![Latorre, a la izquierda, aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JASCD37BC67B33WXUYD4ESGPU.jpg?auth=e431754a571eb3b70a71283a64b0ea47f7b22c1645455ab4d6a720c3c6abc80e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
No hay analgésico en el mundo capaz de aliviar el peor dolor de cabeza del gobierno de Gabriel Boric en Chile. El escándalo por los convenios que han entregado fondos millonarios a fundaciones crece cual bola de nieve.
El lío estalló cuando se reveló que poco más de 500 mil dólares habían sido traspasados por asignación directa a la fundación Democracia Viva. El representante legal de la misma era Daniel Andrade, por esos días pareja de la diputada Catalina Pérez, y los fondos fueron entregados por Carlos Contreras, ahora renunciado secretario regional ministerial de vivienda en la Región de Antofagasta, quien además había sido jefe de gabinete de la parlamentaria. Los tres eran militantes del partido Revolución Democrática y el caso tomó por sorpresa al gobierno y en especial el ministro de Vivienda Carlos Montes.
Una nota del diario La Tercera reveló que el presidente del partido, el senador Juan Ignacio Latorre, fue alertado días antes de que el escándalo estallara. Diez días antes, para ser precisos.
Según cuenta la publicación, la directiva del partido RD se reunió por videollamada con parte del equipo de asesores de la diputada Pérez, quienes habrían revelado el contenido del reportaje que preparaba el medio local Timeline. En la reunión habrían estado presentes Latorre, Andrade, Contreras y otros directivos del partido.
Daniel Andrade y Carlos Contreras habrían dicho en la cita que los convenios entre la fundación y el gobierno se ajustaban a regla, y se estaba trabajando en los mismos. La reunión habría concluido sin mayores cuestionamientos.
Claramente no dimensionaron ni supieron leer lo que se venía.
Ayer por la tarde, Latorre reconoció que estaba en conocimiento de los hechos que tienen al partido sumido en un fuerte remezón interno y que en esa reunión no se ventilaron antecedentes que podrían indicar algún acto ilegal. Por lo mismo, asumió, no informó al gobierno.
“La información que en ese momento nos entregaron fue una información parcial. Hubo sospechas, hubo antecedentes que se pidieron para aclarar. Después empezaron a aparecer nuevos antecedentes, por lo cual decidimos querellarnos”, dijo el senador Juan Ignacio Latorre.
Añadió que lo que se supo en esa reunión “no daba cuenta de ninguna sospecha de ilícito ni tampoco de ninguna irregularidad… Toda la información que el partido ha ido recopilando, que además es un caso complejo que ha ido evolucionando, y nos hemos ido enterando cada vez más de nuevas aristas, la vamos a entregar en la carpeta de investigación que está llevando la Fiscalía, y vamos a ser los más interesados en que se llegue al fondo de este asunto, caiga quien caiga”.
Latorre añadió que los pasos a seguir fueron que la diputada Pérez se pusiera a disposición de la Contraloría para despejar cualquier duda.
Socialismo Democrático vs. Apruebo Dignidad
La revelación de que el presidente de RD estaba en conocimiento de lo que se venía no cayó nada bien en los partidos de Socialismo Democrático, integrado entre otros por el Partido Socialista y el PPD; y que junto a Apruebo Dignidad (que integran RD, Convergencia Social, PC, etc.) conforman el frente oficialista.
“Llevamos un año y medio intentando construir una relación política cercana entre ambas coaliciones. Si es verdad que el senador Latorre conoció los hechos con antelación, hemos vivido una pantomima que definitivamente rompe las confianzas”, reaccionó la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, quien añadió que “Latorre dejó de ser un interlocutor válido dentro de la alianza”.
![También se investigan posibles aportes](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKTQ32BTG4CBYCMPNJUB5PDXIA.jpg?auth=e52f63bc96b1af27c721c51d97e42c7ec8a61c5cd0b124f19c195d073d134856&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más investigaciones
El caso Democracia Viva ha abierto una serie de investigaciones hacia otras fundaciones que han recibido aportes públicos.
El lunes, la senadora Yasna Provoste denunció otra posible irregularidad en la secretaría regional ministerial de Desarrollo Social: la entrega de 160 millones de pesos chilenos a la Fundación Visible, la que no cumplía con los requisitos para haber recibido esos fondos.
Según el diario El Mercurio, otra fundación, Atacama Sueños, también está siendo investigada por haber recibido dineros y haber iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos el mismo día en que se cursaron los fondos.
Por cierto, el ministro de Desarrollo Social es Giorgio Jackson, uno de los fundadores de RD.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son otras graves polémicas de Marianne ‘N’, influencer que apuñaló a la novia de su ex
La joven de 17 años ya había causado revuelo anteriormente por situaciones que tienen que ver con engaños, amenazas y un presunto vínculo con el narcotráfico
![Estas son otras graves polémicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)