
(desde Santiago, Chile) Unas cien personas entre embajadores, congresistas, periodistas, académicos y miembros de la Comunidad Judía en Chile, se reunieron hoy por la mañana en la Comunidad Israelita Sefaradí de Las Condes, en Santiago, para presenciar una función privada de 45 minutos en la que la Embajada de Israel mostró crudas imágenes de la masacre perpetrada por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre pasado.
El evento estuvo precedido de una polémica por las críticas que recibió tanto de legisladores oficialistas como opositores. Todo partió con una simple carta que el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, compartió en redes sociales el viernes pasado: “La Embajada de Israel en Chile le invita a una proyección privada de una compilación de imágenes inéditas de la masacre ejecutada por Hamás contra ciudadanos israelíes el 7 de octubre pasado”, señalaba la misiva, ampliamente comentada en redes sociales.
Según la invitación, el evento de carácter privado se realizaría en el Cinépolis del Parque Arauco hoy a las 10.30 de la mañana. Las imágenes que se proyectarán, “obtenidas desde cámaras de vigilancia, cámaras corporales de los terroristas y videos capturados por los rescatistas israelíes, fueron mostradas en exclusiva hace algunos días en Jerusalén y Nueva York”, señalaba el documento.
Por esa razón, la invitación rezaba una clara advertencia: “El material que se proyectará es extremadamente crudo, pero es importante conocer la verdad”, por lo que se prohibirá la tenencia de celulares dentro de la sala de cine “y no se podrán tomar fotografías ni grabar videos o audios”.
Fue la diputada oficialista Maite Orsini la primera que levantó las alertas en redes sociales: “Miserables, cómo no les da vergüenza?”, dijo en un post en la red social X. Previamente, la abogada chilena ya había manifestado su apoyo a la comunidad palestina. En su Instagram, Orsini compartió fotografías de la manifestación en pro de Palestina realizada ayer en Santiago.
Además de la diputada Orsini, el senador de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira, también rechazó la invitación de la embajada israelí. “¿Mostraran el genocidio de Netanyahu exterminando niños, civiles inocentes? Los criminales de guerra mostrarán sólo de los terroristas ¿y del ejército Israel masacrando al por mayor? Embajador Israelí hace todo lo posible para declararlo Persona Non grata”, declaró.
En el punto de prensa una vez finalizado el evento, el embajador Artzyeli se mostró sorprendido “de ver que hay gente que intenta evitar que mostremos lo sucedido, especialmente porque algunos hasta lo han justificado”, agregando que “en estos videos hemos visto la crueldad inimaginable de los terroristas de Hamás...La carta fundamental de Hamás llama a asesinar a todos los judíos, y estamos determinados a eliminar la amenaza que este grupo terrorista representa para Israel. No hay posibilidad de negociación: hay que eliminar Hamás y rescatar a los más de 200 rehenes judíos”, señaló.
Cabe recordar que la semana pasada, el gobierno del presidente Boric llamó a consulta al embajador en Israel, Jorge Carvajal, en protesta por la ola de violencia en Medio Oriente que ha cobrado miles de víctimas, incluidos niños y civiles. A través de un comunicado, la Cancillería señaló que “ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la Franja de Gaza, Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares, no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional”.
Últimas Noticias
La dictadura cubana prometió una serie de reformas económicas que suponen un cambio en su política tradicional
La flexibilización de ciertas normas abre la puerta a nuevas formas de colaboración internacional y busca dinamizar sectores estratégicos en medio de una crisis prolongada

Jair Bolsonaro seguirá preso en la “sala especial” de 12 metros cuadrados que ocupa en la Policía Federal de Brasilia
El ex presidente comenzó a cumplir la condena a 27 años de cárcel que le fue impuesta por intento de golpe de Estado
La Libertad Avanza inauguró su sede en Montevideo: pidieron un “método Bukele” para Uruguay
El orador central de la inauguración fue el chileno Axel Kaiser

El gigante cripto Tether se va de Uruguay: proyectaba inversiones por 500 millones de dólares
La multinacional tenía una granja de minería para la generación de activos digitales. Pero se quejaba de los altos costos de la energía eléctrica y sufrió cortes por falta de pago
Desarticulan en Montevideo una red de explotación sexual en prostíbulos: rescataron a cinco mujeres y cuatro niños
En la capital de Uruguay hay 20 locales habilitados, pero funcionan al menos otros 121 lugares en los que se ejerce la prostitución



