![El Salvador convocó a elecciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/RANZB4GHJVEVVGH3ZFSI4STY5M.jpg?auth=ba0c0571b9a1fc448aff4cf5f610f781b019ffda5f281427badc11288b863f73&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador convocó oficialmente a más de 5,5 millones de ciudadanos a participar en las elecciones generales de 2024, en las que el actual presidente Nayib Bukele buscará la reelección, pese a los señalamientos de inconstitucionalidad.
Estos comicios incluirán la elección del presidente, vicepresidente, diputados para la Asamblea Legislativa y representantes para el Parlamento Centroamericano, así como miembros de los consejos municipales, según el anuncio que hizo la presidenta del ente Dora Esmeralda Martínez de Barahona, en una cadena de radio y televisión citando el artículo 169 del Código Electoral.
Martínez de Barahona aseguró que el organismo que preside “trabajará para garantizar el respeto absoluto a la libre y soberana decisión del pueblo a través del voto en estas elecciones”.
“Afirmamos con certeza al pueblo salvadoreño que se disponen de los recursos para brindar al país elecciones transparentes, modernas y confiables”, indicó.
Expresó, además, que “el proceso electoral avanza positivamente bajo condiciones que desde ya aseguran el desarrollo de elecciones auténticas, libres, soberanas y democráticas”.
![Nayib Bukele buscará la reelección,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIFDKOJKKQWALP75CVL73Q7FQM.jpg?auth=59911dd6b560ac38b66838e92911d5555afa22cc41921efe86f505cf9ba0761a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con el anuncio del poder electoral, más de 685.000 salvadoreños en el extranjero también están convocados a participar en estos comicios.
Las elecciones presidenciales y legislativas se llevarán a cabo el domingo 4 de febrero de 2024, mientras que las elecciones para el Parlamento Centroamericano y las alcaldías se llevarán a cabo el domingo 3 de marzo. Si es necesario, una segunda vuelta de las elecciones presidenciales se realizará en esta última fecha.
El año que viene, los salvadoreños elegirán a 44 alcaldes y consejos municipales en lugar de los 242 actuales, debido a una ley de reorganización territorial promovida por el presidente Bukele.
Además, el número de diputados se reducirá de 84 a 60 debido a una normativa también impulsada por el mandatario salvadoreño. La Asamblea Legislativa, controlada en su totalidad por el oficialismo, asignó un presupuesto de 129,3 millones de dólares para estos comicios.
En estas elecciones, el TSE implementará dos modalidades de voto en el extranjero: el voto remoto por internet y el voto electrónico presencial en los consulados u oficinas designadas por el organismo.
![La Asamblea Legislativa, controlada en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YQCLMLVM5AJROODCELFLL2NJI.jpg?auth=845be347b6e558ba31097f0e6a345d8fb3a0df6775d5beeea8015279bb7f7663&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por el deterioro del Estado de Derecho y las violaciones a los derechos humanos en El Salvador y subrayó la importancia de garantizar elecciones libres, transparentes y justas.
“Los salvadoreños acudirán a las elecciones para elegir presidente y autoridades legislativas y municipales “en un contexto de deterioro del Estado de Derecho” y “violaciones a derechos humanos donde es imperativo garantizar elecciones libres, transparentes y justa”, indica el texto.
Proceso de inscripción
Tras la convocatoria a las elecciones, los partidos políticos ya pueden realizar el proceso de inscripción ante el TSE de sus candidatos a presidente y vicepresidente.
Según los plazos establecidos en el calendario electoral del ente colegiado, los partidos políticos tienen entre el 7 de septiembre y el 26 de octubre para presentar sus solicitudes de inscripción de candidatos.
![La Oficina en Washington de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCZBBRTISRETNF2XNRY25YLI2A.jpg?auth=4e9941d5c1afc76e6881f1484c24c12031ae790ce5facd7495a568732a604477&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Se desconoce cuándo el partido oficialista, Nuevas Ideas (NI), presentará ante el Tribunal Electoral la documentación para inscribir a Bukele y al actual vicepresidente, Félix Ulloa, como sus candidatos.
En septiembre de 2021, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitieron una sentencia en la que se plasma un cambio de criterio sobre la reelección inmediata.
Hasta antes de la decisión de los jueces constitucionalistas, que fueron elegidos en un proceso señalado de irregular en la Asamblea Legislativa de mayoría oficialista tras destituir a sus antecesores, un presidente debía esperar diez años para intentar buscar nuevamente la Presidencia.
Bukele anunció su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, con lo que se convierte en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado
![Intensa lluvia de verano cubre](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUORO7KDTJDIBBQLKJ6ZFSCOBQ.jpg?auth=9912262c12c660ef7e574862b5d317a8006083402e8dfb9c1baac183f86e3e61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas
El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor
![LG Electronics retira del mercado](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZGK6VYCZ2V57G2GFTHE6OMTMI.jpg?auth=cfd1892f22aef6f0ee51c136448eaaeb38a537890b4e5f599b85b6f4d0e20877&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas
El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio
![Marco Rubio defendió la propuesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQWFP7N5TQQLHDBRNWVXMVJOJQ.jpg?auth=8a26269b57748a2c4d4f4f691e439a8c23cc5c778fbfc1c86288a0a0117aba41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual
![Ricardo Monreal asegura que habrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYTZZBQVWJFY3MLUVESZV2GPJM.jpg?auth=cd7b7ef5e811b89cdc3165ac438e7d89b0094d599db6598858546920e71285f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta
El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio
![Elecciones presidenciales 2026: este es](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4XHXIHA6BBAJKZENMW3CVR3YA.jpg?auth=f05f88225f3ff16b575a3392212aa9adc0cdf67417809a3408623cfdc4aeadf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)