Bolivia y Rusia afianzan su acercamiento: una empresa del Kremlin producirá litio en Potosí

Los deseos de Putin se volvieron realidad y, ahora, tendrá el control de una de las principales reservas del mineral del futuro, de la mano de su aliado, Luis Arce

Guardar
Rusia afianza su presencia en
Rusia afianza su presencia en latinoamérica: la corporación estatal Rosatom producirá litio en Bolivia (REUTERS)

Cuando el presidente de Bolivia, Luis Arce, mencionó tiempo atrás que en el mundo hay dos ejes enfrentados -el de Estados Unidos y Europa, “que está en decadencia” y el de Rusia y China, “que Bolivia apoya”- lo decía en serio.

Este jueves, tras meses de licitaciones, el Ejecutivo confirmó que Uranium One Group, de la corporación estatal de energía nuclear rusa Rosatom, y la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) acordaron la construcción de un complejo industrial en el salar de Pastos Grandes para la extracción y producción de este mineral.

Uranium One Group, de Rosatom,
Uranium One Group, de Rosatom, construirá un complejo industrial en el salar de Pastos Grandes para la extracción y producción de litio (AP)

Con este anuncio, la compañía -bajo la órbita del Kremlin- se hizo un lugar en una de las principales reservas de litio del mundo y garantizó, con ello, su acceso a este producto clave, además de afianzar su presencia en la región.

“El acuerdo revela nuevas perspectivas de cooperación a largo plazo entre Rusia y Bolivia”, celebró el primer director general adjunto de la empresa rusa, Kirill Komarov, y sumó que “este es el primer proyecto a gran escala en el extranjero en el ámbito de la producción de litio para Rosatom”.

El proyecto, cuyas inversiones rondarán los USD 600 millones, contempla la construcción de un complejo industrial en el salar en el Departamento de Potosí, con una capacidad de producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio anuales. Esta cifra podría, no obstante, aumentar en función de los resultados de la exploración geológica a realizar en el lugar.

El Kremlin se hizo un
El Kremlin se hizo un lugar en una de las principales reservas de litio del mundo y garantizó, con ello, su acceso a este producto clave (REUTERS)

En este sitio, al igual que el el salar de Uyuni -donde el régimen chino ya tiene presencia- se aplicarán tecnologías de extracción directa del litio (EDL), un proceso a la vanguardia en la materia.

Arce celebró el acuerdo con Moscú y señaló que “tiene una singular importancia” ya que demuestra que la economía boliviana “no puede parar y no puede depender de un sólo producto”, en alusión al gas natural que -hasta hace unos años- era la base del crecimiento económico del país.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, describió este hecho como un paso “trascendental” en el desarrollo de la práctica en el país, que se encuentra muy por detrás de Chile y Argentina.

Arce señaló que "el mundo
Arce señaló que "el mundo avanza a pasos agigantados en la demanda del litio. Bolivia no se quiere quedar atrás" (REUTERS)

Ahora, con estos anuncios, el Ejecutivo aspira a producir 100.000 toneladas de carbonato de litio al año para 2025, con miras a posicionarse como proveedor del 40% del suministro mundial de este producto, para 2030.

Según la revista corporativa de Rosatom, este deseo de convertirse en la “capital mundial del litio” tendrá “un gran impacto en la industria mundial” ya que Bolivia forma parte del Triángulo del Litio, con más del 21% de las reservas mundiales, que se traducen a unas 21 millones de toneladas del mineral.

El litio es un recurso estratégico e imprescindible para la transición hacia energías más limpias y renovables. Es por ello que es considerado uno de los instrumentos del futuro, ya que es el principal componente de las baterías de los automóviles eléctricos, celulares y otros dispositivos electrónicos, de gran consumo en todo el mundo.

Bolivia forma parte del Triángulo
Bolivia forma parte del Triángulo del Litio, con más del 21% de las reservas mundiales, que se traducen a unas 21 millones de toneladas del mineral (Archivo DEF)

“El mundo avanza a pasos agigantados en la demanda del litio. Bolivia no se quiere quedar atrás”, comentó en este sentido Arce.

No obstante, a los ojos del mundo, la presencia del eje Rusia-China en este sector podría ser una seria amenaza para la región, mientras las potencias buscan debilitar a su principal enemigo, Estados Unidos, que, a su vez, ha quedado fuera de este mercado.

La presencia del eje Rusia-China
La presencia del eje Rusia-China en el mercado del litio podría ser una seria amenaza para la región, mientras las potencias buscan debilitar a su principal enemigo, Estados Unidos (REUTERS)

The Wall Street Journal había advertido que Argentina, Bolivia o Chile podrían acabar matando a la gallina de los huevos de oro -por estos yacimientos- si caían en las manos equivocadas.

Luego de que los deseos del Kremlin se convirtieran en órdenes para el gobierno boliviano, esta alerta parece más viva que nunca.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Harvey Colchado advierte que la Diviac está cerca de su extinción: “Estamos yendo rumbo al fracaso”

El coronel retirado advirtió que la unidad está a punto de desaparecer debido a su absorción por la Dirincri, lo que limitará su capacidad para investigar casos de corrupción. Además, denunció un “pacto corrupto” entre Dina Boluarte y el Congreso para mantenerse en el poder hasta 2026

Harvey Colchado advierte que la

Cancelan vuelos en aeropuerto de Arequipa: Pasajeros aislados por malas condiciones climáticas y bloqueo de carreteras

Las lluvias y neblina en la región han obligado a la suspensión de viajes aéreos hacia Lima y Cusco desde el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, mientras un deslizamiento bloquea la Panamericana Sur deja a los viajeros varados

Cancelan vuelos en aeropuerto de

¿Cómo estará el clima en CDMX hoy?, éste será el estado del tiempo para el 11 febrero

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un ambiente templado a cálido con cielo parcialmente nublado a medio nublado

¿Cómo estará el clima en

“Sales y ves el río lleno de basura”: la otra cara del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que está pronto a inaugurarse

Edwin Derteano, presidente de la Fundación ‘Transitemos’, cuestionó la imagen que se proyectará a los turistas que lleguen próximamente a la capital peruana

“Sales y ves el río

Pamela Franco asegura que Christian Cueva la enamoró con su voz y lanza dardo: “Hay cantantes que cantan por cantar”

¿La cantante de cumbia se habrá referido a su expareja Christian Domínguez? Lo cierto es que dejo claro que el futbolista tiene mejor voz que muchos intérpretes que ha escuchado

Pamela Franco asegura que Christian
MÁS NOTICIAS