![El país además proyecta el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJ66WFQMRZFAXJSYRQKFZADBZA.jpg?auth=b34826fe17dba876b49b4c4ecde0a46d3dda1563b91582399c9d9f3497d1b960&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que Ecuador fue el país que tuvo mayor superávit durante el 2022 en Sudamérica. Esto quiere decir que el año pasado, esta nación tuvo más ingresos que gastos. A Ecuador, le sigue Brasil con un superávit de 1.3 %. Según el FMI, el gobierno ecuatoriano es el tercero de los países sudamericanos con mayor gasto público, los superan Brasil y Argentina.
Los ingresos del presupuesto ecuatoriano incrementaron del 34.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021 al 36.1 % en el 2022. Este aumento se debe a la reforma tributaria que se aprobó en Ecuador y que está vigente desde noviembre de 2021.
El informe del FMI también indica que los países con subsidios energéticos existentes han enfrentado costos fiscales sustanciales, que superaron el 2 % del PIB solo en 2022 para algunos países como Bolivia, Camerún, Ecuador, Irak, Malasia, Nigeria y Uzbekistán.
![Los datos del FMI demuestran](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGHPYMJVWQD5PZ4P5K335C5QKM.jpg?auth=4b8796df8cf25f713e4f42fa2d28271b5e12f514228d7b1a80eb12a763944d6c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A partir de la crisis sanitaria y económica mundial derivada de la pandemia hubo una respuesta fiscal de una magnitud sin precedentes en todo el mundo, de acuerdo con el informe del FMI. Por ello, muchos países activaron cláusulas de escape o suspendieron sus reglas fiscales para crear flexibilidad. En el caso de Ecuador, en el 2020, la nación revisó su regla de gasto e introdujo nuevas reglas sobre el saldo presupuestario y la deuda que reflejan su estrategia fiscal de mediano plazo actualizada.
Además, según el Ministerio de Finanzas de Ecuador, el país crecerá por encima del promedio regional en 2023. La proyección es que Ecuador experimente un crecimiento del PIB de 2.9%, 1.3% más que el promedio en Sudamérica (1.6%). Según los datos presentados, Paraguay experimentará el mayor crecimiento con 4.5%, le siguen Ecuador, Perú (2.4%), Uruguay (2.0) y Bolivía (1.8%). Colombia (0.9%), Brasil (0.9%) y Argentina (0.2%) tendrán un crecimiento por debajo del promedio. Mientras que el PIB de Chile no crecerá (-1.9%).
La lista de América Latina de mercados emergentes y de ingresos medios del FMI está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela.
El ministro de Finanzas de Ecuador, Pablo Arosemena, participó en las reuniones anuales de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que se celebraron el 12 de abril en Washington. En estos encuentros, Arosemena conversó con los representantes de los organismos multilaterales que permitirán el acceso a más facilidades financieras para enfrentar las emergencias que Ecuador enfrenta, como el terremoto, deslaves e inundaciones. “La solidez fiscal es la carta de presentación del país. Así se obtendrá más recursos destinados a garantizar el bienestar de los ecuatorianos”, informó la Cartera de Estado en un comunicado.
![El ministro de Finanzas, Pablo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGURPQWKL346NC7IKW3GP3GTOY.jpg?auth=8dc57d1f32f3ffec1e4ea81ec618b3b39128c56bb5419f468f21504774f3c006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La inflación no es un problema en Ecuador” dijo Arosemena, que intervino en uno de los eventos del FMI en Washington.
El secretario de Estado también aseguró que “en Ecuador tenemos a los bárbaros en la puerta. Tenemos a políticos populistas que quisieran destronar a nuestro presidente y tomar el poder por vías no democráticas”. Esto en referencia al juicio político que enfrenta Guillermo Lasso y que es impulsado por la oposición del congreso.
A mediados de mayo, los legisladores ecuatorianos votarán por la destitución de Lasso. Para sacarlo del poder necesitan al menos 92 de 137 votos. El mandatario a calificado a este intento como el cuarto para impedir que termine el mandato.
Si Lasso es destituido deberá asumir la Presidencia el actual vicepresidente, Alfredo Borrero. El ministro Arosemena dijo en Washington que si eso ocurriera, se “erosionaría” la disciplina financiera y la inversión social que ha impulsado el actual Gobierno durante los últimos dos años, según recogió EFE.
El Ministro lamentó que la pandemia de covid-19 “ha convertido a la gente en muy impaciente” y ha provocado que la ciudadanía quiera “soluciones ahora mismo”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Consumo de energía en aumento: los desafíos para la inversión privada en México
Moody’s identifica oportunidades en sectores clave de México para 2025, pero advierte riesgos comerciales y financieros
![Consumo de energía en aumento:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BPNIKRM3CVHKVBX6BFPF5LOI4Q.png?auth=4e2b2f0c1dce3894ca9db5aa074f1faca8e0c426c9c79bf862be38baab5792ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Shakira irá a ‘Venga la Alegría’? Esto se sabe sobre la promoción que hará la colombiana en México
La colombiana prepara su regreso al país con “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”
![¿Shakira irá a ‘Venga la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLFARPR62JF4ZKQXGR4J7HS3GE.jpg?auth=120723e986ddf604493da2919c2468d925a4041d6e6c125c44b23dbce7a4052e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)