Las unidades especiales de la Policía de Ecuador intensifican sus entrenamientos para combatir a los grupos terroristas

Infobae observó la rutina de preparación del Grupo de Operaciones Especiales, un grupo policial especializado en acciones tácticas y de rescate

Guardar
El Grupo de Operaciones Especiales realiza entrenamientos para combatir a los grupos narcoterroristas del país. (Imágenes de Infobae y de cortesía del GOE)

Ecuador es el país más violento de América y uno de los diez con mayor criminalidad del mundo. Desde el 9 de enero, por disposición del presidente Daniel Noboa las fuerzas del orden combaten a más de 20 grupos narco criminales declarados como terroristas. Frente a esa amenaza, las unidades especializadas de la Policía Nacional del Ecuador han intensificado sus entrenamientos para ejecutar operativos antiterroristas.

El Grupo de Operaciones de Emergencia (GOE) es una unidad táctica especial de la Policía Nacional que realiza intervenciones para retomar el control de las cárceles cuando existen motines, se ocupa de realizar rescates de montaña, buceo de rescate y para recolectar evidencias, paracaidismo táctico y humanitario, entre otras acciones de seguridad. Infobae acompañó a un grupo del GOE en uno de sus entrenamientos diarios y conoció, en detalle, cómo se preparan los efectivos policiales para los operativos.

Para enfrentar a los grupos de delincuencia organizada, los miembros de esta unidad entrenan diariamente desde las 5 de la mañana. La preparación física requiere el uso de todo su equipo: chaleco y casco antibalas y su fusil. Los comandos inician el entrenamiento con un calentamiento básico, trotan, realizan ejercicios de fuerza y de defensa táctica policial. Además ejecutan otros circuitos, algunos incluyen el descenso rápido desde una torre de 22 metros de altura. También acuden al polígono de tiro donde utilizan fusiles y subfusiles para mejorar su puntería.

Las intervenciones en las prisiones
Las intervenciones en las prisiones durante los amotinamientos son una de las actividades de esta unidad policial (Cortesía del GOE Ecuador para Infobae)

En declaraciones a Infobae, el capitán Julio Clavijo, del Grupo de Operaciones Especiales de Quito indicó que han “desplegado todo nuestro contingente humano y tecnológico para el apoyo a las diferentes unidades de los diferentes ejes de nuestra institución para poder desarrollar operativos de alto riesgo”. Por su parte, el capitán Ricardo Bonilla, encargado del área de capacitación del GOE, contó que la principal actividad de esta unidad es “el apoyo y soporte táctico operativo a las unidades de inteligencia y a las unidades de servicio urbano”.

Para el desarrollo de los operativos, el GOE utiliza elementos tecnológicos como drones, cámaras endoscópicas, tipo ordro (con estabilización) y cámaras térmicas. También realizan el monitoreo y vigilancia con aeronaves de ala fija.

De los 52.000 miembros de la Policía del Ecuador, 460 pertenecen al grupo de operaciones especiales. Los requisitos para ser parte de esta unidad incluyen una hoja de vida impecable, evaluaciones físicas, psicológicas y de confianza, además de un curso comando de seis meses. El entrenamiento previo para integrar el GOE es tan fuerte que tiene una tasa de deserción del 70%. “Nuestras exigencias son realmente fuertes para que el Grupo de Operaciones Especiales contenga entre sus filas a los mejores hombres”, explicó el oficial Bonilla.

El GOE de Ecuador también es el encargado del Sistema Comando de Incidentes que, según explica la Secretaría de Gestión de Riesgos, es “un sistema flexible y sirve para atender incidentes de cualquier envergadura y complejidad. Está estandarizado para permitir la incorporación rápida de personal y otros recursos, de diferentes instituciones y puntos geográficos, a una estructura de manejo común efectivo y eficiente”.

Los miembros del Grupo de
Los miembros del Grupo de Operaciones Especiales están capacitados para realizar paracaidismo táctico y de rescate (Cortesía del GOE Ecuador para Infobae)

Los miembros de esta unidad policial reciben capacitación y acuden a entrenamientos con sus colegas de Colombia, Chile, España y Estados Unidos. Este último ha anunciado que el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense desplegará personal para apoyar la capacitación continua de la Policía y los fiscales; ofrecerá apoyo adicional en análisis forense digital y otros análisis críticos para atacar a miembros de pandillas, redes de narcotráfico y funcionarios corruptos; y proporcionar capacitación clave y asistencia técnica con respecto a la protección de los funcionarios ejecutivos, según informó la Casa Blanca en un comunicado oficial. A esto se sumará el apoyo del gobierno estadounidense que esta semana entregará más de 20.000 chalecos antibalas y más de USD 1 millón en equipos críticos de seguridad y respuesta a emergencias, incluidas ambulancias y vehículos de apoyo logístico.

Además de los operativos de intervención y de apoyo a la seguridad ciudadana, la Policía también realiza sobrevuelos de las zonas críticas donde operan los grupos narcoterroristas.

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS