![En Santiago, cada semana unas](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJPRRTE5JJAE3CWEF6Z7R7XIM4.jpg?auth=6fcea30c0b09d277f49b6dddab8b10b769b3142b0391a687b81f950c9d3c001f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
(Desde Santiago, Chile) Para muchos es solo un mal recuerdo, pero para las autoridades de la salud chilenas el Covid-19 sigue y seguirá dando dolores de cabeza. Así lo señaló la jefa del Programa Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, la infectóloga Marcela Cifuentes, quien alertó por el alza de casos positivos en las últimas semanas.
“Estamos en un escenario epidemiológico de aumento sostenido de casos. Tenemos en estos momentos una positividad de PCR de 5,1%, mucho más en antígenos, con un poco más de 1.000 casos semanales nuevos y 10 fallecidos semanales. Todo esto solo en la Región Metropolitana, con datos hasta el 8 de noviembre de 2023″, informó en una entrevista para radio U. De Chile.
Tras el preocupante aumento de casos semanales de coronavirus en todo el país, la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, confirmó este jueves que la vacuna “más actualizada del mundo” contra el Covid-19 llegará hoy a Chile.
En conversación con radio Cooperativa, la autoridad explicó que “la vacuna XBB 1.5 llega a Chile y la vamos a distribuir rápidamente para que esté disponible en los puntos de vacunación la próxima semana. Entonces, dado que faltan muy pocos días, es mejor que las personas que se aplicarán el refuerzo anual esperen y vayan a vacunarse la próxima semana”.
La subsecretaria aseguró que “así van a recibir la vacuna que es la más actualizada a nivel mundial, que protege contra la cepa más predominante hoy día en la circulación comunitaria, que es un sublinaje de la variante Ómicron, que es la XBB 1.5.”.
“Debo decir que estamos muy contentos que Chile es el primer país de Latinoamérica en ofrecer esta vacuna a su población. Así que esto nos tiene que enorgullecer a todos porque Chile, con sus políticas de Estado, se ha mantenido desde un inicio a la vanguardia en materia de vacunación por Covid-19″, agregó.
Grupos de riesgo
Consultada respecto a la universalidad o focalización de la vacuna, Albagli sostuvo que “lo que está claro es que hay dos cosas distintas. Uno es el esquema inicial, que cuando comenzamos con la vacunación por Covid-19, fue una estrategia para población general. Ese esquema inicial se destina a todas las personas mayores de 6 meses”·
“Otra cosa distinta son los refuerzos anuales, los que sí son y van a seguir siendo priorizados para las personas de mayor riesgo. No todos tenemos el mismo riesgo de enfermar gravemente si que nos contagiamos por Covid-19, y es por eso que no todas las personas necesitamos tener un refuerzo anual, sino que solamente los grupos que son priorizados por ser de mayor riesgo”, complementó.
“Hasta ahora, se identifican cuatro: las personas mayores de 60 años, los trabajadores de salud, las personas inmunocomprometidas y las personas con enfermedades crónicas como, asma, hipertensión, diabetes u obesidad, que son enfermedades crónicas que, efectivamente, aumentan el riesgo de generar un cuadro grave si es que se contagia por Covid-19″, señaló.
“Estos cuatro grupos hoy día son parte de los grupos focalizados para recibir el refuerzo anual y de esos hay algunos que ya están cumpliendo un año. Algunos cumplieron el año el 11 de octubre, hay otros que quizás cumplieron el año hoy día, hay otros que han cumplido el año en diciembre, depende de la fecha exacta que es la que recibió su último refuerzo”, cerró la subsecretaria.
Últimas Noticias
Estos son los municipios de México con mayor uso de artefactos explosivos por parte del crimen organizado
La creciente presencia de drones explosivos y minas artesanales ha convertido a algunos municipios en zonas de alto riesgo
![Estos son los municipios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FANRZQQUJVBYZBBHHFNUBQB4P4.jpg?auth=370837cbafdcb3a513372ff6edb04a0a5aaf08327178fc19d4881928c974a327&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de arroz a la Jardinera con Pescado
Arroz a la jardinera con pescado, un clásico de los platillos peruanos
![Receta de arroz a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3WSO3VOYGFFGPFRJBDCMZQVIN4.jpg?auth=7691b060540ff11f01036b9725cd9ac296c46195fc14a94b5cfb7de931fd3dd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gran momento de Raphinha: “En el fútbol, el tamaño no significa nada. Miren a Messi, que para mí es el mejor del mundo”
Tras ser rechazado por su físico en Brasil, el extremo brasileño la rompe en el Barcelona y destaca al crack argentino para demostrar que el talento está por encima de cualquier condición, le dijo a France Football
![El gran momento de Raphinha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTZOJUFBS5HFJHZIAGWQJQRPYA.jpg?auth=0b6cd422adc7e7f7036fd15a7c90b906d679d7a77f948576518653b4c5e5b630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puebla de Zaragoza este 12 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Clima en México: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TQM5S2UEVFAVHE7WUG2EHLIKU.jpg?auth=7ad8f31f2d9e0349922036a78aedd52c096b0fd95a3781ac77db279418b52a1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El corrido de “El Koyote”: Esto revela la canción del operador de Los Chapitos que está en la mira de EEUU
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Ceferino Espinoza Angulo, también conocido como “El 14″
![El corrido de “El Koyote”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIKFY4TDDVFJ3BQ3YCFFZER67Q.jpg?auth=76497b0c8e93f45d80555900bbbeebb2e5e75a489b96f0f405c06ac7203e4d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)