![Google avanza en un proyecto](https://www.infobae.com/resizer/v2/BS2AGLVM6LDUDAFTMDUXYKNQGU.jpg?auth=d6463c1987bda49d36c9bf69388862b35e4bd3ad85d839783e8e4c0bcb0fcfba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
(Desde Montevideo, Uruguay) - El gobierno uruguayo anunció este martes que Google avanzará en la construcción de un centro de datos globales en Uruguay, luego de que la multinacional tuviera aprobados los permisos ambientales. Es el segundo data center del gigante tecnológico en la región (el otro se encuentra en Chile). Los representantes de la empresa le confirmaron la decisión a jerarcas de Uruguay en una reunión que tuvieron en la Torre Ejecutiva, la sede de la Presidencia uruguaya.
“Para el Uruguay es una muy buena señal, en el sentido del avance de la innovación, lo tecnológico, de la economía digital”, dijo el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, en una rueda de prensa. El jerarca informó que la intención es colocar en marzo la piedra fundamental del proyecto.
La empresa presentó días atrás el Estudio de Impacto Ambiental y el Documento de Proyecto, que son los pasos previos para obtener la autorización, informó el gobierno en un comunicado. Los planes de la compañía incluyen algunos cambios en el proyecto original, como la redefinición de la dimensión del centro de datos y un “cambio tecnológico” que implica un nuevo sistema de enfriamiento por aire.
El gobierno de Uruguay interpreta esta inversión como un “nuevo paso” de la compañía en el país, que se suma a la llegada del cable submarino Firmina, con el que Google unirá Punta del Este con la costa este de Estados Unidos.
“Uruguay se afianza como destino para las grandes compañías tecnológicas y fortalece su posicionamiento como hub de innovación y tecnología para la región y el mundo”, dice el texto difundido por el gobierno.
![Representantes de Google junto al](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZY6QJAP5KRFWXND3HACXDGWALE.jpg?auth=e7e2951fd287b7bcbbb00d07334b72c921d66ce2febae2a907556ba112e70756&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la reunión con el gobierno participó la líder de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica de Google, Eleonora Rabinovich, y la gerenta de esa área para el Cono Sur, Tamar Colodenco. Además de Delgado, por el gobierno uruguayo estuvieron el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, y el de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.
La inversión “sitúa al país en una posición de privilegio para aprovechar la oportunidad de captar inversiones en el dinámico y creciente mercado de almacenamiento de datos, derivado del explosivo desarrollo de la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el big data”, finaliza el comunicado.
Hace seis meses, el ministro Bouvier había puesto en duda esta inversión. En una entrevista en Radio Sarandí, el jerarca afirmó que Google había retirado el proyecto original que planeaba construir en Canelones y que, hasta ese momento, no había ningún nuevo plan a estudio.
En 2021, el gigante tecnológico adquirió en Uruguay un predio de 30 hectáreas para instalar el centro de datos. La empresa indicó que la compra tenía el objetivo de “garantizar opciones para continuar expandiendo” los data center en la región.
![En 2021 Google adquirió un](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QXSWXHGFUTNND3LHAMKALWKCE.jpg?auth=f9a570ec9cd209903b41e55ccc51942237e5085964de3557373cc326d98232f6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Estamos muy entusiasmados de poder hacer crecer nuestra presencia en Uruguay. Si bien las perspectivas del proyecto son alentadoras, aún queda pendiente superar varias instancias antes de poder confirmar la construcción del centro de infraestructura”, aseguró. Google definió entonces a la compra del predio como un “hito” del proceso.
Las negociaciones entre Google y Uruguay iniciaron en 2019, con el gobierno del presidente Tabaré Vázquez, informó entonces Búsqueda. En agosto de 2020, en tanto, Google confirmó al gobierno de Luis Lacalle Pou la suma a invertir en el centro.
La actual intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, era la ministra de Industria en el gobierno de Vázquez. Este miércoles la jerarca recordó el inicio de las negociaciones en su cuenta de Twitter. “Se confirma una excelente noticia por la que Uruguay trabajó mucho tiempo. La instalación del cable submarino y el data center de Antel (la telefónica estatal de Uruguay), construidos por el gobierno de Tabaré, marcaron un rumbo claro. Trabajamos con Google para que lo que hoy se concreta fuera posible”, escribió Cosse, una de las posibles candidatas a la Presidencia por la oposición.
Últimas Noticias
Nombramiento oficial de Gustavo García como ministro del Interior encargado habilita sesiones extra en el Congreso
El funcionario, que se desempeñaba como viceministro general en Mininterior, asume este nuevo cargo tras la renuncia de Juan Fernando Cristo a la cartera
![Nombramiento oficial de Gustavo García](https://www.infobae.com/resizer/v2/GOXJVKW3EVCHDPULVENOVFLM3Q.jpeg?auth=ac95bf26cb255f263efcdff48a8cc96e1c77a15d19aed80eb9c2d788c718c553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identifican a trabajadores de la CFE que fueron asesinados en los límites de Oaxaca y Veracruz
Las autoridades confirmaron que las víctimas fueron privadas de su libertad en Tierra Blanca
![Identifican a trabajadores de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MC2E53VUPBAL3N4HWGXQZ3P3ME.jpg?auth=fd1500d2f5cf78c9d0bcbbe56e43bbabe2353809495e34d958fd8e49af7acaf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a sus fans al mostrar una lesión y por accidente desata rumores de un nuevo romance
La cantante argentina primero generó preocupación entre sus fanáticos al publicar una misteriosa fotografía en redes sociales
![¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY3KLFNOPNDCJIST6L4WFXENSM.jpg?auth=5f4dc0b2716b914de5e13667486f575ef4111ee5fe98053df335cdbd9b1a02bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PAN formaliza: diputados y senadores presentan iniciativa para bajar el precio de la gasolina a 20 pesos
El dirigente del blanquiazul, Jorge Romero, advirtió a Morena y sus aliados que “este tema no lo van a soltar jamás”; esto dice la iniciativa
![PAN formaliza: diputados y senadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/APX7A4QO7ZACHMDX2FCFA5NJ7Q.jpg?auth=15ae5b620c38c20356fb1f7bd83f939180730f2e8db968ac5619d59673aed0a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única operadora que ganó líneas móviles por portabilidad: Todas las demás pierden clientes
Datos de Osiptel. La jerarquía de la portabilidad móvil empieza el año con gran cambio. Hay una nueva empresa que lidera en captación de clientes: ¿es Claro, Entel, Movistar o Bitel?
![La única operadora que ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG4C7JTQYZGFBOIZMLM43N7XCM.jpg?auth=790d26706b5258912ec33963c4fa4768d011045d050e02988940c93c04b0e876&smart=true&width=350&height=197&quality=85)