Crece la interna en el MAS de Bolivia: ahora Evo Morales apuntó contra su ex vicepresidente y lo tildó de “enemigo”

El ex mandatario, quien mantiene un fuerte enfrentamiento con el actual presidente Luis Arce, criticó a Álvaro García Linera por haberse mostrado a favor de una renovación en el partido oficialista

Guardar
Evo Morales tildó de "enemigo"
Evo Morales tildó de "enemigo" a su ex vicepresidente Álvaro García Linera (REUTERS/Manuel Claure)

El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) calificó este domingo de “enemigo” a su ex vicepresidente, Álvaro García Linera, y lo acusó de tener coincidencias con el “imperio” y la “derecha” después de que pidiera una renovación de liderazgos en el oficialismo para las elecciones generales de 2025.

En un programa en la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales respondió ampliamente a García Linera, quien en recientes entrevistas con medios locales opinó que la mejor opción del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios es el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Morales recordó que en marzo de 2023, cuando le preguntaron por García Linera, dijo “qué pena, tengo un enemigo más”, luego de que el ex vicepresidente expresara la necesidad de que el ex gobernante y el presidente Luis Arce resuelvan sus diferencias para evitar la derrota del MAS en 2025.

“No me equivoqué, ahora se verificó mi versión. Se confirma. Lo que me preocupa es cómo Álvaro puede coincidir con el imperio, con la derecha y la nueva derecha”, lamentó.

Según el también líder del MAS, García Linera coincide con el “imperio” porque Estados Unidos “nunca” quiso que él sea candidato presidencial. “Si yo hubiera sido vicepresidente de un compañero durante 14 años, en malas o buenas tengo que defenderle si es leal, si tiene principios, si tiene moral, si tiene ética”, sostuvo.

A su juicio, cuando García Linera “lanza la candidatura de Andrónico, está intentando dividir” al Trópico de Cochabamba, la zona cocalera en el centro del país que es su bastión sindical y político, y consideró que su reacción se debe a que ya no será nuevamente candidato a la Vicepresidencia.

Evo Morales mantiene un fuerte
Evo Morales mantiene un fuerte enfrentamiento con el presidente Luis Arce por la candidatura del MAS para las elecciones de 2025 en Bolivia (EFE/Javier Mamani)

En una de las entrevistas criticadas por Morales, García Linera defendió que corresponde a “otra generación de indígenas” del MAS conducir la “segunda fase” del Estado Plurinacional “que se resiste a nacer por el anclaje de los antiguos líderes”.

García Linera insistió en que si Morales y Arce van separados a las elecciones de 2025, “van a partir el voto del MAS y se van a convertir en minorías” y consideró que Andrónico Rodríguez “es una buena candidatura porque representa a la nueva Bolivia popular, indígena y profesional”.

Rodríguez, que es cercano a Morales, negó que esté promoviendo candidaturas, “mucho menos” la suya propia y aseguró ser “orgánico y muy respetuoso” de las decisiones de su sector, que son las llamadas Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba lideradas por el expresidente.

Luis Arce y Evo Morales están distanciados entre las tensiones internas en el oficialismo que comenzaron a finales de 2021 y que se profundizaron por el congreso nacional del MAS celebrado en octubre pasado en el Trópico de Cochabamba.

En ese encuentro, Morales fue ratificado como presidente del MAS y se le nombró “candidato único” para las elecciones de 2025, en ausencia de Arce que no asistió al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban debidamente representadas.

Evo Morales y García Linera
Evo Morales y García Linera estuvieron en el poder durante 14 años (REUTERS/Ueslei Marcelino)

Las tensiones aumentaron aún más después de que el Tribunal Supremo Electoral decidiera anular el congreso e instruir que se convoque a uno nuevo.

Morales ha acusado varias veces a Arce de “traición” y de buscar la “proscripción” del MAS, mientras que el presidente, que también ha sido proclamado candidato por sectores oficialistas que le son leales, ha lamentado que el exmandatario se convirtiera en el “principal opositor” de su Gobierno.

“Perdone que me adelante, viendo lo que está pasando ahora, el Lucho por más que sea candidato del MAS-IPSP no va a ganar las elecciones. Está engañando al pueblo, está engañando a la gente que le sigue”, sostuvo días atrás Evo Morales.

Arce, que también ha sido proclamado candidato por algunos sectores oficialistas que le son leales, ha lamentado que Morales se convirtiera en el “principal opositor” de su Gobierno y que “haya incumplido con su palabra” de no hablar de candidaturas al menos hasta 2024.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS