Un delincuente lanzó una granada en un control policial de rutina en Chile y luego fue abatido: una carabinera está grave

Ocurrió en la capital, Santiago. La oposición reclamó la renuncia de la ministra del Interior

Guardar
El video que muestra el momento del enfrentamiento durante el control policial

(Desde Santiago, Chile) Una carabinera herida de gravedad y un delincuente abatido: ese fue el saldo de una fiscalización de rutina, la tarde de este miércoles, a dos motociclistas venezolanos que circulaban por la intersección de calle Centenario y Club Hípico, por parte de dos carabineros de la Sección de Investigación Policial de la Segunda Comisaría de Santiago.

Todo sucedió en solo unos segundos. Apenas los funcionarios, que vestían de civil, se identificaron, uno de los delincuentes sorpresivamente extrajo de su ropa una granada de mano y la lanzó en contra de los carabineros, hiriendo gravemente a la cabo segundo Rayén Currihuil. Su compañero hizo entonces uso de su arma de fuego y, tras una breve escaramuza, abatió al criminal que había lanzado el artefacto explosivo.

Producto de este ataque, la carabinera resultó con lesiones por las esquirlas en la pierna y el tórax y fue trasladada de urgencia en helicóptero al hospital institucional. Actualmente se encuentra estable, dentro de su gravedad.

Respecto al segundo implicado, éste se dio a la fuga del lugar y es intensamente buscado por las policías.

Sospechoso detenido

La noche de este miércoles, un sospechoso se entregó voluntariamente en la 4ª Comisaría de Santiago, asegurando sin embargo que solo había sido testigo de los hechos a varios metros del sitio del suceso.

Según consigna radio Bío Bío, tras revisar el celular del sujeto y las imágenes de cámaras de seguridad del sector, no se obtuvieron antecedentes que permitan vincularlo ni posicionarlo como el segundo implicado en el caso.

Sin embargo, quien se entregó en la comisaría fue detenido a la espera que se defina su situación judicial, esto porque fue expulsado del país en 2021 tras una condena por robo, pero, en 2022 volvió por un paso no habilitado.

El Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), de la Fiscalía, se constituyó en el sitio suceso para instruir las diligencias. Hoy, el fiscal Luis Contardo informó los primeros detalles que se establecieron respecto de la granada que lanzó el delincuente a los uniformados, señalando que el artefacto es de origen peruano, aunque se desconoce su marca, modelo y la forma en que fue ingresada al país.

Reacciones

Las reacciones no se hicieron esperar y desde el Partido Republicano, el diputado José Carlos Meza, solicitó la renuncia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien hoy se reunió con los altos mandos de la policía por este hecho.

La oposición pidió la renuncia
La oposición pidió la renuncia de la ministra del interior, Carolina Tohá. EFE/ Ailen Díaz

Ministra Carolina Tohá, le pedimos que haga usted también un mea culpa, y si el Presidente no le pide la renuncia, entonces usted preséntela”, sentenció Meza.

Por su parte, el diputado Luis Fernando Sánchez dijo que “Chile no aguanta más un Gobierno que no es capaz de poner las urgencias de los proyectos de ley verdaderamente importantes”.

Renovación Nacional y la UDI pidieron en conjunto poner en tabla el proyecto de ley que modifica la ley 21.235 y que tipifica como delito el ingreso clandestino al país.

“Lamentablemente, el Frente Amplio y el Partido Comunista, como siempre, están opuestos a estas medidas y, por lo tanto, no pudimos llegar a un acuerdo. Nosotros esperamos ahora que el Presidente de la Cámara pronto pueda citarnos para tramitar este proyecto que está justo para votarse. No requiere mayor trámite (…). Y, por lo tanto, requerimos darle premura”, manifestaron en un comunicado ambas tiendas políticas.

Así también dijeron que “los indocumentados que hoy día están en Chile cometiendo delitos deben ser expulsados a la brevedad. Para eso hemos aprobado un aumento de las expulsiones administrativas, además de 3.500 millones de pesos, pero esperamos que el Gobierno ejecute esos recursos junto con la aprobación de esta ley que va a tipificar como delito el ingreso clandestino en Chile”.

Guardar