En medio de una ola de violencia en Chile, el Congreso avanza con una serie de proyectos de ley sobre seguridad

El asesinato el domingo de una policía durante un operativo antirrobo en medio de una creciente crisis de inseguridad llevó a los legisladores chilenos a aprobar cinco proyectos en menos de 24 horas

Guardar
Foto de archivo de la
Foto de archivo de la Cámara de Diputados de Chile (LEONARDO RUBILAR/AGENCIAUNO)

Los diputados chilenos tramitaron aceleradamente el miércoles varios proyectos de ley sobre seguridad impulsados por el impacto causado por el asesinato de dos policías en menos de dos semanas.

La delincuencia es el mayor problema que enfrenta el presidente Gabriel Boric, cuyo gobierno impulsa la aprobación de 16 proyectos sobre la materia, algunos de los cuales él y varios de sus ministros rechazaron cuando eran diputados.

El asesinato el domingo de una policía durante un operativo antirrobo en medio de una creciente crisis de inseguridad llevó a los legisladores chilenos a aprobar cinco proyectos en menos de 24 horas.

Esta jornada gestionaron, con la presencia de familiares de dos policías asesinados, un proyecto que aumenta las penas a los agresores de policías y uno sobre legítima defensa privilegiada en acciones vinculadas con su labor. Fue aprobado por 106 votos a favor, 24 en contra y 13 abstenciones.

Actualmente los policías que usan sus armas durante sus funciones de inmediato son investigados judicialmente como presuntos culpables y en ocasiones son suspendidos “Esto no puede suceder... tenemos que corregirlo”, declaró la ministra del Interior, Carolina Tohá. La iniciativa otorga la presunción del uso justificado de armas durante el servicio.

La delincuencia es el mayor
La delincuencia es el mayor problema que enfrenta el presidente Gabriel Boric

Varios diputados de la coalición izquierdista Apruebo Dignidad, la más cercana a Boric, votaron en contra o se abstuvieron porque tienen reparos de una eventual exención de responsabilidad criminal de los policías.

Dayana Pereira, viuda del cabo Eugenio Nain, asesinado en 2020, dijo a los diputados: “Pónganse los pantalones y vean lo que está pasando” en alusión a los ataques a policías y cómo son cuestionados cuando usan sus armas en situaciones delictivas.

Otra viuda de un policía, Evelyn Decurgez, señaló que no hay condiciones adecuadas para el trabajo policial. “Las condiciones de seguridad no están dadas para ningún ciudadano de este país”.

La víspera los diputados aprobaron cinco proyectos entre los que figuran el aumento de las condenas para los delitos de secuestro, conspiración de sicariato y porte de armas en lugares de alta concurrencia. Varias de las iniciativas, que ahora serán tramitadas en el Senado, estuvieron varios meses sin ser vistas en el Congreso.

Tras la muerte de la policía el mandatario reiteró en varias ocasiones a la policía uniformada, la misma a la que criticaba ácidamente en su época de dirigente estudiantil y diputado, que las acompañará en algún operativo en terreno.

Sin embargo, la oposición derechista no deja de recordarle sus críticas pasadas. “Todos tenemos que estar permanentemente reflexionando”, declaró Boric el miércoles.

Según cifras oficiales el año pasado la delincuencia creció un 44% en comparación con 2021. Entre los delitos que más aumentaron figuran el robo con violencia, con sorpresa y los homicidios

(Con información de AP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña

Verano en Cusco con lluvias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica

Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el sol peruano

“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto

Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación

“A la ultraderecha fascista le

Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado

David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado

Un récord mundial en salto
MÁS NOTICIAS