![Ecuador es uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/2U6NJYDM65F6BF44K2HYFQNEQY.jpg?auth=a9d7036a105b4a064e343c85fff6a141fc263d69c3f85163663a249995399215&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ecuador es el décimo país del mundo que más ha sido afectado por el crimen organizado, según el más reciente Índice Global del Crimen Organizado. De acuerdo con el ranking que incluye a 193 países. El puntaje de Ecuador sobre la criminalidad indican el escenario complejo y violento que enfrenta la nación por la presencia y el empoderamiento de mafias y redes locales involucrados en numerosos mercados criminales.
Los países que integran el top 10 de mayor criminalidad del mundo son Myanmar, Colombia, México, Paraguay, República del Congo, Nigeria, Sudáfrica, Iraq, Afganistán y Líbano (empatados en noveno lugar) y Ecuador.
El Índice evalúa a 193 países y se basa en tres temas: mercados criminales, actores criminales y resiliencia. El objetivo del Índice es proporcionar información basada en métricas para que los Estados y organismos puedan priorizar las áreas a intervenir.
![Las cifras de violencia e](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MOBGR2LQBCIRPETSPNMSTUDZM.jpg?auth=57c583d28cb5e8d1098cb6684e38cc490fb1eaf140fdd415866963aaa5f4550b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ecuador enfrenta una creciente amenaza terrorista, además del aumento en la tasa de homicidios y en los casos de extorsión. El Índice se refiere al gobierno actual y asegura que “la falta de liderazgo del actual gobierno ha provocado un estancamiento político y un retroceso democrático”. Además se menciona que Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, tiene uno de los porcentajes de aprobación más bajos de Latinoamérica. De acuerdo con el estudio: “La falta de capacidad del gabinete presidencial ha provocado un deterioro de las fuerzas del orden y de los servicios públicos, que ha sido aprovechado por grupos mafiosos para ganar territorio”.
Esa desinstucionalización sucede también porque “la corrupción es rampante en Ecuador, con actores estatales involucrados en el tráfico ilegal de drogas y oro en mercados criminales. Se ha acusado a funcionarios que van desde policías y militares hasta jueces y fiscales”, según el documento.
El informe destaca que los grupos criminales locales y extranjeros cooperan en delitos como el tráfico de drogas, el sicariato, la extorsión, la minería ilegal y el lavado de dinero. Además, la pugna por controlar las rutas del narcotráfico “ha llevado a una guerra de pandillas que tiene graves impactos en la sociedad, con amenazas terroristas cada vez más comunes”. Frente a este escenario, se lee en el análisis, las fuerzas policiales y militares no pueden hacer cumplir la ley, “lo que permite que el país se convierta en un centro del crimen organizado”.
![Hay varias mafias internacionales operando](https://www.infobae.com/resizer/v2/P6AQLRHKVFE53PNSI6LW7D7E5Y.jpg?auth=8c64d4530297be4d39e05bfe400a31a8f3d973600f5ee87826dd8e9cc4895534&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como ya lo había alertado la Policía, además de las bandas locales, en Ecuador operan organizaciones delincuenciales internacionales de Colombia, México, Albania y China. Según el Índice, los grupos colombianos controlan una parte considerable de las rutas de tráfico ecuatorianas. Los grupos criminales balcánicos involucrados en el tráfico de drogas poseen tácticas violentas y terroristas que “están siendo imitadas por grupos locales en la lucha por el control de las rutas de tráfico hacia Europa”. En el estudio se indica que las bandas brasileñas también están interesadas en ampliar sus rutas de tráfico a Ecuador, “lo que podría provocar un enfrentamiento sangriento con los cárteles mexicanos que operan en la región”. Lo mismo sucede con los grupos asiáticos que están involucrados en el tráfico de personas.
Para los investigadores que reunieron los datos sobre el país, “Ecuador se ha convertido en una superautopista de la cocaína debido al tráfico de cocaína a gran escala”. De acuerdo con los datos del informe el tráfico de drogas está controlado en gran medida por grupos mafiosos y cárteles mexicanos, colombianos y albaneses que se asocian con pandillas locales. Además, los narcos aprovechan la ausencia de funcionarios gubernamentales en Esmeraldas y Sucumbios, provincias fronterizas al norte del país, por donde se moviliza la droga hacia los puertos.
Esa falta de controles ha permitido también que los grupos del crimen organizado trafiquen con sustancias químicas líquidas desde Ecuador a Colombia y Perú para procesar cocaína: “Por lo tanto, Ecuador también se está convirtiendo en un importante país de tránsito de precursores químicos”. Mientras esto sucede en las fronteras, en el territorio nacional “el crimen organizado lava predominantemente sus ingresos a través de los sectores de la construcción y el comercio”.
Pero el narcotráfico no es todo. Según el estudio, Ecuador es un país de origen, tránsito y destino de víctimas de trata de personas, principalmente destinadas a la explotación sexual y al trabajo forzoso. Además, la posibilidad de ingresar al Ecuador sin visa ha resultado en que el país sea “una zona de aterrizaje principal para miles de personas que intentan llegar a Estados Unidos”. De acuerdo con el informe, los traficantes de personas transportan, desde Ecuador, a personas de India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, Cuba, Haití y Senegal, a Ipiales, Colombia, antes de dirigirse a América del Norte.
Últimas Noticias
Guanajuato se coloca como el único estado donde los homicidios no disminuyen, reconoce Claudia Sheinbaum
Ante medios, la presidenta de México refrendó que se trabajará de manera conjunta con las autoridades locales para erradicar/disminuir números de violencia en la entidad
![Guanajuato se coloca como el](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZSNMN3ICJBATCZ5VTSBYSXLUE.jpeg?auth=e8257c9732182cb08bf6e35a5888aea043de1d785d93c112f8a0b08b3a1150ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El tiempo de mujeres ha llegado”, Luisa González reponde a Sheinbaum y promete restablecer relaciones con México
Claudia Sheinbaum funge como la primera mujer presidenta en México, por lo que también externó sus esperanzas para que se designe a otra mandataria en América Latina
![“El tiempo de mujeres ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/CH7I7FFPARFD5KRRIECHII7E3Q.jpg?auth=84e9dac760f0d30e558249562d4910655fadf3d29c76d51823959d16d9478dee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
14 de febrero: ¡Cántale al amor! CDMX pondrá karaokes gratuitos en distintos puntos de la capital y el Metro
Celebra el Día del Amor y la Amistad como se debe, la CDMX convoca a ciudadanos en participar en sus módulos musicales para conmemorar estas fechas en alusión al romanticismo
![14 de febrero: ¡Cántale al](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWBDPKIYORFXBDUXZJOSTMDO6Y.jpg?auth=1bba263e3c6f3e117f17688411ebaf67c221161bc3962b112a2a8e3452eaaa9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gordo 40, el cabecilla de ‘Los Pepes’ que se salvó de un atentando sicarial en Barranquilla, fue capturado en Rionegro, Antioquia: le habían dado 14 tiros
La captura se llevó a cabo cuando Gordo 40 salía de un centro asistencial donde estaba recluido, pero as autoridades aprovecharon para abordarlo y notificarle los cargos en su contra
![Gordo 40, el cabecilla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLZCUWC76BEE5MGSSEECZTPAU4.png?auth=720d8cc0b3a6f587748e0a8b23bcb33577b1e80c95672f039e7f9885da7b0e08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk acusó a FEMA de gastar 59 millones de dólares en hoteles de Nueva York para alojar migrantes
El gobierno estadounidense congeló fondos del Programa de Refugio y Servicios, destinado a extranjeros indocumentados, tras los señalamientos del magnate de Tesla
![Elon Musk acusó a FEMA](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYOCD33CMTEIVJP33ZMZEOI5WY.jpg?auth=0e76865e3220b2b6b45a03fe437aab3b923cb13c7c165fa586a580a3b36e4c59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)