![Un barco navega por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFJXJUK2ZJF7DAS2DWZS5MQOPA.jpg?auth=2d099d045207ce58d9827e9b1a2bac322b3ebdae8a5930570502ef9f204f2f75&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
(Desde Montevideo, Uruguay) - Al pedido de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay a Argentina para que suspenda el cobro de un peaje en el tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná se le suma la solicitud de empresarios radicados en Miami que pretenden la intervención del gobierno de Estados Unidos para encontrar una solución, informó el medio uruguayo El Observador.
La Paraguayan American Chamber of Commerce (Usapacc), constituida en Miami, divulgó un comunicado por lo que considera un “escalamiento de las tensiones entre Argentina y Paraguay. Define al cobro de peajes como una “medida unilateral e inconsulta” que adoptó el gobierno argentino al imponer un peaje cuando pasan por el país para llegar a su destino, el puerto de Montevideo.
El Ministerio de Transporte argentino resolvió que se empiece a cobrar un peaje de USD 1,47 por tonelada de registro neto a todas las barcazas que recorren el tramo comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay. Los paraguayos son los más perjudicados por la medida.
Los empresarios radicados en Miami afirman que esta “imposición” deviene varios tratados entre Argentina y Paraguay y otros multilaterales, referidos a la navegabilidad de los ríos. Además, sostienen, afecta directamente a Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, lo que significa un “grave retroceso de todos los esfuerzos de integración” que se dan dentro del Mercosur.
Paraguay tiene la tercera flota de navíos fluviales del mundo y transporta por la hidrovía millones de toneladas de soja, trigo, maíz, arroz y azúcar, entre otros alimentos “imprescindibles” para muchas naciones, afirman los empresarios.
![Paraguay transporta por la hidrovía](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CQSNVXYRZAGXKTN2XBY2RNXTA.jpg?auth=a05a708417192c98484a1ca7de50d17b4f0e556c12ef6305ac8a98c11302e7b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La medida impuesta por Argentina afecta negativamente la puntual provisión de estos alimentos imprescindibles” para algunas naciones, dice el texto.
Esta gremial considera que los daños materiales que ocasiona el cobro del peaje son “cuantificables” y estiman que seguirán aumentando por el crecimiento económico paraguayo, que está dado por una “mayor fluidez comercial”. “Existen otros daños difíciles de medir que dejan cicatrices y son de carácter social, moral y psicológico, traducidos en agresiones a un pueblo relativamente más pequeño como Paraguay, cuya sociedad tiene profundos lazos socioculturales con Argentina”, agregan.
El daño que causa la medida argentina a la región y al Mercosur es “directo”, según estos empresarios. Pero hay otros “indirectos”, que son los que afectan los negocios que Paraguay tiene con otros países, como Estados Unidos.
Con este argumento, la cámara de empresarios radicados en Miami hace un llamado al Departamento de Estado y al Departamento de Comercio de Estados Unidos para que cuantifique cómo afecta la medida argentina en los productos que el país norteamericano vende a Paraguay y viceversa. Otro aspecto a medir es el efecto en las exportaciones de empresas norteamericanas establecidas en el país de América del Sur.
Los empresarios solicitan además que, “si corresponde”, se tomen “las medidas necesarias para defender esos intereses y ayudar a encontrar una solución inmediata”, dice el texto.
![Casi todas las exportaciones paraguayas](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EVWBBKOIJDJ7JK5QEG2IPFCZY.jpeg?auth=4487ef822f373dc5e280d2cba0d3ebb788a962312fb9ea369cffe1f4900334dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Lamentamos enfáticamente la decisión del gobierno argentino, abogamos a echar mano a mecanismos diplomáticos en forma directa, y cualquier camino legal y legítimo que conduzca al entendimiento con la preeminencia de fraternidad, sinceridad y honestidad. Al mismo tiempo apoyamos las acciones tomadas por el gobierno de Paraguay en representación y defensa de los derechos de todos los ciudadanos y de su comercio exterior”, expresan.
Prácticamente todas las exportaciones paraguayas recorren la vía fluvial para llegar al puerto de Montevideo. Allí la carga hace trasbordo y es embarcada en buques de ultramar que la llevan a su destino final.
La Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) comparte el reclamo de la Usapacc, según declaró su gerente general, José Luis Salomón, a El Observador. Sin embargo, la postura que tienen en Asunción es que el conflicto se resuelva en el ámbito del Mercosur.
Últimas Noticias
Nombramiento oficial de Gustavo García como ministro del Interior encargado habilita sesiones extra en el Congreso
El funcionario, que se desempeñaba como viceministro general en Mininterior, asume este nuevo cargo tras la renuncia de Juan Fernando Cristo a la cartera
![Nombramiento oficial de Gustavo García](https://www.infobae.com/resizer/v2/GOXJVKW3EVCHDPULVENOVFLM3Q.jpeg?auth=ac95bf26cb255f263efcdff48a8cc96e1c77a15d19aed80eb9c2d788c718c553&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identifican a trabajadores de la CFE que fueron asesinados en los límites de Oaxaca y Veracruz
Las autoridades confirmaron que las víctimas fueron privadas de su libertad en Tierra Blanca
![Identifican a trabajadores de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MC2E53VUPBAL3N4HWGXQZ3P3ME.jpg?auth=fd1500d2f5cf78c9d0bcbbe56e43bbabe2353809495e34d958fd8e49af7acaf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a sus fans al mostrar una lesión y por accidente desata rumores de un nuevo romance
La cantante argentina primero generó preocupación entre sus fanáticos al publicar una misteriosa fotografía en redes sociales
![¿Adiós Nodal? Cazzu preocupa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY3KLFNOPNDCJIST6L4WFXENSM.jpg?auth=5f4dc0b2716b914de5e13667486f575ef4111ee5fe98053df335cdbd9b1a02bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PAN formaliza: diputados y senadores presentan iniciativa para bajar el precio de la gasolina a 20 pesos
El dirigente del blanquiazul, Jorge Romero, advirtió a Morena y sus aliados que “este tema no lo van a soltar jamás”; esto dice la iniciativa
![PAN formaliza: diputados y senadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/APX7A4QO7ZACHMDX2FCFA5NJ7Q.jpg?auth=15ae5b620c38c20356fb1f7bd83f939180730f2e8db968ac5619d59673aed0a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única operadora que ganó líneas móviles por portabilidad: Todas las demás pierden clientes
Datos de Osiptel. La jerarquía de la portabilidad móvil empieza el año con gran cambio. Hay una nueva empresa que lidera en captación de clientes: ¿es Claro, Entel, Movistar o Bitel?
![La única operadora que ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG4C7JTQYZGFBOIZMLM43N7XCM.jpg?auth=790d26706b5258912ec33963c4fa4768d011045d050e02988940c93c04b0e876&smart=true&width=350&height=197&quality=85)