En medio de un súbito aumento de la violencia escolar como efecto directo del regreso a clases presenciales después de la pandemia, un video de un alumno agrediendo a un profesor en el salón de clases generó indignación en la sociedad chilena y la reacción de diversas autoridades que condenaron el hecho.
El registro, que se viralizó en redes sociales, mostró cómo un estudiante de educación secundaria golpeó con inusitada violencia a un profesor que en ese minuto se encontraba en el sector trasero del salón asistiendo a otro alumno. Luego de un súbito forcejeo, el joven comenzó a agredir con golpes de puños al maestro que lo intentó contener tomándole los brazos y lo empujó para que lo dejara de maltratar, mientras otro adolescente figuraba sentado y presumiblemente llorando.
La escena fue contemplada por los estudiantes que grabaron el video y que inmediatamente recriminaron a su compañero por su comportamiento. “¡Oye, no le pegues al profe!”, “Qué te pasa... ridículo”, y “Eso no se hace”, se escuchó durante a pelea.

Tras la viralización de la violenta golpiza, se conocieron algunos detalles del incidente. El medio electrónico Página 7 indicó que el hecho se produjo en un salón de clases del Liceo A-131 Haydée Azócar Mansilla de la comuna de Buin, en la Región Metropolitana de Santiago, durante la mañana del miércoles 17 de mayo.
Desde el gremio de profesores hubo una condena absoluta al hecho y se pidió una investigación a propósito de lo ocurrido. “Esto da cuenta de manera fehaciente las condiciones en las cuales hoy día se ejerce la profesión docente en Chile”, afirmó el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz.
“Es un video concreto de situaciones que, tal vez no con el mismo nivel de violencia que se ve acá, pero que a diario están sufriendo las y los profesores a lo largo del país. Estos niveles de violencia son absolutamente inaceptables, no los podemos permitir ni tolerar”, señaló el representante de los docentes.
Desde el Ministerio de Educación chileno también hubo un pronunciamiento sobre lo sucedido. “Como profesor quiero extender mi apoyo y mi abrazo fraterno”, indicó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien hizo un llamado a aplicar las medidas del caso.
“Llamamos a los equipos directivos a aplicar los reglamentos de convivencia y las sanciones correspondientes. Quiero invitar a que todos tomemos responsabilidad en esta materia, la agudización de la violencia en la sociedad impacta en las escuelas”, dijo la autoridad.
“Todos y todas tomemos responsabilidad en esta materia. La agudización de la violencia en la sociedad impacta también en las escuelas y esto no sólo se expresa en hechos delictuales, sino también en actitudes cotidianas. Es tarea de todos y todas construir una sociedad que se relacione en armonía y en paz”, sentenció el funcionario de gobierno
Por cierto, en redes sociales también hubo numerosas expresiones de rechazo al actual del joven y diversos mensajes de solidaridad hacia el profesor. También hubo pedidos de medidas “ejemplificadoras” -incluso contra la familia del estudiante-, mientras otros llamaron a abordar con medidas concretas para contener el creciente aumento de la violencia en los establecimientos educacionales.
“Hoy los colegas profesores, directivos y asistentes de la educación estamos muy expuestos, por eso este tipo de agresiones deben estar en el manual de convivencia y que digan claramente que debe ser cancelada la matricula del agresor”, reflexionó el docente Boris Leiva.
De hecho, y según datos de la Superintendencia de Educación, ya en marzo, las denuncias por maltrato entre estudiantes aumentaron hasta un 81% respecto de los años previos a la pandemia, considerado exclusivamente la primera quincena de clases.
Seguir leyendo: Arrestaron a un profesor en Chile por pintar consignas veganas en una iglesia
Últimas Noticias
Clara Rojas se destapó sobre su relación con Ingrid Betancourt antes y después de su secuestro: “Que diga lo que quiera”
La abogada aseguró que Betancourt tuvo una importante influencia en su carrera política

Periodistas hondureños denunciaron ante la Misión de la UE la creciente violencia política en la campaña electoral
Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas, reportó las amenazas que han recibido varios comunicadores antes de las elecciones del próximo 30 de noviembre
En medio de las tensiones con su vice Edmand Lara, Rodrigo Paz aclaró que su gestión se concentra en los problemas de Bolivia
“Estamos siempre listos para el diálogo, priorizando los problemas del país, no los individuales ni los de bloques políticos”, afirmó el presidente boliviano
Los hijos de Bolsonaro acusaron al juez Alexandre de Moraes de querer “matar” al ex presidente brasileño
Eduardo, Flávio y Carlos apuntaron contra el magistrado tras de la Corte Suprema tras la detención preventiva de su padre por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro admitió que intentó quemar su tobillera electrónica durante su arresto domiciliario
El ex presidente de Brasil reconoció que usó un soldador para dañar el dispositivo de monitoreo, lo que llevó a su detención preventiva bajo sospecha de planear una fuga




