![Hasta el momento hay seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MIDPTDBDFH4BJ3ISUK6GWXVCQ.jpg?auth=a1cb3aa7b9e834c7ac00a5895ac857a811d61bf7143e89c3b466f74d31760bb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
(Desde Santiago, Chile) - En un operativo conjunto del Grupo Ecoh de la Fiscalía y el personal del OS9 de Carabineros, la policía chilena allanó este jueves una nueva “casa del terror” ubicada en la comuna santiaguina de Maipú. El inmueble habría sido utilizado para llevar a cabo actos de secuestro y tortura y todo apunta a que está vinculada con el Tren de Aragua.
Ubicada en un entorno campestre, esta es la segunda vivienda descubierta en dicha comuna con tales fines: la semana pasada, la fiscalía informó sobre otro inmueble en la misma área que también tendría propósitos similares y en la que se hallaron restos óseos que están siendo analizados.
Ambos “rucos” - en la jerga delictual venezolana -, se encontraban en lugares aislados, a solo un kilómetro uno de otro y en una toma ilegal de terrenos, y estaban construidos precariamente con cartones, latas y trozos de madera.
El fiscal Héctor Barros, señaló que “la relevancia de estos inmuebles es que con los ingresos que hemos tenido desde la semana han desaparecido por ahora los secuestros con homicidio. No hemos encontrado cuerpos desde que se allanó el primer inmueble, lo que va acreditando que este lugar era bastante relevante para esta organización extranjera”, según consigna un artículo de Radio Pauta.
El funcionario judicial lamentó que “aún no se cuenta con la identidad de todos los autores, toda vez que son personas que están en una situación irregular, venezolanos principalmente, que son los ejecutores”, agregando que dentro de las víctimas se registrarían varias de nacionalidad colombiana.
Todo ello en el contexto de una guerra por el control del mercado de la ketamina, ingrediente principal del famoso “tusi” o “cocaína rosa”, droga que ha calado hondo en los barrios periféricos chilenos y que es continuamente ensalzada en canciones por cultores de ritmos urbanos.
“Las casas de tortura no era algo antes visto en los casos de secuestros o delitos que se cometían por nacionales. De hecho, ese era un plus que teníamos en las investigaciones porque por lo general se utilizaban los inmuebles propios o arrendados por las mismas organizaciones. Este tema de los inmuebles que se usan como escondite de paso para los secuestros son usuales en otros países con criminalidad mucho más fuerte, esto no es un delito nacional, es trasnacional”, recalcó el fiscal.
![En ambas viviendas habrían torturado](https://www.infobae.com/resizer/v2/PO2JQJBG5FFE7IFRJY4JCYWNJ4.jpg?auth=713ed012aa5f229c366d18a022f122b911f57b09f628cf9ee658efef6602cfce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Restos óseos y documentos
Barros agregó que estos domicilios estarían vinculados a al menos seis o siete casos que terminaron en ejecuciones. Dos de ellos ocurrieron en el mismo sector de Rinconada de Maipú, donde las víctimas fueron masacradas a tiros con sus extremidades atadas. También se identificó la documentación de al menos tres de estas personas asesinadas y una de las credenciales correspondía a uno de los dos cuerpos encontrados previamente.
Por ahora, no hay detenidos por el allanamiento en la segunda casa. Sin embargo, por el hallazgo de la primera casa hay seis detenidos, todos venezolanos.
El coronel de Carabineros, Roberto Saravia, director (s) de la Dirección de Investigación Delictual y Control de Drogas, confirmó que el primer allanamiento generó información que permitió llegar a esta segunda vivienda.
Sobre los restos óseos hallados en la primera casa, Saravia dijo que algunos estaban segmentados, lo que ha dificultado su identificación. Por ello, antropólogos de Carabineros y el Servicio Médico Legal están trabajando con diversas técnicas para confirmar o descartar si son humanos. Actualmente, hay cuatro equipos periciales buscando evidencia orgánica en el último domicilio allanado.
Últimas Noticias
La historia del abuelo boxeador y futbolista de Ian Subiabre, la gran revelación del Sudamericano Sub 20
José Lorenzo supo destacarse como púgil y con la pelota en los pies en el sur del país. Actualmente trabaja en los talleres del Diario Crónica de Comodoro Rivadavia
![La historia del abuelo boxeador](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHIEQF66GFE7VKT542R56C3KIY.jpg?auth=05eccfe0ea5cbd384b88013a0ec9d95161893628e08b1d6349fb703cc560bd29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)