(Desde Montevideo, Uruguay) La tranquilidad que suele tener Punta Ballena durante el invierno se vio interrumpida este martes, cuando varios vecinos se alarmaron por un helicóptero que sobrevolaba la zona con un francotirador que apuntaba a Casapueblo, el ícono de Punta del Este construido por el artista Carlos Páez Vilaró.
Los vecinos pensaron que estaban atacando ese lugar y llamaron a la Policía para denunciar la situación, según informó el noticiero uruguayo Telenoche. Quienes estaban en la recepción del hotel ubicado en Casapueblo también se comunicaban con la recepción para saber qué estaba pasando.
La emisora local FM Gente, en tanto, recibía varios mensajes de oyentes comunicado sobre el helicoptero que sobrevolaba la zona.
![Casapueblo, el ícono de Punta](https://www.infobae.com/resizer/v2/5QGSI5GTWVAHDMWL55MAFIOWMA.jpg?auth=a9139a58f896e7f0b7e77885e6a81c7ef846922924bb69c0d46d4e4df3aa9369&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Los patrulleros llegaron al lugar y tuvieron que explicar lo que estaba sucediendo: Casapueblo es una de las locaciones del rodaje AMIA, la serie inspirada en los ataques terroristas contra la embajada de Israel y la sede la mutual de la comunidad judía en Buenos Aires.
El Hotel Casapueblo simula ser el hogar de un empresario, que debe ser capturado en Marbella. Para el operativo son necesarias fuerzas de inteligencia, helicópteros y grupos de combate, según El Observador. La filmación tenía las autorizaciones necesarias.
Los intérpretes de la serie son Malena Sánchez y César Bordón, que compartirán pantalla con el uruguayo Alfonso Tort y los israelíes Michael Aloni y Jamee Khoury, informó en junio la agencia Télam.
![Vecinos de Punta Ballena, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4UKI5J5MVDKJALOLECEC2ZWFA.jpg?auth=650b7234cd27c99dc35867c6729fe7a7bbf6cf323eddc0402d0e41f73496b097&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La serie trata sobre un agente del Mossad que, tras la muerte de su hermana durante el ataque a su sede en el barrio porteño de Balvanera, se toma una licencia y se asocia con una periodista argentina para hallar a los responsables de lo que le sucedió. Ese ataque ocurre dos años después del atentado a la Embajada de Israel.
La serie se estrenará por Amazon en febrero y tendrá ocho episodios de 45 minutos. Estará hablada principalmente en español, aunque combinará inglés, hebreo y persa.
El set en Montevideo
En junio, la Ciudad Vieja, el barrio histórico de Montevideo, amaneció con autos y ambulancias incendiados y edificios derrumbados. La imagen sorprendió a los vecinos y a quienes, entre los escombros, caminaban por la zona.
La Intendencia de Montevideo aclaró que la escena no era lo que parecía: una de las esquinas del barrio era el lugar elegido para reconstruir el derrumbe del edificio de la AMIA. La municipalidad aclaró que se había comunicado previamente a los vecinos y comerciantes de la zona sobre las intervenciones que allí se realizan.
![Durante junio, la serie Amia](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLTH5B66O5E6FBLRWEXBG574EI.jpg?auth=ab59e46980cc3b924609b8e586ec2acd32b66372365d14f0d817ad33fe012028&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Intendencia de Montevideo afirma que la industria audiovisual está creciendo en la ciudad. La capital uruguaya fue escenario de otras series y películas internacionales, como la serie El Presidente –que trata sobre la investigación policial para captar a los involucrados en el FIFA Gate–, Iosi, el espía arrepentido –que cuenta la historia de un espía de la Policía Federal Argentina que se infiltra en la comunidad judía para recabar información– y Las mañanas de setiembre –que trata sobre una mujer que dejó su ciudad natal para poder ser transgénero–.
En 2022 se filmaron en total ocho películas y dos series en Montevideo. Si se suman a las filmaciones de la producción local, hubo 197 proyectos en la capital, según informó Radio Universal en junio. Para 2023, está previsto que se graben seis series internacionales y dos películas destacadas.
Desde 2019, el mercado crece en Montevideo: pasó de recaudar 1 millón de pesos uruguayos (USD 26.261) a cuatro millones (USD 105.042) por año. Ese dinero se destina exclusivamente a la producción nacional.
![La Ciudad Vieja, el barrio](https://www.infobae.com/resizer/v2/OF567UJM6JF6DH57EGW2WMD6PU.jpg?auth=47116d1fa865c968faee612e91d7fed595f6d2df5d54e3be8eaa49df1ce5b70b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Montevideo también se filmará una película europea que trata de historias de la Segunda Guerra Mundial, una serie brasileña y Barrabrava 2, sobre la cultura de las hinchadas en el fútbol argentino.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fans de ‘Chespirito’ restauraron capítulo extraviado por más de 40 años y hallado en Colombia: este es el enlace para verlo
La versión de 1974 de ‘Don Ramón fotógrafo’ se conservó durante décadas en Bucaramanga, donde fue recuperada tras un esfuerzo de los seguidores de la obra de Roberto Gómez Bolaños
![Fans de ‘Chespirito’ restauraron capítulo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKWFT3WA5RAVLIYJMYBCJDDOMM.jpg?auth=ce3defd2ebe6441b30a245e742526a9ee24d4b6c5249222b1eb165ec01a44210&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
![Temblor en Colombia: se registró](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las series más populares de Netflix México que no podrás dejar de ver
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
![Las series más populares de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JRQI2FTFDNCDFGGSLIPGA2FIWQ.jpg?auth=9b08fddaa1fa40938995a9280163344923c13ae4091bf5c9342eb9841a74730e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La canción más escuchada en Apple Colombia este día
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
![La canción más escuchada en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XLPE7S6KV5GN3AXRAQ4HD3PZNI.jpg?auth=a7cb803f39b2141efb1703318df5f781191f0a0184b696262e00d622d90c48f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“‘Vos Podés’ cambió mi forma de ver la vida”: Tatiana Franko reveló detalles del proyecto que llegará al teatro
El pódcast de la periodista caleña, que cuenta con más de 160 capítulos en diferentes plataformas, fue el más escuchado durante 2024 en el territorio nacional
![“‘Vos Podés’ cambió mi forma](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GAONAIC65FLRCS6ZCMOGQTWZU.jpg?auth=9a0f8741e1a95e017018bed7c4a376868639cc2e934dd86d3264d504a4f293c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)