(Desde Santiago, Chile) A través de su cuenta de Instagram, Cecilia Morel, esposa del expresidente chileno Sebastián Piñera, despidió con sentidas palabras a quien fuera su compañero por más de 50 años, fallecido trágicamente la tarde del pasado martes al estrellarse el helicóptero que pilotaba sobre el Lago Ranco, región de Los Ríos (920 kms al sur de Chile).
“Gracias por tanto, Sebastián. Nos volveremos a reencontrar”, reza la publicación, junto a un video donde se recogen distintos momentos de los funerales de Estado del expresidente, en el ex Congreso, en la Catedral Metropolitana y, finalmente, en una ceremonia privada en el cementerio Parque del Recuerdo.
Con “Un beso y una flor”, de Nino Bravo, de fondo, el registro plasma las muestras de cariño de cientos de chilenos y la guardia de honor que encabezaron exmandatarios y el presidente Gabriel Boric.
La ex Primera Dama se había mantenido en silencio hasta este domingo, e incluso, en el funeral, optó por no hablar y le cedió la palabra a sus hijos Magdalena y Sebastián.
Su historia de amor
El expresidente Piñera y Cecilia Morel estuvieron juntos por más de 50 años, tiempo en el que formaron una enorme familia compuesta por cuatro hijos y 14 nietos.
Su historia de amor comenzó en los años setenta, cuando ambos eran estudiantes del Colegio Verbo Divino, aunque recién su relación se hizo oficial en 1972, cuando ella entró a estudiar Enfermería en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Tiempo atrás, en una entrevista al programa “Elegidos” de Mega, el exmandatario reveló detalles de aquella vez en que le propuso matrimonio a Morel, pocas horas después del golpe de Estado de Pinochet de septiembre de 1973.
“Junto con ver la televisión, llamaba a mi polola, Cecilia, y no podía comunicarme con ella, (pues) las líneas estaban cortadas. Muy tarde por la noche, como a las 01:00 AM, logré comunicarme con ella… y una cosa impulsiva… instinto, lo primero que le dije fue ‘casémonos’”, rememoró en esa oportunidad el exjefe de Estado.
“Fíjese usted que yo en mi vida, muchas de las decisiones importantes las he tomado con base a la intuición, lo que uno siente acá adentro… y yo sentí en ese minuto ese impulso, y de hecho fue lo primero que le dije y me sorprendió que la respuesta de ella fue ‘sí, casémonos’”, confidenció.
En plena dictadura militar, la pareja decidió casarse y luego se mudaron a Estados Unidos, donde Sebastián Piñera cursó un diplomado en Economía en la Universidad de Harvard. Magdalena, la primera hija del matrimonio, nació en 1975, cuando los esposos aún vivían en Norteamérica. Sin embargo, ella no sería el único bebé que ambos tendrían juntos, ya que tras su regreso a Chile, ampliaron la familia.
Durante la siguiente década la pareja tuvo tres hijos más. Estos serían Cecilia, la pequeña que nació en 1978, Sebastián, en 1982, y Cristóbal, el hijo menor, que tuvieron en 1989. Con el paso de los años, la familia se agrandó aún más con la llegada de 14 nietos, quienes, según cuentan sus allegados, eran su debilidad.
Como Primera Dama, Cecilia Morel tuvo un rol protagónico en sus dos periodos presidenciales, lideró diversas fundaciones y acompañó a su esposo en la mayoría de los eventos públicos y viajes al extranjero.
Últimas Noticias
Amnistía Internacional denunció la violencia y la represión sistemática del régimen cubano contra las mujeres
Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica
El vicepresidente de Bolivia aseguró que se autoexcluyó del Gobierno y marcó su diferencia con Rodrigo Paz: “Ya no soy parte”
Edmand Lara anunció su desvinculación del Ejecutivo con una crítica hacia la influencia empresarial sobre el presidente Rodrigo Paz, además de cuestionar recientes medidas fiscales que, según él, benefician a grandes fortunas
El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro
Pete Hegseth llegará este miércoles a Santo Domingo para mantener reuniones centradas en el combate al narcotráfico con el mandatario Luis Abinader y otros funcionarios de su administración como parte de la Operación Lanza del Sur
La agroindustria presiona al gobierno de Bolivia para la aprobación de leyes que validen transgénicos y levanten cupo a las exportaciones
La Cámara Agropecuaria del Oriente presentó al menos siete propuestas normativas y pide que se aprueben “lo antes posible”. Sus demandas reactivan inquietudes sobre impacto ambiental y régimen tributario que el nuevo Gobierno tendrá que abordar



