniobra de otro vehículo

“Los análisis técnicos constatan que el coche circulaba por debajo del límite de velocidad establecido en la zona, y que el conductor no se encontraba utilizando ningún dispositivo móvil”, agrega el texto.

Los vecinos de la zona, el barrio Malvín de Montevideo, quedaron impactados por el accidente. “Se escuchó un golpe fuerte. Nosotros estábamos en el living y saltamos por el ruido. Miramos afuera y vimos una situación totalmente horrible para la gente que estaba ahí”, relató uno de ellos al noticiero Telenoche.

Tras ver que se trataba de un accidente, este vecino fue hasta el lugar y vio que el chofer estaba “apretado” y “a los gritos”. Una mujer estaba tirada en frente al ómnibus, y parecía que “había salido despedida” del vehículo.

Otra mujer confundió el ruido del choque con el de una volqueta. “Cuando salimos, la gente estaba pidiendo auxilio. Y ahí vimos el ómnibus. Corrimos todos, empezamos a ayudar a la gente y la sacamos. Al chofer no lo pudimos sacar porque estaba atrapado. Fue espantoso”, afirmó.

Últimas Noticias

Casi un año del acuerdo UE–Mercosur: persisten los apoyos, las dudas y la ausencia de una firma definitiva

Brasil, que ejerce la presidencia semestral del bloque, pretende firmar el pacto el 20 de diciembre en Brasilia. Lula señaló que no descarta trasladar la cumbre a comienzos de enero en caso de que Paraguay no pueda asistir ese día

Casi un año del acuerdo

Paraguay desarticuló a un grupo que enviaba drogas, municiones y componentes de armas al Comando Vermelho de Brasil

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Paraguay desarticuló a un grupo

La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas

La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región

La dictadura de Nicolás Maduro

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Crisis en Cuba: la dictadura admitió su ahogo financiero

La 41ª Feria Internacional de La Habana abre en plena crisis económica, con empresas extranjeras y embajadas atrapadas por las restricciones para repatriar divisas

Crisis en Cuba: la dictadura
MÁS NOTICIAS