Cómo obtener la tarjeta para utilizar el Metro de Quito

El Metro de la capital ecuatoriana volverá a operar el 1 de diciembre

Guardar
La Tarjeta ciudad del Metro
La Tarjeta ciudad del Metro de Quito cuenta con un diseño que incluye el escudo de la ciudad y un código QR en la parte posterior. (Municipio de Quito)

Desde el 18 de noviembre, en todas las estaciones del Metro, el Municipio de Quito entregará la “tarjeta ciudad”, como se le ha denominado a la ficha que servirá para viajar en el transporte público quiteño, pues además del Metro incluirá al Trolebús, a la Ecovía y a los buses privados. El plástico que fue presentado por el cabildo es gratuito.

El nuevo alcalde de la capital, Pabel Muñoz, se comprometió a operar el Metro el 1 de diciembre de este año. La decisión llegó luego de que el alcalde saliente inaugurara el transporte subterráneo sin la capacidad operativa para atender a los miles de usuarios que debían usarlo.

La tarjeta ciudad tiene el escudo de Quito en la parte frontal y un código QR en la parte posterior y estará decorada por nuevos diseños referentes a personajes históricos de la capital como Eugenio Espejo, Manuela Cañizares, Manuela Espejo, Manuela Sáenz, Antonio José de Sucre, Eloy Alfaro, y entre otros.

El alcalde de Quito, Pabel
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que el Metro operará el 1 de diciembre. (EFE/José Jácome)

La tarjeta ciudad será una de las formas de pago para utilizar el metro. A este método se suma el Código QR, el boleto físico y la cédula de ciudadanía, según informó el gerente del Metro de Quito, Víctor Hugo Villacrés. Estos mecanismos buscan evitar las aglomeraciones y largas filas en el transporte subterráneo.

Para reclamar la tarjeta ciudad, los usuarios deben crear una cuenta en la página oficial del metro (www.metrodequito.gob.ec). Para la creación del perfil se le pedirá al ciudadano que ingrese su número de documento de identidad, su correo electrónico y un número de teléfono móvil.

Una vez que se cree la cuenta, los usuarios deberán comprar saldo para usar el metro. Este saldo podrá utilizarse con la tarjeta ciudad, pero también al presentar la cédula. Cada vez que el ciudadano utilice el transporte, se debitará del saldo de su cuenta.

Fotografía de archivo del Metro
Fotografía de archivo del Metro de Quito (Ecuador) (EFE/ José Jácome)

Aunque los usuarios pueden retirar la tarjeta ciudad de las 15 estaciones del Metro de Quito de forma gratuita, esta solo servirá cuando se haya comprado el saldo para la cuenta. Para activar la tarjeta ciudad, la persona deberán acudir a las taquillas de las estaciones Quitumbe, San Francisco, Iñaquito y Labrador.

Las autoridades capitalinas estiman que unas 200.000 personas ya tienen su cuenta en línea. Esperan que antes del 1 de diciembre se alcance las 300.000. A pesar del anuncio del Municipio, durante la mañana del 31 de octubre, la web para registrarse no ha estado operativa.

Los problemas del Metro

El sistema empezó a construirse en 2013 y es una única línea que recorre la capital ecuatoriana de sur a norte; cuenta con 15 estaciones a lo largo de casi 23 kilómetros y una flota de 18 trenes. El recorrido completo del metro dura alrededor de 35 minutos, un viaje que en autobús demoraba al menos una hora y media. En mayo empezó sus operaciones, pero fueron suspendidas a los pocos días pues los problemas en el servicio no dejaron de aparecer.

La Comisión Nacional Anticorrupción de
La Comisión Nacional Anticorrupción de Ecuador pide que se transparenten los costos del metro de Quito.

A pesar de que el recorrido es corto, las filas para acceder a un boleto eran largas. En las estaciones con mayor afluencia, como la de Quitumbe, al sur de la ciudad, los usuarios se demoraron hasta 40 minutos en conseguir su pasaje. Esto sucedió porque la única forma habilitada para adquirir el ticket del metro era física, con dinero en efectivo y en una de las ventanillas que están en las estaciones.

Además de esos inconvenientes, en diciembre de 2022, la Comisión Nacional Anticorrupción del Ecuador, una organización de la sociedad civil que investiga posibles actos en contra de la administración pública, señaló que existen sospechas de sobreprecios que han favorecido a la empresa brasileña Odebrecht y a la española Acciona, que se unieron para construir el metro, la obra más costosa de Quito.

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS