![La sequía en Bolivia pone](https://www.infobae.com/resizer/v2/AS7NW64BIBHJPIBAIBGY5WNPUE.jpg?auth=c0f80608d36af1b6888c010379f25ae2491337f8f3ebfd38d8cc3ba015e5c4e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco de los nueve departamentos de Bolivia están sufriendo una sequía que ha obligado a racionar el agua potable en algunas ciudades, según informaron este jueves autoridades regionales.
Las localidades afectadas son La Paz, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca y Potosí, que se encuentran en el centro, oeste y sur del país andino, donde las lluvias han sido escasas.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, declaró la emergencia departamental para movilizar recursos y personal para enfrentar la situación.
Potosí, una ciudad minera de unos 270.000 habitantes, es una de las más golpeadas por la falta de agua. El suministro por cañería se ha reducido y algunos barrios dependen de camiones cisterna que no llegan con regularidad.
“En algunos barrios no se les está suministrando agua potable”, denunció Irineo Bejarano, un dirigente vecinal.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Huáscar Alarcón, advirtió que la sequía y el calor favorecen la proliferación de bacterias, parásitos y virus que causan enfermedades diarreicas.
En El Alto, una ciudad de 1,1 millones de habitantes que comparte el aeropuerto con La Paz, la alcaldesa Eva Copa pidió a la población un uso racional del agua, ya que una represa que abastece a la zona está al 50% de su capacidad.
![Las localidades afectadas son La](https://www.infobae.com/resizer/v2/GCU3H53DLZEVFHW6EWIZF4ZJUI.jpg?auth=cebc0990a0d250ee8dee53e31d3269c55ce3af0c32a679242078fb872c97033e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Copa indicó que otra opción es cortar el suministro durante las noches, aunque algunos vecinos ya han reportado problemas con el servicio.
Edson Ramírez, glaciólogo del Instituto de Hidráulica e Hidrología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), aseguró que “Bolivia está saliendo de una sequía para entrar en otra”
Agregó que las sequías seguirán azotando los Andes bolivianos, mientras que a principios de 2024 se esperan inundaciones por lluvias en la parte oriental.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pronosticó que las precipitaciones estarán por debajo de lo normal hasta finales de año.
Fauna afectada
La sequía que también ha afectado a unos 48.700 animales en 42 municipios de Bolivia, según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.
“Tenemos 42 municipios afectados, de los cuales 20 se han declarado ya con problemas de sequía. Las comunidades son 476, las familias afectadas 27.808″, dijo Gonzales al canal estatal Bolivia TV.
Por ahora se han reportado 48.788 animales afectados, principalmente ganado, y también hay una superficie de 5.000 hectáreas de cultivos dañados por la falta de agua, aunque “su incidencia es casi nula” y el abastecimiento de alimentos en el país “está garantizado”, señaló.
![Potosí, una ciudad minera de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2BKXRRMQ2VC6PCFGLYSW7Z5IAE.jpg?auth=06d81cb81fd6a1d8c1914009bfca2c31bafe448010f475117601098fbff5fb55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, la campaña de siembra de verano comienza a fines de octubre, cuando se espera que inicie la temporada de lluvias en el país, agregó.
No obstante, Gonzales admitió que algunos productos como el ajo, cebolla, zanahoria o limón encarecieron porque “los están llevando de contrabando” a países vecinos donde se venden al doble del precio en el mercado interno.
Las regiones más afectadas por la falta de agua son el departamento andino de Oruro, el sur de La Paz y el norte de Potosí.
El ministro resaltó la inversión superior a 1.149,4 millones de dólares en obras como la construcción de represas.
También se perforaron pozos de aguas profundas en las áreas rurales de La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz.
Según Gonzales, el abastecimiento de agua en las zonas urbanas “está garantizado” porque “constantemente se va aumentando la cantidad de represas” teniendo en cuenta que la mayoría de la población se concentra en las ciudades.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales
Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto
![Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima 2025: ingresos, entradas, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: cotización del euro hoy 11 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del martes 11 de febrero de 2025
![Perú: cotización del euro hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR5QJARKKZDBHLBXWYEPUWBS6Y.jpg?auth=e7e83ecc395fb0db0f89a28761c53b778ba7ff5ed550a992a47ef1f5cb64cc70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)