Un artefacto explosivo que fue instalado en una fundación chilena no detonó por una falla en el sistema de relojería

El es tercer explosivo puesto en las afueras de inmuebles en el acomodado barrio de Providencia, en la capital chilena

Guardar
Vista de la Torre Telefónica,
Vista de la Torre Telefónica, un rascacielos emplazado en la comuna de Providencia en la ciudad de Santiago. EFE/Juana benet

Un artefacto explosivo fue instalado en el antejardín de una fundación chilena dedicada a la promoción de la convivencia social pero no detonó por una falla en su sistema de relojería, informó el lunes el fiscal Alex Cortez.

Es el tercer explosivo instalado en las afueras de inmuebles del acomodado barrio de Providencia, en la capital. El primero fue colocado en la administración de un edificio donde funcionan empresas de un importante grupo industrial, mientras que el segundo fue hallado en un inmueble donde hay una compañía relacionada con el almacenamiento de productos químicos. Ninguno estalló.

Cortez, fiscal de alta complejidad de la zona sur de la capital chilena, declaró que el explosivo “fue confeccionado para detonar y generar daño”.

La bomba estaba en el interior de una bolsa, adosada a un muro, y sólo era visible desde el interior de la sede de la Fundación Paz Ciudadana, una organización sin fines de lucro que promueve políticas públicas relacionadas con la paz social. Integrantes de la fundación vieron el bulto sospechoso y avisaron a la policía, que lo retiró con un robot.

El operativo policial obligó a desalojar el edificio y a suspender el tránsito en los alrededores.

Policías chilenos junto a sus
Policías chilenos junto a sus patrullas durante una ceremonia de inicio del programa "Calles sin Violencia" patrocinado por el gobierno en Santiago de Chile, el lunes 24 de abril de 2023. (AP Foto/Esteban Felix)

El fiscal indicó que el explosivo tenía un temporizador pero que “al parecer el sistema falló” porque debía estallar en un momento anterior al que fue detectado.

Agregó que los datos preliminares sobre la confección de la bomba indican que podría estar relacionada con el mismo grupo que dejó los otros explosivos, ataques que hasta ahora nadie se ha adjudicado.

Daniel Johnson, director de la fundación, declaró que están “consternados” por lo sucedido y que seguirán trabajando por la prevención de la violencia en el país.

El aumento de la delincuencia y el crimen organizado están entre los principales problemas que enfrenta el presidente Gabriel Boric, sumados al recrudecimiento de la violencia en una región del sur donde grupos minoritarios de indígenas exigen la devolución de tierras ancestrales.

Gobierno y empresarios se alinean ante delincuencia

El gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric, y el sector empresarial del país coincidieron en abril en destacar que se necesita la unidad de todos los sectores para combatir el incremento de la violencia y la delincuencia armada.

Chile vive una crisis de inseguridad debido al incremento de la violencia y de la delincuencia armada que, según cifras oficiales, el año pasado creció en un 44% en comparación con el año anterior, especialmente, en materia de asesinatos.

(Con información de AP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña

Verano en Cusco con lluvias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica

Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el sol peruano

“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto

Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación

“A la ultraderecha fascista le

Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado

David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado

Un récord mundial en salto
MÁS NOTICIAS