Arrestaron en Brasilia a Anderson Torres, el ex ministro de Justicia de Bolsonaro investigado por el intento de golpe de Estado en Brasil

El ex funcionario bolsonarista era el titular de Seguridad de Brasilia y estaba en EEUU el día de la invasión a las sedes de los tres poderes. Fue detenido en el Aeropuerto de la capital

Guardar
Imagen de archivo del ex
Imagen de archivo del ex Ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Anderson Torres (Reuters)

La Policía Federal arrestó este sábado en Brasilia a Anderson Torres, exministro de Justicia en el Gobierno de Jair Bolsonaro, cuya detención fue ordenada en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva.El exministro fue detenido por las autoridades en el aeropuerto internacional de Brasilia tras desembarcar procedente de Miami.

Su prisión preventiva fue decretada el pasado martes por el Supremo Tribunal Federal (STF) en el marco de las investigaciones sobre los ataques a las sedes de los tres poderes del Estado perpetrados el domingo por terroristas de Bolsonaro.

Torres llegó en un vuelo de Gol procedente de Miami, que aterrizó en el aeropuerto internacional de Brasilia a las 7.17 horas, según confirmó O Globo.

Torres asumió como Secretario de Seguridad Pública de Brasilia el 2 de enero y cinco días después se fue de vacaciones a Estados Unidos, por lo que no estaba en el país en el momento en el que se dieron los ataques contra la democracia.

Al conocer la decisión del magistrado, el exministro anunció que regresaría al país para ponerse en manos de la Justicia y demostrar su inocencia, pues alega que había un plan de contingencia en caso de que se presentaran actos violentos en las marchas de los bolsonaristas.

Anderson Torres viajó desde Miami a Brasil

”Creo en la justicia brasileña y en la fuerza de las instituciones. Estoy seguro que la verdad prevalecerá”, señaló en un mensaje publicado en las redes sociales.

Ayer, el ministro de Justicia, Flávio Dino, afirmó que si Torres no regresaba a Brasil hasta el lunes el Gobierno solicitaría su extradición.

Además de la orden de arresto, la Justicia dictó un registro en la residencia de Torres, donde la Policía encontró el borrador de un decreto presidencial para intervenir el Tribunal Superior Electoral y “corregir” el resultado de las presidenciales, que Bolsonaro perdió ante Lula por una diferencia de 1,8 puntos porcentuales. El borrador de decreto, nunca aprobado, preveía la declaración del estado de defensa (un estado de excepción) para intervenir el Tribunal Superior Electoral y llevar a cabo una “corrección del proceso electoral presidencial”, según afirma el primer artículo del documento, filtrado por el diario Folha de São Paulo.

El exministro de Bolsonaro alegó que “el citado documento fue incautado” cuando él no se encontraba en casa “y filtrado fuera de contexto, ayudando a alimentar narrativas falaces” contra él.

Bolsonaristas invaden el Congreso en Brasil

Cerca de 1.800 personas fueron arrestadas por los ataques, que causaron cuantiosos daños en el interior de los palacios de los tres poderes.

Lula, quien decretó la intervención federal en el área de seguridad pública en Brasilia, afirmó el jueves pasado que miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas fueron cómplices con los actos golpistas.

“Quiero ver los vídeos grabados dentro de la Corte Suprema, dentro del Palacio. Hubo mucha gente connivente. Hubo muchos miembros de la Policía conniventes, muchos miembros de la Fuerzas Armadas aquí dentro conniventes”, aseguró el líder progresista en un desayuno con periodistas.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS