![La ONU advirtió que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYRDVD2SNERD24DMUXI4T7YPVU.jpg?auth=f6d6cd1ff052cf7d6fb90e0052aa03041ef22035a44c106155e7f379ee2e568f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió este miércoles sobre el delicado contexto social en Haití y dijo que el país “está suspendido al borde del precipicio”.
El país centroamericano lleva meses inmerso en una ola de violencia encabezada por bandas criminales que se enfrentan a diario por el control del territorio y cometen todo tipo de crímenes contra la población inocente que, como consecuencia, vive atemorizada.
“Visité el país en febrero. Está suspendido al borde del precipicio”, comentó Türk en un mensaje por video proyectado ante el Consejo de Seguridad del organismo en el que reclamó apoyo inmediato.
“La incapacidad del Estado para garantizar los derechos humanos ha socavado por completo la confianza de la gente. El contrato social se ha derrumbado. La anarquía actual es una emergencia de derechos humanos que exige una respuesta contundente”, sumó.
![Türk pidió el despliegue inmediato](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJSKKKCJ3YWKBNP6RCBHECWWWY.jpg?auth=6f11989dd317b662d5f8eb42023e1df927e562ec6961742f3145e2818673935e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para asistir a las instituciones, el Alto Comisionado solicitó “el despliegue de una fuerza de apoyo especializada y respetuosa de los derechos humanos, con un plan de acción integral”.
El pedido se sumó a la nota de la última semana por parte de la nueva enviada de la ONU para Haití, María Isabel Salvador, en la que señaló el “terror” que infligen las pandillas a la población y que se propaga “a un ritmo alarmante”. Inclusive, advirtió que la situación ha alcanzado un nivel ya comparable con el de un país en guerra.
“La horrible violencia en las zonas afectadas por las pandillas, que incluye la violencia social -particularmente contra las mujeres y las niñas-, es emblemática del terror que afecta a la mayor parte de la población de Haití”, agregó.
Cifras oficiales expusieron que entre el 1 de enero y el 31 de marzo, la cantidad de homicidios en el país aumentó un 21% con respecto al último trimestre de 2022 -lo que equivale una suba de 673 a 815- mientras que el número de secuestros subió un 63% -de 391 a 637-.
![En el último trimeste, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGKSCSQEEEODBQREW6S2STUFDE.jpg?auth=5078bd1baa76e137cdd74a32017e032639e47aa0956a42fa25f0193f30b71c61&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta inacción del Estado ha derivado en el hartazgo de la gente que comenzó a hacer justicia por mano propia. Ahora, los linchamientos de grupos armados son una situación visible en las calles de todo el país a diario así como las imágenes de jóvenes armados con machetes, cuchillos y piedras.
A raíz de estas acciones, ya son más de 100 los criminales abatidos por la población, de los cuales al menos 18 fueron en la última semana y cinco corresponden al suceso de este martes en Pétion-ville, en la capital haitiana.
Con el objetivo de restablecer la paz en el país y facilitar la vuelta a un orden social, la ONU pidió meses atrás el envió de una fuerza armada internacional especializada para ayudar a la Policía Nacional -carente de recursos e incapaz de brindar una respuesta satisfactoria al problema-.
La solicitud fue realizada por primera vez en octubre por el secretario general Antonio Guterres luego del llamamiento del primer ministro Ariel Henry.
![A pesar de que Henry](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGWXOFQ2DFV2AV75ODPPU6QVXM.jpg?auth=7fc0d25db7abd9871ea4987a8725a3124ea313fee89ba5361ea5837544ce2c37&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Guterres había propuesto el establecimiento de una “fuerza de acción rápida” compuesta por militares de uno o varios países, aunque no actuaría bajo bandera del organismo. Esto se debe a la imagen negativa que pesa sobre ella en el territorio luego de que los Cascos Azules desplegados allí entre 2004 y 2017 fueran responsabilizados por un brote de cólera que mató a unas 10.000 personas, además de protagonizar abusos contra la población local.
Si bien Estados Unidos y Canadá han mantenido conversaciones en el último tiempo sobre el tema y coincidieron en la necesidad de una intervención extranjera, de momento no se ha logrado una resolución concreta sobre la operación ni se definió quién la lideraría.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)