Quiebre en la derecha chilena: el senador Rojo Edwards rompió con José Antonio Kast y algunos lo ven como el nuevo Milei

Hace unos días el parlamentario renunció al Partido Republicano tras una serie de desacuerdos que terminan en una postura diferente respecto al plebiscito constitucional

Guardar
Edwards formará un nuevo movimiento
Edwards formará un nuevo movimiento que agrupe a gente con espíritu “libertario, republicano y de defensa de la chilenidad”. En la foto junto al presidenciable José Antonio Kast.

(Desde Santiago, Chile) El fin de semana pasado el senador Rojo Edwards - el único “rojo” bueno, como él mismo ha dicho -, anunció su dimisión al Partido Republicano, junto a otros 25 militantes. El motivo, según señaló, es el distanciamiento de la fuerza liderada por el presidenciable José Antonio Kast con “las urgencias sociales”.

“Creemos que el liderazgo republicano dejó de enfocarse en las urgencias sociales para dedicarse de lleno a una discusión constitucional, que simplemente no es lo que a nosotros nos representa”, aseguró Edwards, quien además llamó a votar “en contra” de la nueva propuesta constitucional, a contramano de su partido, que lideró el proceso y es la principal fuerza del “A favor”.

En una declaración pública, el parlamentario aseguró que junto a los militantes que renunciaron con él formará un nuevo movimiento que agrupe a gente con espíritu “libertario, republicano y de defensa de la chilenidad”.

Sin embargo, los roces entre el parlamentario y el resto de su coalición vienen desde hace tiempo, específicamente desde que asumió la actual directiva que sucedió a la de Edwards, según detalla un artículo del diario digital El Desconcierto.

Adiós a la presidencia

Tres días después de que se impusiera el Rechazo a la primera propuesta de constitución escrita por una mayoría de partidos de izquierda - el 4 de septiembre de 2022 -, Edwards anunció que renunciaba a la presidencia del partido arguyendo que la directiva que encabezaba había “cumplido un ciclo”.

“Habiendo dedicado prácticamente toda mi presidencia y esfuerzos también a la opción del Rechazo, con la cual prevaleció la libertad y el sentido común en Chile, hemos en conjunto decidido cambiar mi rol en el partido”, declaró en esa ocasión el parlamentario.

Sin embargo, su dimisión estuvo acompañada de la mediática renuncia de Gloria Naveillán, también diputada de su partido, quien aseguró que Edwards era el “presidente de papel” y que “en la práctica, quien maneja el partido y todas las organizaciones que dependen del partido es José Antonio Kast y Cristián Valenzuela”. Desde ese momento, la relación del disidente republicano con el resto del partido se fue en picada.

Líder de los rebeldes

El líder del Partido Republicano,
El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, sufrió una fractura en su coalición de derecha camino a su sueño presidencial. EFE/Elvis González

Luego de ceder la presidencia, el senador arremetió impulsando una lista paralela a la de José Antonio Kast en las elecciones internas, que se llevaron a cabo en abril de este año. Sin embargo, Edwards solo logró el 13% de los votos y Arturo Squella - cercano a Kast -, se quedó con la presidencia.

Tras los resultados, él junto a otros personeros republicanos acusaron ser “excluidos” y aseguraron que la cúpula de la tienda estaba en contra de “democratizar” el partido.

El llamado a votar en contra

Alejado de la cúpula de su partido, el senador comenzó a hacer campaña por el “En contra”, asegurando que la mitad del Partido Republicano no apoyaba la nueva propuesta constitucional que se votará el próximo 17 de diciembre. Sus declaraciones terminaron por convertirlo en un paria en su propia colectividad.

“En el Partido Republicano hay una gran cantidad de militantes que está a favor de la posición ‘En contra’, y eso va mucho más allá de la posición del partido de que Chile no necesita nueva Constitución”, aseguraba el senador hace un mes en conversación con Radio Infinita.

En esa instancia también afirmó estar dispuesto a pagar los “costos” de su posición. “Mi militancia es importante para mí, pero palidece con respecto a la importancia de discutir las ideas del texto; estoy dispuesto a pagar los costos que la libertad implique”, dijo a modo de presagio en aquella oportunidad.

“El liderazgo republicano postula que tanto la crisis de seguridad, la inmigración, el crecimiento, el empleo serían males producidos por la actual constitución, y que se debe votar ‘A favor’ sobre la falsa premisa de que el texto propuesto resuelve estas urgencias”, fueron sus últimas palabras como miembro del Partido Republicano. Está por verse qué tipo de movimiento fundará, aunque algunos ya opinan que su norte está en la figura del nuevo presidente electo argentino, Javier Milei.

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS