
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes que revisará la posición de su país sobre el estatuto de la Corte Penal Internacional, de la que su país es firmante, después de asegurar que no permitirá el arresto del presidente de Rusia en territorio brasileño.
“El papel de la Corte Penal Internacional (CPI) (que impuso la orden de arresto contra Putin) tiene que ser revisado (...) Voy a estudiar esta materia”, dijo en una rueda de prensa en Nueva Delhi, al ser consultado sobre si el presidente ruso podría ser arrestado si decide asistir a la cumbre del G20 que se celebrará el próximo año en Brasil.
La CPI emitió el pasado marzo una orden de arresto contra el presidente ruso por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, tras lo que Putin se ha ausentado de varias reuniones de alto nivel, como la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) organizada recientemente en el país africano.
Lula, que recibió este domingo la presidencia del G20 de manos de la India, espera, dijo, que los presidentes de China, Xi Jinping, y Rusia asistan a la próxima cumbre del G20 que se celebrará en Brasilía en noviembre de 2024.
“No sé por qué el presidente Xi y el presidente Putin no vinieron. Los invitaremos, esperamos que participen. Espero que cuando celebremos la cumbre haya terminado”, dijo este lunes en una rueda de prensa en Nueva Delhi el mandatario.

Putin no participó en la cumbre de Nueva Delhi el fin de semana pasado, si bien no se han explicado sus razones precisas, ya que la India no ha reafirmado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del CPI.
“No sé por qué el presidente Xi y el presidente Putin no vinieron. Los invitaremos (a la cumbre del G20 en Brasília), esperamos que participen. Espero que cuando celebremos la cumbre la guerra haya terminado”, indicó.
Hasta 123 países, entre ellos Brasil, han firmado el Estatuto de Roma y otra treintena lo han suscrito, pero no lo han ratificado.
“Estados Unidos no es firmante (del estatuto de la) CPI, Rusia no ha firmado la CPI, India no es signataria de la CPI (...) ¿por qué hemos firmado el tratado?”, cuestionó el mandatario brasileño.

Esta es la primera vez en la historia que la CPI dicta una orden de arresto contra el presidente de un país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
Las declaraciones de Lula se producen tras la cumbre de líderes del G20 que concluye este lunes en la India de forma satisfactoria, después de que los países lograron un acuerdo conjunto.
De no haber logrado el consenso, la cumbre de Nueva Delhi habría sido la primera sin un acuerdo conjunto desde la primera reunión de líderes organizada por Estados Unidos en 2008.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Kast abrió su campaña de segunda vuelta y convocó a “todos los que quieran apoyar la libertad”
El líder ultraderechista busca ampliar su base tras quedar a tres puntos de Jeannette Jara y llamó a sumar apoyos sin condiciones, mientras promete un “gobierno de emergencia” para enfrentar la crisis de seguridad y económica
Los cuatro de Guayaquil: Fiscalía expuso las torturas de los militares a los niños
Pericias y declaraciones apuntan a una actuación deliberada y violenta que derivó en la muerte de los menores

La dictadura de Nicolás Maduro sentenció a 30 años de cárcel a una médica venezolana por difundir un audio crítico al chavismo
La condena se basó en cargos de traición a la patria, incitación al odio y conspiración, tras una denuncia promovida por un integrante de los CLAP, una estructura de control social del régimen chavista
Chile enfrenta una polarización inédita tras una ajustada primera vuelta electoral
El resultado ajustado entre Jeanette Jara y José Antonio Kast en las elecciones chilenas refleja un país dividido, donde la seguridad y la economía desplazan las antiguas agendas progresistas, anticipando una segunda vuelta clave

Así quedó el Congreso chileno tras las elecciones parlamentarias
La derecha se erigió como la gran vencedora de los comicios este domingo


