
La líder del movimiento opositor cubano Damas de Blanco, Berta Soler, y su esposo, el ex prisionero político Ángel Moya, denunciaron este lunes su arresto junto a al menos 20 integrantes del colectivo .
Moya relató en redes sociales que él y Soler fueron “interceptados y arrestados” tras salir de la sede nacional de las Damas de Blanco, ubicada en el barrio habanero de Lawton, y trasladados por separado a las comisarías de los municipios capitalinos de El Cotorro y Guanabacoa, respectivamente.
El ex preso político, quien perteneció al grupo de los 75 disidentes condenados en 2003, señaló que sus arrestos fueron grabados por agentes de la Seguridad del Estado y por las cámaras de vigilancia situadas frente a la sede.
Soler también denunció las detenciones de una veintena de integrantes de su organización en la ciudad de Santa Clara (centro) y en las localidades de Cárdenas, Colón, Perico y Los Arabos, en la provincia de Matanzas (oeste).
El 20 de noviembre, Soler refirió en redes sociales que varias de sus compañeras fueron detenidas temporalmente en dependencias policiales de las localidades de Colón, Unión de Reues y Cárdenas, todas en la provincia de Matanzas, y otra, en el barrio habanero de Calabazar, que fue retenida por dos horas en el interior de un coche patrullero.

Ese había sido el domingo número 67 desde 2022 en el que las Damas de Blanco han reportado actos de represión en su contra tras salir de sus casas con la intención de acudir a la iglesia.
Integrantes del grupo disidente han sido arrestadas casi todos los domingos desde que en enero de 2022 decidieron volver a salir a marchar los domingos -luego de una pausa por la pandemia- para reclamar la excarcelación de los detenidos en las protestas del 11 de julio de 2021 y otros presos políticos.
El movimiento Damas de Blanco surgió en 2003 por iniciativa de un grupo de mujeres familiares de los 75 disidentes y periodistas independientes que fueron condenados a elevadas penas de cárcel durante la Primavera Negra.
Desde entonces, este colectivo, compuesto por esposas, madres y familiares de los sancionados, se identificó por ir siempre vestidas de blanco y realizar marchas dominicales tras asistir a misa en una iglesia católica para pedir la excarcelación de los presos.
En 2005, las Damas de Blanco recibieron el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela
La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas
El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”
Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro
El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

La dictadura cubana juzga a un artista por colocar pancartas con consignas políticas: la Fiscalía pide seis años de cárcel
Fernando Almenares, rapero y activista conocido como Nando OBDC, enfrenta un proceso por “propaganda contra el orden constitucional”

Donald Trump apoyó al candidato conservador Tito Asfura para las elecciones presidenciales de Honduras
El mandatario estadounidense dijo que el candidato del Partido Nacional “es el único verdadero amigo de la libertad”. “Podemos trabajar juntos para combatir a los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo hondureño”, agregó el republicano



