Lula da Silva criticó a Michel Temer y el ex presidente le respondió: “Con nosotros Brasil fue ‘víctima’ de un Golpe de Suerte”

El líder del PT apuntó contra su sucesor, al que tildó de “golpista”, y señaló de haber “destruido” sus logros

Guardar
Lula da Silva criticó a
Lula da Silva criticó a Michel Temer y el ex presidente le respondió: “Con nosotros Brasil fue ‘víctima’ de un Golpe de Suerte” (AP)

El presidente de Brasil, Lula da Silva, criticó este jueves a sus predecesores, Jair Bolsonaro y Michel Temer, a quienes acusó, también, de haber “destruido” los logros alcanzados durante sus mandatos pasados.

“Hoy Brasil tiene 33 millones de personas pasando hambre. Significa que casi todo lo que hicimos por el beneficio social en mi país, en 13 años de gobierno, fue destruido en seis o siete años, tres del golpista Michel Temer, y cuatro de Jair Bolsonaro”, denunció durante su paso por Uruguay, donde mantuvo una reunión con su homólogo, Luis Lacalle Pou.

Asimismo, Lula tildó a Temer de “golpista” por el papel que desempeñó en el juicio político contra la ex presidenta Dilma Rousseff, un proceso que desde el Partido de los Trabajadores siempre han calificado de “golpe de Estado”.

Lula acusó a Bolsonaro y
Lula acusó a Bolsonaro y Temer de ser "golpistas" (REUTERS)

El partido de Temer, sin embargo, cuenta con tres ministerios dentro del gabinete de Lula, ocupando así las carteras de Desarrollo, Ciudades y Transportes.

Las declaraciones de Lula se dieron en el marco de su segunda visita oficial fuera del país desde que llegó al cargo el pasado 1 de enero. Durante su estadía en Uruguay, propuso trabajar para fortalecer el Mercosur y resaltó la importancia de firmar con urgencia el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, además de negociar un acuerdo del bloque con China.

Previo a ello, Lula había participado de la cumbre de la Celac, que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina.

Tras participar de la Celac,
Tras participar de la Celac, Lula viajó a Uruguay y se reunió con Luis Lacalle Pou (REUTERS)

Ante estas declaraciones, Temer utilizó su cuenta de Twitter para contestarle al Presidente y defender sus años de mandato.

“Incluso habiendo ganado las elecciones para cuidar el futuro de Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva parece insistir en mantener los pies en la plataforma y los ojos en el espejo retrovisor, ahora tratando de reescribir la historia a través de narrativas ideológicas”, comenzó su mensaje.

A continuación, el ex mandatario desmintió que el país haya sido víctima de un golpe de Estado durante su gestión y, por el contrario, explicó que aplicó efectivamente la sanción prevista para quienes infringieron la Constitución.

Tuit de Michel Temer
Tuit de Michel Temer

Tras defender su legitimidad en el poder se refirió a las denuncias de destrucción de las iniciativas del PT conseguidas en el país.

“Es cierto, destruí un 5% negativo del PIB a un 1,8% positivo; inflación de dos dígitos al 2,75%; interés del 14,25 al 6,5%; caída del desempleo en el tiempo del 13% al 8% gracias a la reforma laboral; recuperación de Petrobras y otras empresas públicas gracias a la Ley de Empresas Públicas; destruí la Bolsa de Valores, que pasó de 45.000 puntos a 85.000 puntos”, ironizó al respecto.

A eso, agregó: “Cometí la destrucción de levantar el récord en la producción de granos, las exportaciones y la balanza comercial” y concluyó diciendo que “con nuestra llegada al gobierno, Brasil no sufrió un golpe institucional sino que fue ‘víctima’ de un Golpe de Suerte”.

Por último, Temer se dirigió de forma directa a Lula y le recomendó que “gobierne mirando hacia adelante, defendiendo la verdad, practicando la armonía y predicando la paz”.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

EN VIVO: Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia para iniciar una nueva etapa tras más de dos décadas del MAS en el poder

El flamante mandatario jurará el cargo en un acto de investidura que contará con la presencia de jefes de Estado regionales y europeos

EN VIVO: Rodrigo Paz asume

Jair Bolsonaro podría ir a prisión la próxima semana mientras Brasil celebra la COP30

La detención del ex presidente podría concretarse en los próximos días luego de que el Supremo votara por unanimidad rechazar los recursos presentados. La derecha brasileña tiene dificultades para encontrar un sustituto para las elecciones de 2026

Jair Bolsonaro podría ir a

Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia en una histórica ceremonia con líderes mundiales e inaugura un nuevo ciclo político

El presidente electo, que tomará posesión ante mandatarios regionales y europeos, se comprometió a impulsar un modelo económico inclusivo y a fortalecer relaciones internacionales tras dos décadas de dominio del MAS en el país

Rodrigo Paz asume la Presidencia

“El cambio comenzó, aunque no se vea”: la transformación silenciosa de la sociedad cubana bajo el control estatal

Un informe elaborado por CubaData y la Universidad de San Martín de Porres puso el foco en el concepto de ‘disidencia latente’. “El miedo sigue, pero convive con la desobediencia interior”, afirmó su autor, Arístides Vara Horna, en diálogo con Infobae

“El cambio comenzó, aunque no

El legado amargo de Luis Arce: crisis económica y el fin de un ciclo político en Bolivia

La promesa de reconstrucción terminó convertida en una herencia de incertidumbre. La era del MAS se apaga con una gestión que quedará marcada por la crisis y la fractura definitiva del partido

El legado amargo de Luis
MÁS NOTICIAS