![Una mujer participa en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4FTZ5VN7KAXN5WMOE45U2P3MY.jpg?auth=07b8403014ddf89729ba0144ee5e19b663960fc0b600b1ee3b0f1ab742702420&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Fundación de Estudios para la Aplicación de Derechos (Fespad), una organización no gubernamental, señaló este lunes que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) no ha dado respuesta a la solicitud de intervenir en las investigaciones de 12 casos de personas desaparecidas presentada en marzo pasado.
“Hace 9 meses solicitamos la intervención de la PDDH en la investigación de 12 casos de personas desaparecidas” y “hace 3 meses enviamos una correspondencia para dar seguimiento a estos casos, sin embargo no hemos recibido ninguna respuesta por parte de esta institución”, publicó Fespad en su cuenta de X (antes Twitter).
Agregó que “esto nos preocupa, pues son 12 familias que esperan acceder a la justicia y conocer la verdad de lo que pasó con sus familiares desaparecidos”.
![La publicación de Fespad en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTVNKPCCXVA4RPDH763OJXU4BY.jpg?auth=2660079b37e23b32f568187466a50aeeba6b0a1c93dcf7b2b7ecaede2266ce4c&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
En la misiva enviada a la procuradora de Derechos Humanos, Raquel Caballero, la organización, con más de 30 años de fundación, le indicó que “las familias no han recibido algún tipo de notificación formal en donde se informe el estado del trámite de las denuncias interpuestas”.
“Ante dicha situación, queremos solicitar nos conceda una audiencia para poder conocer las acciones que se han realizado para dar respuesta a las referidas denuncias interpuestas”, indica la carta, de acuerdo a una copia divulgada por Fespad.
![La publicación de Fespad en](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6STLTPU5VHETONK5Y5MJSLYJ4.jpg?auth=2a965a86f011f045e8873959a21b35fb2506ca8901b1969797d1219d8806296f&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Los casos presentados a la PDDH son de familiares de miembros del Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas, quienes han denunciado que las autoridades de seguridad no dan seguimiento a sus denuncias.
En El Salvador, las cifras de las personas desaparecidas, cementerios clandestinos y cualquier tipo de violencia fueron puestas bajo secreto por las autoridades de seguridad, la Policía y la Fiscalía.
![Un policía registra y comprueba](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNHEPSFJVD3PWII7YIZWMIZVEU.jpg?auth=53b12305e5dd3fad7f8255293044afe9bfeb7cc475a8175765cd9eebca92328f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según datos de Fespad, entre 2019 y junio de 2022 se registraron 6.443 casos de personas desaparecidas, de las que 2.400 no han sido localizadas.
La Fiscalía General de la República (FGR) recibió en algunos de los años más violentos en El Salvador, entre 2014 y 2019, más de 22.000 denuncias de personas desaparecidas.
La mayoría de los casos de personas desaparecidas desde el final de la guerra civil (1980-1992) son atribuidos a la pandillas o maras, siendo los años más violentos 2015 y 2016.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Álvaro Uribe se reunió con jugador de Atlético Nacional y le hizo particular advertencia: “te paso la cuenta”
El expresidente colombiano recibió en su casa a varias personas, entre ellas, a Luis Díaz, hijo de Diomedes Díaz, que sigue su legado
![Álvaro Uribe se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAIMMUN5RFUFEIKXEHMR6SIWY.jpg?auth=28a2584a2d14ba738bf215b3bf9f00f531ece0529ebcc697f5fe3dc28b9520da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas
El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol
![Él es el saxofonista que](https://www.infobae.com/resizer/v2/6NA6ML4VPFDKPKTGGHGOTIYRSM.png?auth=667651da816cf38bdac0b7ff50e175f0e076a209007c44b5679d85ab43cc2fbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | Programa Kutsari, transparencia en el INFONAVIT y desarrollo del oriente del EdoMex, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taxis por aplicativo solo ingresarán al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez si cumplen como ‘formales’
Mientras se acerca la fecha de inauguración, más detalles del nuevo terminal aéreo se revelan. Cambiaría radicalmente para estos pasajeros de taxis
![Taxis por aplicativo solo ingresarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODQL6FLPRBCKFN6TAU4EXZ5NH4.jpg?auth=b9d59aaaf725ce68621240c1c7d634358b99e9cdaae6af29d6469d83efc777c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Álvaro Uribe se declaró inocente en el juicio en su contra por presunto soborno a testigos: “No hay riesgo de que me declare culpable”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Álvaro Uribe se declaró inocente](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)