![Fotografía cedida por SOS Pantanal](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BMQK3J5OJFJ3B6I76FL23O6TM.jpg?auth=a588ede6feb3c66a18096f6a22853f3a78536e4866096090333cfb0af5b1b59c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expertos en climatología advirtieron que Brasil enfrentará condiciones extremas a medida que El Niño alcance su punto máximo en diciembre, con consecuencias devastadoras en diversas regiones del país.
Predicen que la sequía se intensificará en la Amazonía, el calor en el sudeste y centro-oeste del país; y las inundaciones en el sur: “La situación es peligrosa”, alertaron.
![La intensa ola de calor](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUHFXOQEWZGOPE7DJZN6LCBP7I.jpg?auth=60c29fd62235306180d76caba44d9acceddc8f71f5bf49191bbfb5e270a0657b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante el evento “Crisis climática y desastres como consecuencia de El Niño 2023-2024: impactos observados y esperados en Brasil″, destacados climatólogos de la Academia Brasileña de Ciencias (ABC) han emitido una alerta preocupante en Río de Janeiro.
José Marengo, del Centro Nacional de Monitoreo y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden), señaló que la situación actual plantea un peligro inminente: la profundización de la sequía en la Amazonía, el aumento del calor en el centro-oeste y sudeste, y fuertes lluvias en el sur, además de una sequía severa prevista en el nordeste a principios de 2024.
![Una mujer se refresca en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DU6CYONKRCK3KVAWFOTS4SU5Y.jpg?auth=b8240b6a2fad9cc820b9dc94bf097864a6790b6ce51a06a32ea9c61bddf41f78&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En línea con ese panorama crítico, 2023 se perfila como el año con más extremos climáticos simultáneos en Brasil, con olas de calor en varias regiones, sequía en el norte y lluvias intensas en el sur. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se espera que sea el año más caluroso de los últimos 125 mil, subrayando la magnitud de los cambios climáticos actuales.
Los expertos señalan que el impacto no solo se debe a la intensificación de El Niño, si no también al calentamiento anormal del Atlántico Norte durante el invierno del hemisferio norte, influenciando las condiciones en la Amazonía y el nordeste.
![Niños juegan en una fuente](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FRZPDPRV5EARCPII37ROXVI7E.jpg?auth=17dd7f838b28854f164884399eed3ea030f1e0c83c6e049b5713ae9f8046796e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Regina Rodrigues, de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), resaltó que El Niño actual es uno de los más intensos, con el Pacífico tropical 1,8°C más cálido, categorizándolo como intenso a muy intenso. Este fenómeno ha provocado calor generalizado, lluvias torrenciales en el sur y sequías inusuales en la Amazonía y el nordeste.
El suelo seco en el norte y el nordeste semiárido agrava la sequía, mostrando ríos como el Amazonas, el Negro y el Madeira en niveles históricamente bajos.
Carlos Nobre, del Panel Científico de la Amazonía, advirtió sobre el debilitamiento del bosque amazónico debido a las sequías e incendios, proyectando un aumento del 300% en la mortalidad de los árboles.
![Los incendios en el Pantanal](https://www.infobae.com/resizer/v2/UDJIFB3IGRCTPP6SETO2HJHSYA.jpg?auth=e7b32025cb8d5241b0d54f67ecd3d05c5995cd4ab152c8734f301a50d79a4672&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nobre destacó la necesidad urgente de retomar programas gubernamentales como la de cisternas, implementadas durante graves sequías anteriores para mitigar el impacto social. También alertó sobre la necesidad de acciones inmediatas para evitar problemas graves en la región.
El aumento alarmante de olas de calor, ya ocho en 2023 según un estudio, refleja la gravedad de la situación actual y la necesidad urgente de medidas preventivas y de adaptación ante estos extremos climáticos en Brasil.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/NY33DBHJA5C6RBIGOAGGP2GNOM.jpg?auth=bacaba14fc6aa22b3e07628f94848cdaca3a08c682c8d8bc8dec98b50ab342b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué tu piel se tiñe de verde con algunas joyas?, la ciencia detrás del fenómeno
Conoce qué genera este efecto y cómo proteger tu piel de los compuestos metálicos como el cobre
![¿Por qué tu piel se](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTFSTAW2QBAP3NIMPBPRA3TGTI.jpg?auth=be8f38ad183af3d1c436c7b285105ec57e36264b03373c4a4a60114de06b1d09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
River Plate no se baja del mercado de pases: apunta a dos jugadores de Selección y una variante en ofensiva
El Millonario promete dar más golpes en esta ventana de transferencias
![River Plate no se baja](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLTZPMURTBADZJD5I2DLOSHMCE.jpg?auth=3b3eb1b2a3ea344d4494f86b9883619e27c2b0b72016cdf61e1d5921cb211db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro rifirrafe entre el Gobierno Nacional y el alcalde Galán, ahora por retorno de los embera
El mandatario distrital señaló a la Unidad de Víctimas de incumplir con los compromisos que había adquirido con esa comunidad y apoyarlos en su retorno a sus territorios en Risaralda y Chocó
![Otro rifirrafe entre el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PKCH2ASKLXF66XV5H4STEBZNI.jpg?auth=7b9db6420c98d1a1ed5ee1d629746cc26135359c867956d80c1c1a934db20a66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
UNAM 2025: ¿Cuál es la Prepa y CCH que tienen mayor demanda todos los años?
En el último año, la oferta de la Máxima Casa de Estudios se ha centrado en el 25% de aspirantes que logran acceder a alguno de sus planteles para educación media-superior
![UNAM 2025: ¿Cuál es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)