![Trabajadores del Tribunal Supremo Electoral](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHA3H4DAKRDO7HWFPI54POBYIM.jpg?auth=b11ce2c2aa06efd27cf9e50be368faab6097e7849deb6f66d6597be21124b916&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Guatemala realiza este jueves un allanamiento del Tribunal Supremo Electoral, después de ordenar el miércoles la suspensión de la agrupación Semilla, que avanzó a la segunda vuelta presidencial en el país centroamericano de la mano de su candidato, Bernardo Arévalo de León.
El allanamiento tiene lugar en la sede de la entidad, en el centro de la Ciudad de Guatemala y, según fuentes oficiales, los fiscales ingresaron a la sección de Organizaciones Políticas del tribunal.
El Ministerio Público había informado el miércoles que un juez suspendió legalmente a Semilla de su creación jurídica, mientras el Tribunal Supremo Electoral confirmó minutos después a dicho partido y su candidato como participante en la segunda vuelta electoral, junto a la ex primera dama Sandra Torres.
“La Fiscalía Especial contra la Impunidad se encuentra desarrollando diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias”, afirmó este jueves el Ministerio Público mediante sus cuentas de comunicación oficiales.
El allanamiento eleva la incertidumbre por las elecciones en el país centroamericano, ya que la Fiscalía busca la suspensión de Semilla, mientras el Tribunal Supremo Electoral ha validado a Torres y a Arévalo de León como los participantes de la segunda vuelta electoral.
![El candidato Bernardo Arévalo (EFE/Esteban](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCCKFH2ZG5DIHOGQZ5VP5PLI5E.jpg?auth=0fd60b6f436c4a90b6b76ada36985d430cfef168cffb944ddd0f85adfca98de5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La acusación contra Semilla
El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, sancionado por Estados Unidos en 2022 bajo cargos de crear falsos casos en contra de ex autoridades, informó el miércoles sobre la acusación en un mensaje en video.
Curruchiche indicó que la acusación obedece a un caso denominado “Corrupción Semilla”, por supuestas firmas falsas.
La decisión del Ministerio Público no tiene precedentes en el contexto de elecciones en el país centroamericano y, según diversas organizaciones sociales y varios sectores, es un intento de “golpe electoral” similar a un “golpe de Estado”.
La Fiscalía acusa a Semilla de supuesto financiamiento electoral ilícito y de la utilización de firmas falsas, y por ello el juzgado séptimo penal ordenó su suspensión.
Dicho juzgado es el mismo que tuvo a su cargo uno de los casos en contra del periodista José Rubén Zamora Marroquín, en prisión desde el 29 de julio de 2022, solo cinco días después de lanzar fuertes críticas al círculo íntimo del presidente, Alejandro Giammattei.
Arévalo de León había conseguido avanzar al ballotage después de obtener sorpresivamente el segundo lugar en los comicios del pasado 25 de junio, por detrás de la ex primera dama Sandra Torres, mientras las encuestas lo colocaban en un séptimo u octavo lugar.
La oficialización de los resultados por parte del Tribunal Supremo Electoral estaba pendiente después de que el pasado 1 de julio la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano, ordenara una nueva revisión de las actas electorales, que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio.
El proceso electoral guatemalteco se vio ampliamente marcado previo a las elecciones por la suspensión de tres candidaturas con posibilidades de ganar los comicios presidenciales.
La agrupación Semilla nació de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país centroamericano durante 2015 y que culminaron con la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015), actualmente en prisión.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La selección argentina Sub 20 vence 1-0 a Uruguay y se mantiene como líder en el Hexagonal Final del Sudamericano
Los dirigidos por Diego Placente se miden a la Celeste en busca de continuar su racha tras el triunfo con Chile. Televisa DSports
![La selección argentina Sub 20](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJBFN4NE25HPRKICLLOCIN2KPA.jpg?auth=834098c25c4a798d0d4430945be53d088eddb65600b8f24ef69d955aa253b1e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pipa explota tras choque múltiple en la México-Querétaro; autopista presenta afectaciones viales
La circulación se restableció con la reducción de carriles después de casi dos horas
![Pipa explota tras choque múltiple](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTSJSN3LPJFSRLPF6EGULHTRGM.jpg?auth=2d9a5ef05f2923f75020e75b89d960d1cb0c53f5c24fe403dfef2a3209f12223&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen a otro funcionario del Edomex por ayudar a escapar al alcalde de Santo Tomás de los Plátanos
El detenido realizaba además trabajos de estilismo a María del Rosario “N”, ex alcaldesa del municipio
![Detienen a otro funcionario del](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CCKQILRSJEUDKV7Q7FDPXW5SM.jpeg?auth=785d830454b4151b41c71daaa175897d5ae6f9f61a51e0f15c8e83df5157b9db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violeta Isfel revela si será parte de la nueva temporada de La Casa de los Famosos México
La actriz se presentó en la alfombra roja de “La señora presidenta”, donde comparte créditos con Arath de la Torre
![Violeta Isfel revela si será](https://www.infobae.com/resizer/v2/EK3V7SACWNCFNE7IE2KOOPX7VA.jpg?auth=aba74c812eeb843e0c5799cc84eafed2d890bc4e714a80067fbf55a6dc1bf48b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inflación en enero de 2025 muestra leve aumento anual y presión en costos mensuales, así quedó
En términos mensuales, el IPC tuvo un aumento del 0,94%, superando la variación de enero de 2024, que fue del 0,92%
![Inflación en enero de 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6XK3ZH7WRDETICXHXWIJMTOJU.jpg?auth=ebb0130256d46c72cf54780bf47ac94386b58afe93b92b02f6c161747399885a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)